• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Vinculación entre Ciencia y Campo llegará a todas las regiones; SICDET

6 agosto, 2016
en Municipios, Politica
Vinculación entre Ciencia y Campo llegará a todas las regiones; SICDET

Morelia, Mich., a 5 de Agosto de 2016. Bajo la coordinación de un Comité Sectorial de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico del Sector Rural y Agroalimentario, se abrirán foros de diálogo entre académicos y productores en todas las regiones del estado. La meta: establecer una agenda de prioridades que se impulsarán a través de la ciencia y la tecnología.

Así lo dio a conocer el Secretario de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico, José Luis Montañez Espinosa, al inaugurar con la representación del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, el Foro de Vinculación para la Innovación del Sector Rural – Agroalimentario y Forestal.

Puntualizó que a la cabeza del Comité que recorrerá la geografía michoacana, estará el Secretario de Desarrollo Rural Agroalimentario, Israel Tentory García y que estos espacios de diálogo activarán esquemas de “cuádruple hélice: la articulación del sector productivo, con el sector social, académico y gubernamental”.

Espacios donde surgirá la agenda de prioridades que se impulsará a través de la ciencia y la tecnología; iniciativas y proyectos que den cumplimiento al Plan de Desarrollo Integral de Michoacán 2015 – 2021.
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario Israel Tentory García sostuvo que en Michoacán la meta de este Gobierno es mejorar la productividad y competitividad del sector rural ya que somos el productor número uno en valor de la producción agropecuaria, pero el 17 en transformación de los productos del campo.

Montañez Espinosa y Tentori García coincidieron en que uno de los objetivos es caminar junto a las instituciones educativas del nivel superior y aplicar la ciencia en el campo para desarrollar productos y darles un alto valor agregado.

El titular de SEDRUA dio a conocer también que con el apoyo de los Fondos Mixtos del Conacyt y en coordinación con el Sicdet, se aplicará un monto de 36 millones de pesos; 20 de ellos serán utilizados para impulsar de manera importante a los productores de mango en sus diferentes procesos y etapas y colocarlos no sólo como el número a nivel nacional; sino que se trascenderá a nivel internacional.

Tentory García resaltó: “vamos a definir junto con los productores y las instituciones del nivel superior, entre ellas Chapingo, la UMSNH y UNAM, entre otras, el rumbo y las prioridades del sector agropecuario de Michoacán.
Montañez Espinosa comentó que entre los objetivos del Foro inaugurado este viernes destacan:
• Identificar la problemática del sector Rural Alimentario michoacano, así como sus necesidades de investigación aplicada y atenderlas mediante la innovación y desarrollo de las tecnologías que resuelvan sus requerimientos.
• Poner al servicio del sector productivo las capacidades, aportes y oferta de servicios de la academia, la investigación y los apoyos de las instituciones.
• Reducir costos de producción, aplicar los recursos de manera sustentable y eficiente, fortalecer la seguridad alimentaria y consolidar las cadenas de valor.

En el Foro de Vinculación tomaron parte alrededor de 650 representantes de Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación Michoacanos; Organizaciones ganaderas, fundaciones productivas, representantes de Sistemas Producto, instancias de sanidad vegetal y animal, organizaciones campesinas, de pescadores, forestales y empresariales, entre otros.

Los asistentes participaron en Mesas de Trabajo divididas en sectores Agrícola, Frutícola, Agave-Caña-Ornamentales, Pecuaria, Acuícola y Forestal.

En el presídium tomaron parte también el Dr. José Sergio Barrales Domínguez, Rector e la Universidad Autónoma de Chapingo; el Dr. Medardo Serna González, Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; el Ing.

Jaime Rodríguez López, Delegado de la Sagarpa en Michoacán; el Ing. Juan Manuel Lemus Soto, Delegado Regional de Conacyt; el Dip. Roberto Maldonado Hinojosa, Presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso del Estado; el Ing. Roberto Pérez Medrano, Dir. Gral. De la Comisión Forestal del Estado; el Ing. Tarsicio Dávalos Galván, Pdte. De la Asoc. De Silvicultores del Estado; la Ing. Luz Ma. Saavedra Hdez., Pdta. De la Unión Empresarial de Productores de Agave y Mezcal Michoacanos y el Delegado de la Semarnat en la entidad, M.C. Mauro Ramón Ballesteros, así como la titular de la Comisión de Pesca, Larissa Méndez Béjar.

  •  
Anterior

Alfonso Martínez pone en marcha más obras en Morelia

Siguiente

Concluyen cursos de verano en el Zoológico de Morelia

Relacionada Noticia

Con MP Itinerante, acerca Fiscalía General servicios a mujeres víctimas de delitos, en el municipio de Múgica
Estado

Con MP Itinerante, acerca Fiscalía General servicios a mujeres víctimas de delitos, en el municipio de Múgica

26 marzo, 2023
Juan Carlos Barragán acompaña estructuras de apoyo a Marcelo Ebrard, lideradas por Juan Pérez
Estado

Juan Carlos Barragán acompaña estructuras de apoyo a Marcelo Ebrard, lideradas por Juan Pérez

26 marzo, 2023
“Suspensión del Plan B, es un paso muy importante para mantener la democracia”: Daniela De Los Santos
Estado

“Suspensión del Plan B, es un paso muy importante para mantener la democracia”: Daniela De Los Santos

26 marzo, 2023
Sí Financia y Business Women Uruapan fortalecen lazos en favor de las mujeres
Estado

Sí Financia y Business Women Uruapan fortalecen lazos en favor de las mujeres

26 marzo, 2023
Gobierno de Michoacán fortalece el campo michoacano
Estado

Gobierno de Michoacán fortalece el campo michoacano

26 marzo, 2023
Alcaldes de la Red Jurisdiccional se comprometen a trabajar por la salud.
Estado

Alcaldes de la Red Jurisdiccional se comprometen a trabajar por la salud.

25 marzo, 2023
Siguiente
Concluyen cursos de verano en el Zoológico de Morelia

Concluyen cursos de verano en el Zoológico de Morelia

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan