• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

SMRTV se une a conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

9 agosto, 2016
en Municipios, Politica
SMRTV se une a conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Morelia, Mich., a 09 de agosto de 2016.- Para dar continuidad a los objetivos que se persiguen en los medios públicos, el Sistema Michoacano de Radio y Televisión, en sus frecuencias de SM Radio, Sintonía Pública, a nivel estatal, se une a la conmemoración festiva por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Desde las 11 de la mañana de este martes 9 de agosto, SM Radio transmite “Ecos Indígenas. La Voz de la Diversidad”, un proyecto de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), que busca difundir la diversidad cultural de México a través del internet y de las 21 emisoras que integran el Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas.

“Ecos Indígenas” recoge las expresiones culturales, musicales y artísticas de los pueblos originarios, y amplía esta experiencia al significarse en una radio intercultural que integra en su programación, el enorme acervo musical y cultural que ha ido construyendo –en estudio y en campo– por más de tres décadas.

Gracias a los enlaces en vivo con las transmisiones locales de cada una de las emisoras del Sistema, se amplían los horizontes de difusión de los pueblos indígenas de México para llevar mensajes a lugares remotos. Gracias a “Ecos Indígenas” es posible escuchar una gama infinita de voces y manifestaciones musicales de todas las regiones del país, las palabras y las lenguas de muchos mexicanos, y llevar a todos los puntos del planeta un mensaje de la diversidad y pluriculturalidad de la nación mexicana.

La emisora “Ecos Indígenas” transmite cada jornada en las lenguas: maya, náhuatl, p’urehpecha, pames, tenek, mayo, yaqui, guarijio, mazateco, cuicateco, chinantecas, zapotecas, mixe, mixteco, triqui y muchas más. Actualmente el número de lenguas y las variantes regionales integra más de 36 lenguas indígenas vivas distintas.

Gabriela Molina Aguilar, directora del Sistema Michoacano de Radio y Televisión, puso énfasis en la necesidad de una reflexión conjunta a través del diálogo entre lenguas originarias. Por ello, SM Radio se ha sumado a esta perspectiva a través de una producción radiofónica propia que se denomina “En Lengua”, totalmente hablada en purépecha y que se transmite los lunes a las 6 de la tarde.

  •  
Anterior

DIF Morelia inicia programa de equipamiento de juegos en todo el municipio.

Siguiente

Víctor Silva a favor de que se sancione la corrupción.

Relacionada Noticia

Policías más capacitados y equipados fortalecen estrategia de seguridad: Julieta García
Estado

Policías más capacitados y equipados fortalecen estrategia de seguridad: Julieta García

30 marzo, 2023
Propone Reyes Galindo instaurar en Michoacán la presea al mérito empresarial “Dante Cusi”
Estado

Propone Reyes Galindo instaurar en Michoacán la presea al mérito empresarial “Dante Cusi”

30 marzo, 2023
Debe existir un programa tarifario especial para residentes vecinales de casetas de cobro: Víctor Manríquez
Estado

Debe existir un programa tarifario especial para residentes vecinales de casetas de cobro: Víctor Manríquez

30 marzo, 2023
Propone Eréndira Isauro, crear listado de personal de seguridad pública y privada sancionado
Estado

Propone Eréndira Isauro, crear listado de personal de seguridad pública y privada sancionado

30 marzo, 2023
Realiza Apatzingán ejercicio sobre seguridad vial y movilidad de peatones.
Estado

Realiza Apatzingán ejercicio sobre seguridad vial y movilidad de peatones.

30 marzo, 2023
Ayuntamientos tienen 90 días para crear coordinaciones de protección civil: 75 Legislatura
Estado

Ayuntamientos tienen 90 días para crear coordinaciones de protección civil: 75 Legislatura

30 marzo, 2023
Siguiente
Víctor Silva a favor de que se sancione la corrupción.

Víctor Silva a favor de que se sancione la corrupción.

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan