Morelia, Mich., a 27 de julio de 2016.- La Secretaría del Migrante (Semigrante) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán unen esfuerzos para informarles a los adultos mayores que tengan 62 años cumplidos o más que emigraron a Estados Unidos y hayan trabajado por más de diez años con un número de seguro social válido, que tienen derecho a recibir una pensión del seguro social estadounidense.
En abril pasado la Semigrante, en coordinación con la Unidad de Beneficios Federales, inició una campaña de difusión de este beneficio a través de seis talleres regionales de capacitación dirigidos a los directores de los Centros Municipales de Atención al Migrante, a las que el Sistema DIF Michoacán se suma a través de sus ocho enlaces regionales, así como de los 113 DIF municipales, con la intención de informar al mayor número de personas que pueden ser beneficiarias de este apoyo, quienes en la mayoría de los casos son adultos mayores.
José Luis Gutiérrez, secretario del Migrante, celebró el apoyo y disposición por parte del DIF Michoacán, la Embajada de Estados Unidos en México y de los Centros Municipales de Atención al Migrante, para dar a conocer al mayor número de personas que tienen este derecho y que lo puedan ejercer, trabajó que, dijo, sin el apoyo de todos estos actores no tendría mucho impacto.