Por: EDGARDO Morales S.
Morelia, Mich., a 5 de Septiembre del 2019.,- Luego de la reunión nacional de la Asociación de Secretarios de Desarrollo Agropecuario del País y el titular de la SADER a propuesta del Estado de Michoacán en el marco del convenio con las entidades de la República se logró clarificar la orientación de algunos programas de apoyo a sector productivo del campo el cual busca impulsar su desarrollo a través de la rectificación.
En éste encuentro el titular de la SEDRUA, ingeniero Rubén Medina Niño, primero hizo pleno reconocimiento del impulso que proyecta el gobierno de la república para impulsar la tecnificación y dar valor agregado a los productos del campo.
En el mismo orden y para avanzar en este proyecto, Medina Niño con la representación de Michoacán, expuso la necesidad de trabajar en la vía de apoyo a la agricultura de subsistencia que corresponde a los pequeños productores pero lo que habrá de dar impulso a la soberanía alimentaria del país es precisamente la agricultura comercial que corresponde a los medios y grandes productores generadores de empleo en el campo mexicano.
En la que es considerada como una de las reuniones más productivas en apoyo a la agricultura y ganadería esto fue considerado y reconocido, mientras que el titular de la SEDRUA indicó que con ello se trabajará con más confianza.
Y es que bajo la visión del ingeniero Rubén Medina Niño, se debe brindar total apoyo a los agricultores para la subsistencia y para el comercio, pues son ellos los que vienen buscando impulsar la tecnificación para fortalecer a productividad, la generación de empleo y por ende mejorar la economía del país.
Habrá que recordar que el gobierno del estado de Michoacán que dirige Silvano Aureoles Conejo, a sido pionera de proyectos y propuestas de programas hoy puestos en marcha a través de la SEDRUA en beneficio del sector productivo del campo y ahora se pretende mejorar los apoyos bajo la visión de estos dos ejes propuestos y seguir avanzando en la soberanía alimentaria del país.