• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

La universidad siempre ha sido más grande que sus dificultades y debemos seguir trabajando en comunidad: SJG

10 diciembre, 2014
en Nacional, Politica
La universidad siempre ha sido más grande que sus dificultades y debemos seguir trabajando en comunidad: SJG

Morelia, Michoacán, a 9 de diciembre del 2014.- La universidad siempre ha sido más grande que sus dificultades y tenemos que sentirnos como una comunidad que no ha avanzado solo en lo académico, sino en diferentes aspectos, destacó el gobernador Salvador Jara Guerrero, quien hizo un llamado a la comunidad nicolaita a seguir trabajando en conjunto, sin aislarse de la federación y las autoridades, para lograr más por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Al regresar a su alma mater como invitado de honor al 42 aniversario del Instituto de Investigaciones en Metalurgia y Materiales, Jara Guerrero dio a conocer a la comunidad universitaria tres de los proyectos que gestiona desde la titularidad del  Ejecutivo estatal y que tienen que ver con la cooperación y coordinación con la Máxima Casa de Estudios en la entidad, de ahí su interés de fomentar el trabajo en equipo.

Se trata del Centro de Investigación y Estudios Genéticos, que será el primero de su tipo en el país y también ejemplo de colaboración entre todos los sectores: gobierno, académicos y empresarios.

Salvador Jara recordó que ese proyecto se impulsa con la colaboración del Cold Spring Harbor Laboratory, instituto que ha albergado a alrededor de cinco Premios Nobel y en primera instancia se ubicaría en el Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (CIDAM).

El otro proyecto, abundó, es el aterrizar inversiones asiáticas en la entidad, por lo que tiene proyectado para el próximo año un encuentro de académicos y empresarios con autoridades e inversionistas chinos, dado que el mandatario estatal coordina la Comisión México-Asia Pacífico de la Conferencia Nacional de Gobernadores.

Adicionalmente, mencionó que con el apoyo del embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Jorge Mario Montaño y Martínez, trabaja en la reactivación de algunos convenios que se habían perdido con organismos internacionales como la FAO, para que Michoacán pueda acceder a recursos y programas que apoyen la producción agropecuaria y que haya financiamiento de investigaciones que tienen que ver con necesidades internacionales en diversos rubros.

El gobernador del estado celebró que del Instituto de Investigaciones en Metalurgia y Materiales egresen investigadores que ya han logrado reconocimiento a nivel internacional, como es el caso de Moisés Carreón, el único mexicano incluido en la lista de los 102 investigadores más destacados de los Estados Unidos y que incluso recibió un reconocimiento de manos del presidente norteamericano Barack Obama.

Carlos Alberto León Patiño, director del Instituto, agradeció la presencia del gobernador en esta celebración y al hacer referencia a la trayectoria de esta instancia, reconoció las gestiones y respaldo de Salvador Jara cuando fue rector y ahora como mandatario estatal.

Destacó que a la fecha son casi 500 los graduados en maestrías y doctorados del Instituto que a lo largo de 42 años, “ha ayudado a la Universidad Michoacana a marcar el ritmo de la política de investigación; hay mucho que presumir, pues es el primer programa de maestría experimental en México”.

Eduardo Orihuela Estefan, diputado presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Congreso local, al destacar que la UMSNH representa para todos los michoacanos un orgullo, manifestó la necesidad de que la ciencia y la tecnología se pongan al alcance de los michoacanos y ser palanca de desarrollo, para lo cual informó, están en puerta cuatro reformas; a la Ley de Ciencia y Tecnología, Ley de Planeación Hacendaria, Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos y a la Ley de Asociaciones Público-Privadas, todo ello en el ánimo de lograr destinar mayores recursos para este rubro y nuevos modelos de inversión.

  •  
Anterior

Llama Silvano Aureoles a construir un gobierno de coalición

Siguiente

América y Tigres a la final

Relacionada Noticia

Llama Víctor Zurita a extremar precauciones en esta temporada de frío
Estado

Llama Víctor Zurita a extremar precauciones en esta temporada de frío

31 enero, 2023
Definición de políticas públicas deben darse de la mano de la gente: Mónica Valdez
Estado

Definición de políticas públicas deben darse de la mano de la gente: Mónica Valdez

31 enero, 2023
Cercanía con la población, clave para un trabajo legislativo efectivo: Guadalupe Díaz
Estado

Cercanía con la población, clave para un trabajo legislativo efectivo: Guadalupe Díaz

31 enero, 2023
Necesario el respeto y entendimiento sobre la diversidad familiar: Víctor Manríquez
Estado

Necesario el respeto y entendimiento sobre la diversidad familiar: Víctor Manríquez

31 enero, 2023
Silvano, más fuerte que nunca en Michoacán
Estado

Silvano, más fuerte que nunca en Michoacán

31 enero, 2023
Juan Carlos Barragán, consolida presencia del EbrardOrismo en Michoacán
Estado

Juan Carlos Barragán, consolida presencia del EbrardOrismo en Michoacán

31 enero, 2023
Siguiente
América y Tigres a la final

América y Tigres a la final

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan