• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Continúa curso “Historia Constitucional de México” del Congreso del Estado

7 junio, 2016
en Municipios, Politica
Continúa curso “Historia Constitucional de México” del Congreso del Estado

Morelia; Mich., 07 de Junio de 2016.- Como parte de dar continuidad al curso “Historia Constitucional de México”, organizado por el Comité Editorial Biblioteca y Archivo, que integran los diputados Pascual Sígala y Adriana Hernández en virtud de los festejos que realiza el Congreso del Estado con motivo de la celebración por el Centenario de la Constitución Mexicana, se llevó a cabo la quinta sesión con la conferencia magistral “Congreso Constituyente”, impartida por el Maestro Jaime Hernández Díaz, investigador y catedrático de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Durante su conferencia, el Maestro Jaime Hernández Díaz, comentó que Carranza como primer jefe planteó que se convocara a un Congreso Constituyente, un Congreso que no fuera sólo para la entrega del informe del primer jefe, sino también para elaborar una nueva Constitución para México.
Para las elecciones, Carranza expidió una ley electoral que se basa en el sufragio universal, con elección directa; también se establecieron requisitos mínimos para formar partidos políticos, mecanismos para establecer mesas electorales y dada la movilidad que tenia la población se estableció un criterio de ciudadanía casi general, que fueran mexicanos y establece criterios muy importantes, no deberían aceptarse los colaboradores de Huerta, los zapatistas ni los villistas.
Dado esto, se convocó a elecciones en septiembre de 1916 con un mes para campaña y finalmente la elección ser realizó en octubre del mismo año.
El Congreso Constituyente fue integrado por 218 diputados en donde destaca la participación de 16 michoacanos: Alberto Peralta, Cayetano Andrade López, Uriel Áviles, Gabriel Cervera Riza, Enésimo López Couto, Salvador Alcaraz Romero, Manuel Martínez Solórzano, Marnín Castrejón, Alberto Alvarado, José Álvarez y Álvarez, José Silva Herrera, Rafael Márquez Álvarez, Amado Betancourt, Francisco J. Múgica, Jesús Romero Flores y José P. Ruíz. Donde el más destacado es Francisco J. Múgica, coordinador de la comisión de la constitución el que coordina los trabajos de discusión y su aportación en el artículo 3°.
El Mtro. Jaime Hernández comentó que los constituyentes diseñaron un sistema presidencialista fuerte, que sin quitarle todas las facultades al Congreso, estableciera una nueva modalidad del Ejecutivo en nuestro país porque se requería un jefe fuerte, poderoso, capaz de impulsar las reformas que se planteaban en el artículo 27°, capaz de fortalecer al Ejecutivo para defender la riqueza de la Nación, capaz de impulsar las reformas sociales del artículo 52°.
“El Congreso Constituyente fue un Congreso democrático, libre, que discutió plenamente y que es el creador de la Constitución que por mucho tiempo le dio rumbo, paz, tranquilidad y futuro a este país”, concluyó.

  •  
Anterior

Inaugura Alfonso Martínez gimnasio de primer nivel en Unidad Deportiva Morelos-Indeco

Siguiente

Se amplía la política social en el municipio de Apatzingán

Relacionada Noticia

Mantendrá GPPRD paso firme en su agenda legislativa durante segundo año de labores: Víctor Manríquez
Estado

Mantendrá GPPRD paso firme en su agenda legislativa durante segundo año de labores: Víctor Manríquez

18 agosto, 2022
Pese a ser un delito la alienación parental es un flagelo frecuente en la sociedad: Víctor Zurita
Estado

Pese a ser un delito la alienación parental es un flagelo frecuente en la sociedad: Víctor Zurita

18 agosto, 2022
Impulsará Gobierno de Michoacán modelo de capacitación basado en vocaciones industriales
Estado

Impulsará Gobierno de Michoacán modelo de capacitación basado en vocaciones industriales

17 agosto, 2022
SSP recibe 15 mil cubrebocas donados por el CCEEM
Estado

SSP recibe 15 mil cubrebocas donados por el CCEEM

17 agosto, 2022
Hará equipo Sectur con la Profeco contra cobros excesivos
Estado

Hará equipo Sectur con la Profeco contra cobros excesivos

17 agosto, 2022
Juan Pablo Celis celebra apertura de Campus Nicolaita en Uruapan
Estado

Juan Pablo Celis celebra apertura de Campus Nicolaita en Uruapan

17 agosto, 2022
Siguiente
Se amplía la política social en el municipio de Apatzingán

Se amplía la política social en el municipio de Apatzingán

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan