• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Aplica Michoacán la ciencia a favor del campo

2 diciembre, 2016
en Municipios, Politica
Aplica Michoacán la ciencia a favor del campo

Morelia, Mich, a 2 de diciembre de 2016.- Para elevar la calidad del aguacate que se produce en la entidad, garantizar la inocuidad sanitaria y fortalecer la certificación para su venta en el mercado internacional, Michoacán cuenta a partir de ahora con una fórmula propia para combatir las plagas que afectan a este fruto.

El titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico (SICDET), José Luis Montañez Espinosa, destacó que la fórmula en cuestión es producto de dos años de investigación a cargo de un equipo de científicos del Centro Nacional de Metrología (Cenam), que es el laboratorio nacional líder de referencia en materia de mediciones, y con el apoyo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

La investigación recibió el respaldo de la SICDET a través del fondo Mixto Conacyt-Gobierno del Estado, bajo el proyecto denominado “Desarrollo de material de referencia de plaguicidas en aguacate para asegurar la calidad de exportación”.

Por su parte, el director general del Cenam, Víctor Lizardi Nieto, puntualizó que los materiales entregados a través del proyecto son “conocimiento empaquetado en un producto que será útil para que los laboratorios puedan certificar que lo que se está exportando está libre de plaguicidas”.

El grupo de investigadores encabezado por el doctor Yoshito Mitani Nakanishi, entregó al estado 100 muestras de la fórmula, así como la información completa para que a partir de ahora, la entidad, a través del Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (CIDAM), genere la cantidad de materiales que desee de acuerdo a sus necesidades.

Por su parte, la gerente de Inocuidad de la Asociación Nacional de Productores, Empacadores y Exportadores de Aguacate, Katia Grisel Aguilar Chávez, destacó el cumplimiento del proyecto y agradeció al Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, por el trabajo que de inmediato repercutirá en beneficio del sector.

Este esfuerzo de la ciencia aplicada a la producción del campo michoacano permitirá, entre otros aspectos: garantizar la calidad de los productos; disminuir los rechazos en los aguacates de exportación; mejorar la confianza de los consumidores respecto a los aguacates mexicanos; mantener disponibilidad continua de materiales para que los laboratorios aseguren la calidad de los productos; disponibilidad de materiales certificados en el país para el desarrollo y validación de métodos de medición y brindará también la posibilidad de que los estudiantes estén mejor preparados para la extracción y medición de los plaguicidas en el aguacate.

Cabe destacar que durante el desarrollo de la investigación también hubo un grupo de investigadores que logró elevar su nivel de profesionalización, entre ellos se capacitaron a dos profesionales de servicio, dos laboratoristas del CIDAM y el Senasica, así como a cinco estudiantes titulados.

  •  
Anterior

Lucharemos para que Paracho sea reconocido como Pueblo Mágico: Torres Piña

Siguiente

Rehabilitan red eléctrica en La Nueva Aldea

Relacionada Noticia

Morelianos agradecen apoyos de Silvano Aureoles durante su gobierno
Estado

Morelianos agradecen apoyos de Silvano Aureoles durante su gobierno

2 febrero, 2023
SSP, Sedena y GN desmantelan campamento con 2 artefactos explosivos y más de mil 300 municiones; en Aguililla
Estado

SSP, Sedena y GN desmantelan campamento con 2 artefactos explosivos y más de mil 300 municiones; en Aguililla

2 febrero, 2023
El 70 por ciento de los morelianos califica de incapaz al ayuntamiento de Morelia: INEGI
Estado

El 70 por ciento de los morelianos califica de incapaz al ayuntamiento de Morelia: INEGI

2 febrero, 2023
El Congreso listo para recibir reforma contra la extorsión
Estado

El Congreso listo para recibir reforma contra la extorsión

2 febrero, 2023
Colonias y Calles Unidas de Pátzcuaro reitera compromiso social y de gestión a favor de quien más lo necesita; Efraín Pérez Lombera
Municipios

Colonias y Calles Unidas de Pátzcuaro reitera compromiso social y de gestión a favor de quien más lo necesita; Efraín Pérez Lombera

2 febrero, 2023
Participa Bladimir González en la Comisión de Ordenamiento Metropolitano
Estado

Participa Bladimir González en la Comisión de Ordenamiento Metropolitano

2 febrero, 2023
Siguiente
Rehabilitan red eléctrica en La Nueva Aldea

Rehabilitan red eléctrica en La Nueva Aldea

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan