• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Urgente, recuperar zonas boscosas perdidas: Silvano Aureoles

16 julio, 2019
en Estado, Municipios, Politica
Urgente, recuperar zonas boscosas perdidas: Silvano Aureoles

Morelia, Michoacán a 16 de julio de 2019.- Ante la afectación causada por los incendios forestales, la tala ilegal y el cambio de uso de suelo, el Gobernador Silvano Aureoles urgió hoy a emprender el rescate de las zonas boscosas y a reforzar la implementación de políticas públicas con una visión sustentable por el cuidado del medio ambiente.

“Somos muchos y vamos a ser más, los que creemos en la urgencia de cuidar nuestros recursos naturales. Por eso venimos a recuperar los espacios perdidos”, expresó en el marco del inicio de la Campaña de Reforestación 2019, en la tenencia de Jesús del Monte, de la capital michoacana.

El titular del Ejecutivo del Estado afirmó que si la sociedad y gobierno realizaran con más frecuencia la plantación de árboles, “recuperaríamos mucho de lo perdido; volveríamos a tener mejor aire y nuestros mantos y ojos de agua, no estarían en riesgo”.

Acompañado del secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, Ricardo Luna García, y del director general de la Comisión Forestal de Michoacán, Alejandro Ochoa Figueroa, el mandatario estatal resaltó la importancia de trabajar con todos los sectores a través de políticas de sustentabilidad.

“El desarrollo y crecimiento económico del estado no debe estar peleado con el cuidado de los recursos naturales; debemos fortalecer una cultura de cuidado al entorno y eso lo podemos iniciar desde temprana edad; invitemos a los niños y niñas a las jornadas de reforestación que habrá en todo el estado”, puntualizó Aureoles Conejo.

Serán un total de 26 jornadas de reforestación las que se llevarán a cabo en todas las regiones del estado, con la finalidad de cumplir la meta de plantar 18 millones de árboles en 14 mil hectáreas.

La campaña inició este martes con la plantación de 15 mil árboles en 23 hectáreas en la tenencia de Jesús del Monte, ejido de suma importancia para la recarga del acuífero de la región hídrica de Cuitzeo, que abastece la capital del estado.

Entre los beneficios de la recuperación de áreas forestales degradas se encuentran la protección al suelo de la erosión, incremento de la fertilidad y mejoramiento de las cosechas, además de que se protege el patrimonio natural, explicó el gobernador Silvano Aureoles mientras reforestaba con niños y niñas de la comunidad.

Por su parte, el secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial explicó que, para el arranque de la campaña de este año, se eligió esta zona de Morelia por ser un área fundamental para la recarga hídrica de la capital michoacana.

“Son 90 kilómetros cuadrados; es la recarga hídrica más importante que tiene la capital y es histórico, porque de aquí se empezó a llevar el agua con el acueducto; queremos reiterar que el gobernador es un hombre ambientalista y nos ha pedido conservar y mantener nuestro entorno por lo que representa para la vida” señaló.

José Manuel Hernández, jefe de tenencia de Jesús del Monte, agradeció la colaboración y determinación del gobernador para la conservación de los bosques de la tenencia que, con dedicación, procuran cuidar a diario los comuneros.

“Es un honor y privilegio; siempre lo recibimos con los brazos abiertos y siempre será así Gobernador. Gracias a los que dedicaron este tiempo para plantar un árbol, que como dicen las estadísticas, cada árbol garantiza 5 vidas y para nosotros es muy importante”, aseveró.

Cabe señalar que Michoacán es uno de los estados con mayor extensión forestal de todo el país, con 4 millones de hectáreas, de las cuales más de la mitad están arboladas.
Durante 2019, el estado ocupó el segundo lugar a nivel nacional con mayor número de incendios forestales y el octavo con más superficie dañada durante la temporada de sequía.

Por tal motivo, la campaña de reforestación de este año está enfocada a las zonas rurales, donde se podrá fortalecer la recarga de mantos acuíferos, creación de áreas de protección para el ganado y barreras contra el viento para la protección de los cultivos, así como frenar el avance de las dunas.

  •  
Anterior

En Apatzingán arrancan los cursos de verano deportivo 2019

Siguiente

Presenta Ijumich, convocatoria para Premio Michoacano de la Juventud 2019

Relacionada Noticia

A cumplir con pensiones alimenticias de niñas y niños exhorta Lucila Martínez
Estado

A cumplir con pensiones alimenticias de niñas y niños exhorta Lucila Martínez

4 marzo, 2021
Incentivó Gobierno de Michoacán 84 obras rurales en Chinicuila
Estado

Incentivó Gobierno de Michoacán 84 obras rurales en Chinicuila

4 marzo, 2021
Intacta, la identidad del PRI
Estado

Intacta, la identidad del PRI

4 marzo, 2021
Contribuye Icatmi a tener un Michoacán diferente al de hace 5 años
Estado

Contribuye Icatmi a tener un Michoacán diferente al de hace 5 años

4 marzo, 2021
Continúa vacunación contra COVID-19 a adultos mayores en el estado
Estado

Continúa vacunación contra COVID-19 a adultos mayores en el estado

4 marzo, 2021
Brinda SSM atención multidisciplinaria contra la obesidad
Estado

Brinda SSM atención multidisciplinaria contra la obesidad

4 marzo, 2021
Siguiente
Presenta Ijumich, convocatoria para Premio Michoacano de la Juventud 2019

Presenta Ijumich, convocatoria para Premio Michoacano de la Juventud 2019

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan