• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Urge reconocer el sistema de usos y costumbres de los pueblos originarios en las leyes estatales: Ángel Cedillo

10 junio, 2016
en Municipios, Politica
Urge reconocer el sistema de usos y costumbres de los pueblos originarios en las leyes estatales: Ángel Cedillo

Morelia, Mich., a 10 de junio de 2016.- Los usos y costumbres en las comunidades indígenas deben ser reconocidos a plenitud en las leyes locales como un instrumento que genera derecho y que es fuente de la norma jurídica, consideró el diputado local, Ángel Cedillo Hernández Presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas en el Congreso del Estado, quien urgió el reconocimiento de este sistema en diversos ordenamientos locales que afectan la vida de los pueblos originarios.

El diputado local por el Distrito de Uruapan Norte, afirmó que persiste la deuda ancestral con los grupos étnicos del estado a quienes pese a que la Constitución Federal los faculta en el artículo segundo para aplicar sus sistemas normativos, es decir el derecho indígena, persiste la resistencia en todos los ámbitos, pero especialmente en el de justicia.

Expuso que pese al reconocimiento de la pluriculturalidad en la Constitución Política del país, y del estado, permanece la reticencia sobre los sistemas jurídicos indígenas, por ello hizo énfasis en que trabajan en la construcción de una Ley Indígena que contemple el reconocimiento pleno a los usos y costumbres, pero a la par en el reconocimiento de los usos y costumbres en otros instrumentos legales.

Ángel Cedillo subrayó que el reconocimiento de estas normas emanadas del derecho indígena, permitirá establecer en los mismos términos de la Constitución Federal mecanismos de solución de conflictos internos que no sean contrarias a los derechos humanos, en otros ordenamientos del ámbito estatal.

Actualmente, comentó que las normas estatales en ocasiones se contraponen con los sistemas jurídicos indígenas, lo que origina que se incurra en actos que violan los derechos fundamentales de los pueblos indígenas reconocidos en tratados internacionales que ha signado nuestro país.

Recordó que México está adherido al Convenio 169 de la OIT (1981) que reconoce en los usos y costumbres una forma de regirse de los pueblos originarios, y los cuáles está obligado a cumplir con los mismos.

  •  
Anterior

Acercarán tecnologías utilizadas en Europa a productores michoacanos

Siguiente

Mujeres de la comunidad de Jéruco ahora tienen molino de nixtamal, gracias al Diputado Raúl prieto

Relacionada Noticia

En respuesta al Segundo Informe de Gobierno del Estado, Daniela De Los Santos hace un llamado a la acción por un Michoacán, más Seguro y Próspero.
Municipios

En respuesta al Segundo Informe de Gobierno del Estado, Daniela De Los Santos hace un llamado a la acción por un Michoacán, más Seguro y Próspero.

21 septiembre, 2023
Cesmich y jóvenes presentan iniciativa a favor de las juventudes michoacanas
Estado

Cesmich y jóvenes presentan iniciativa a favor de las juventudes michoacanas

21 septiembre, 2023
Alfredo Ramírez Bedolla, comprometido con la educación y el desarrollo de Michoacán: Belinda Hurtado
Estado

Alfredo Ramírez Bedolla, comprometido con la educación y el desarrollo de Michoacán: Belinda Hurtado

21 septiembre, 2023
¿De qué Michoacán habló Bedolla?, cuestiona PRD
Estado

¿De qué Michoacán habló Bedolla?, cuestiona PRD

21 septiembre, 2023
Ir de la mano contigo, mi inspiración para luchar por un Michoacán más próspero: Dip. Lariza Pérez
Estado

Ir de la mano contigo, mi inspiración para luchar por un Michoacán más próspero: Dip. Lariza Pérez

21 septiembre, 2023
La planificación familiar y el uso de métodos anticonceptivos deben ser respetados: Dip. Luz García
Estado

La planificación familiar y el uso de métodos anticonceptivos deben ser respetados: Dip. Luz García

21 septiembre, 2023
Siguiente
Mujeres de la comunidad de Jéruco ahora tienen molino de nixtamal, gracias al Diputado Raúl prieto

Mujeres de la comunidad de Jéruco ahora tienen molino de nixtamal, gracias al Diputado Raúl prieto

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan