• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

SPI hará valer reconocimiento a comunidades que se autoadscriban como indígenas

2 diciembre, 2016
en Municipios, Politica
SPI hará valer reconocimiento a comunidades que se autoadscriban como indígenas

Huecorio, mpio. de Pátzcuaro, a 1 de diciembre de 2016.- La Secretaría de Pueblos Indígenas (SPI) acompañará a aquellas comunidades que, como Huecorio, decidan aplicarse la disposición constitucional del reconocimiento por adscripción de su condición indígena, afirmó el titular de la dependencia, Martín García Avilés.

De visita en la comunidad, el funcionario estatal recibió del jefe de tenencia el acta comunitaria en donde por asamblea se decidió la autoadscripción, después de una reflexión colectiva que les hizo mirar su arraigo ribereño.

En ese marco, el secretario informó que, con la Universidad Nacional Autónoma de México y otras instituciones académicas, a principios del año próximo la SPI presentará un estudio detallado de la presencia indígena en Michoacán, de donde se podrá derivar un catálogo preciso de comunidades, además de datos sociales, económicos, demográficos, culturales y otros.

El funcionario estatal aseguró que la autoadscripción es un criterio que deben respetar las dependencias estatales y federales, pues es una norma constitucional que corresponde “al proceso más profundo que observamos en las últimas cuatro décadas, de un florecimiento del sentido de las identidades”.

Recordó que “expresamente la Constitución Política reconoce que la conciencia de la identidad indígena es el criterio fundamental para determinar quiénes son personas y pueblos indígenas”, y que es debido a este criterio que el último registro del INEGI asciende a más de 25 millones de mexicanos en esta condición.

  •  
Anterior

Inaugura Gobierno Municipal comedor comunitario en la colonia Ampliación Ignacio López Rayón

Siguiente

Invita SICDET a realizar viajes de prácticas a laboratorios del CIDAM

Relacionada Noticia

Gobierno de Huiramba a favor de aplicación de auditorias y ciudadanos respaldan al actual ayuntamiento
Estado

Gobierno de Huiramba a favor de aplicación de auditorias y ciudadanos respaldan al actual ayuntamiento

24 enero, 2021
En Parácuaro existe confianza en dirigencias para respaldar a Maritza García Franco para abanderar las causas ciudadanas
Estado

En Parácuaro existe confianza en dirigencias para respaldar a Maritza García Franco para abanderar las causas ciudadanas

24 enero, 2021
En Ziracuaretiro, detiene SSP a uno en posesión de 3 mil 120 kilos de aguacate ilícito
Estado

En Ziracuaretiro, detiene SSP a uno en posesión de 3 mil 120 kilos de aguacate ilícito

23 enero, 2021
Suspenden Guardianes de la Salud dos funerarias
Estado

Suspenden Guardianes de la Salud dos funerarias

23 enero, 2021
Lanza IEESSPP convocatoria para Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública
Educación

Lanza IEESSPP convocatoria para Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública

23 enero, 2021
Ciudadanía y fuerzas políticas vamos por un gobierno donde todos los sectores se sientan representados: PRD Michoacán
Estado

Ciudadanía y fuerzas políticas vamos por un gobierno donde todos los sectores se sientan representados: PRD Michoacán

23 enero, 2021
Siguiente
Invita SICDET a realizar viajes de prácticas a laboratorios del CIDAM

Invita SICDET a realizar viajes de prácticas a laboratorios del CIDAM

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan