• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Signa Gobernador convenios con Semarnat para fortalecer acciones de cuidado del medio ambiente

24 junio, 2016
en Municipios, Politica
Signa Gobernador convenios con Semarnat para fortalecer acciones de cuidado del medio ambiente

Morelia, Mich., a 24 de junio de 2016.- El Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo y el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, signaron el convenio marco de coordinación Semarnat-Gobierno de Michoacán, así como el acuerdo para la instrumentación del Proaire, lo que permitirá fortalecer las acciones en materia de cuidado del medio ambiente en la entidad.

En este sentido, el mandatario acompañado de los integrantes del Gabinete del sector ambiental tanto estatal como del orden federal, ratificó la decisión de su administración de trabajar en dicho rubro, por lo que anunció que firmará el Decreto para la recuperación de los bosques y recursos naturales e incentivar las actividades agropecuarias y forestales con sustentabilidad.

Ahí, reconoció la presencia del secretario Rafael Pacchiano, tras destacar la importancia que tendrán ambos convenios para el estado, al referir que en materia ambiental hay mucho por hacer, porque de eso depende la conservación de la vida en el planeta.

Aureoles Conejo indicó que una buena parte de la política pública que ejerce el Gobierno de la República es transversal con una visión de sustentabilidad, pues actualmente se cuenta con muchos instrumentos legales y programas para atender el tema en general y uno en especial como es el cambio climático, en el que dijo la Federación ha avanzado mucho, pero los estados y municipios siguen con severas limitaciones en este ámbito.

Por ello, enfatizó en la necesidad de la coordinación de los tres órdenes de gobierno para transitar en este tema de la mano con las organizaciones de la sociedad civil y ambientalistas, al tiempo que destacó los convenios signados, así como el Decreto que contiene las medidas para la conservación de los recursos naturales, que es el inicio de un proceso de modificación de los patrones de su uso y aprovechamiento, con lo cual se aplicarán medidas urgentes para detener el deterioro de los recursos naturales.

En tanto, enumeró algunas de las vertientes ambientales que requieren una atención prioritaria, como es el manejo de la basura y residuos sólidos, la contaminación de los cuerpos de agua y el proceso de saneamiento, la tala clandestina, el cambio de uso de suelo con fines productivos, y el tráfico de especies animales y vegetales. Al respecto el Gobernador Silvano Aureoles solicitó el apoyo de la Semarnat para trabajar en estos temas en conjunto con los municipios.

Respecto a la protección de Áreas Naturales Protegidas, particularmente la de la Mariposa Monarca, Aureoles Conejo, recordó que se ha instalado una Mesa Ambiental para generar los insumos de trabajo y construir una propuesta de recuperación y cuidado, en la que también existe la presencia de los integrantes del Grupo de Coordinación Michoacán; pues refirió que se le hará frente “con todo” al tráfico de madera y otros productos derivados del campo.

En su turno, el titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano, resaltó la voluntad de Silvano Aureoles para firmar los convenios, a quien calificó como un Gobernador ambientalista, que tiene interés en el cuidado de la riqueza natural de Michoacán.

“Por eso celebramos mucho el anuncio que acaba de hacer el Gobernador y ratificamos nuestro esfuerzo para poder acompañarlo y poderlo materializar”.

Enumeró algunas de las medidas implementadas por la Federación para proteger al medio ambiente, como la conclusión de los 32 Inventarios Forestales, seis Centros Regionales para el combate de incendios, además de la implementación de la Gendarmería Ambiental para atender la problemática de la tala clandestina, invasiones y el tráfico de especies, y adelantó que dentro de las primeras zonas donde se implementará este grupo especializado será en la reserva de la Mariposa Monarca.

El funcionario federal señaló que el convenio Proaire, es un instrumento poderoso para el cuidado de la calidad del aire y en el país hay 13 Proaires vigentes, siete más en proceso y el objetivo es que al término de la administración se tengan 32 cubriendo el total de entidades del país.

Martha García Rivas Palmeros, subsecretaria de Gestión para la Protección Ambiental de la Semarnat, detalló que con la instrumentación del Proaire para Michoacán que tendrá vigencia hasta el año 2024, se fortalece la política nacional de cambio climático y del cuidado del medio ambiente para transitar hacia una economía competitiva, sustentable, resilente y de bajo carbono.

Durante el evento también estuvo presente, el secretario de Gobierno, Adrián López Solís; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Raymundo Arreola Ortega; el magistrado Alejandro González Gómez, en representación del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; el procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez; Jorge Rescala Pérez, director general de la Comisión Nacional Forestal; el secretario de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, Ricardo Luna García; el delegado de la Semarnat en Michoacán, Mauro Ramón Ballesteros; el coordinador de Gabinete y Planeación, el coordinador General de Gabinete y Planeación, Víctor Lichtinger Waisman; Juan Carlos Vega Solórzano, procurador Ambiental del estado; Mayor de la Fuerza Aérea, José Rafael Mendoza Gonzáles, en representación de la XXI Zona Militar; Roberto Pérez Medrano, director de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán; la legisladora local, Rosalía Miranda Arévalo; el diputado Pascual Sígala Páez, por mencionar algunos.

  •  
Anterior

Gobierno Municipal establece lazos comerciales con Austria

Siguiente

Recibe Adrián López a dirigente del SUEUM

Relacionada Noticia

Con MP Itinerante, acerca Fiscalía General servicios a mujeres víctimas de delitos, en el municipio de Múgica
Estado

Con MP Itinerante, acerca Fiscalía General servicios a mujeres víctimas de delitos, en el municipio de Múgica

26 marzo, 2023
Juan Carlos Barragán acompaña estructuras de apoyo a Marcelo Ebrard, lideradas por Juan Pérez
Estado

Juan Carlos Barragán acompaña estructuras de apoyo a Marcelo Ebrard, lideradas por Juan Pérez

26 marzo, 2023
“Suspensión del Plan B, es un paso muy importante para mantener la democracia”: Daniela De Los Santos
Estado

“Suspensión del Plan B, es un paso muy importante para mantener la democracia”: Daniela De Los Santos

26 marzo, 2023
Sí Financia y Business Women Uruapan fortalecen lazos en favor de las mujeres
Estado

Sí Financia y Business Women Uruapan fortalecen lazos en favor de las mujeres

26 marzo, 2023
Gobierno de Michoacán fortalece el campo michoacano
Estado

Gobierno de Michoacán fortalece el campo michoacano

26 marzo, 2023
Alcaldes de la Red Jurisdiccional se comprometen a trabajar por la salud.
Estado

Alcaldes de la Red Jurisdiccional se comprometen a trabajar por la salud.

25 marzo, 2023
Siguiente
Recibe Adrián López a dirigente del SUEUM

Recibe Adrián López a dirigente del SUEUM

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan