• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Sectur Michoacán, comprometida con la competitividad turística

26 diciembre, 2016
en Municipios, Politica
Sectur Michoacán, comprometida con la competitividad turística

Morelia, Michoacán, 25 de diciembre de 2016.- El Gobierno de Michoacán, que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur) se ha comprometido a elevar la competitividad de la entidad como destino turístico, mediante el fortalecimiento y acompañamiento de los prestadores de servicios turísticos.

La titular de la Sectur estatal, Claudia Chávez López, informó que durante 2016 se destinaron más de 146 millones de pesos de los Convenios de Coordinación para el Otorgamiento de Subsidios en el Marco del Programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos, con los que se llevan a cabo diversas acciones para el desarrollo de infraestructura en las diferentes regiones turísticas del estado.

Entre las obras que se han realizado para fortalecer y diversificar la oferta turística es el remozamiento del camino y mirador del Estribo Grande del Pueblo Mágico de Pátzcuaro, con una inversión de 4 millones 200 mil pesos.

La segunda etapa de la construcción de la Zona Gastronómica y Artesanal del Santuario de la Mariposa Monarca, con una participación federal de 10 millones de pesos y una inversión estatal de 5 millones de pesos.

La red eléctrica subterránea en Tlalpujahua, otro de los ocho Pueblos Mágicos michoacanos, en la que se invirtieron 3 millones 550 mil pesos.

La construcción del Centro Ecoturístico de la Presa El Bosque, en la que el Gobierno del Estado y la Federación invierten un total de 40 millones de pesos.

El Parque Lineal del río Chiquito, en Morelia, con una inversión federal de 30 millones de pesos, 10 millones de pesos aportados por el Gobierno del Estado, y una aportación municipal de 20 millones de pesos.

La restauración de las cocinas tradicionales del lago de Zirahuén, cuya inversión federal fue de 5 millones de pesos, y una cantidad similar aportada por el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Salvador Escalante, para un total de 10 millones de pesos.

La construcción del Centro Gastronómico del Pueblo Mágico de Angangueo, que contó con una inversión federal de 5 millones de pesos, 2 millones 500 mil pesos aportados por el Gobierno del Estado, y una inversión similar ejercida por el ayuntamiento, para un total de 10 millones de pesos.

Mencionó que durante el año que está por concluir, en la Sectur se impulsó el Programa de Capacitación para la Calidad Turística en Michoacán 2016, con una inversión total de 3 millones 500 mil pesos, beneficiado a 480 personas de los municipios de Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Lázaro Cárdenas, Tacámbaro, Salvador Escalante, Cuitzeo, Jiquilpan, Tlalpujahua, Zitácuaro, Zamora y Morelia.

Además, destacó que se realizaron capacitaciones en coordinación con Nacional Financiera, beneficiando a través de 14 cursos a 250 empresas y a 360 personas de los municipios de Lázaro Cárdenas, Morelia, Pátzcuaro, Sahuayo, Jiquilpan, Zamora, Apatzingán, Tacámbaro, Cuitzeo, Santa Clara del Cobre, Tzintzuntzan, Zirahuén, Zitácuaro, Angangueo, Ciudad Hidalgo, Tlalpujahua y la comunidad de Sierra Chincua.

Finalmente, la funcionaria destacó los temas que fueron impartidos durante las capacitaciones y cursos: Manejo Higiénico de Alimentos, Preparación de Habitaciones, Desarrollo de Productos Turísticos, Marketing Experiencial para PYMES Turísticas, Gestión de las Cadenas de Valor PYMES Turísticas, Gestión de la Cocina Mexicana Patrimonio de la Humanidad, Fomento a la Articulación de Cadenas Productivas, Fortalecimiento de las Líneas de Producto, Desarrollo de Productos Turísticos de Destinos y Empresariales para Pueblos Mágicos, Cadenas Productivas de Pueblos Mágicos, 13 pasos para hacer tu plan de negocios, Mejora continua de MIPYMES, Promoción eficiente de productos y servicios y Emprende tu micro-empresa.

  •  
Anterior

El PRI capacita a las mujeres para que tengan mayores y mejores oportunidades

Siguiente

En 2016, la gastronomía michoacana le mostró su grandeza al mundo

Relacionada Noticia

Reconoce Mesa de Seguridad  de Apatzingán gran logro por reubicación de comercio informal con respeto y diálogo
Municipios

Reconoce Mesa de Seguridad de Apatzingán gran logro por reubicación de comercio informal con respeto y diálogo

28 enero, 2023
Aprueban 70 visas para adultos mayores del programa “Reunificación Familiar” en Apatzingán
Municipios

Aprueban 70 visas para adultos mayores del programa “Reunificación Familiar” en Apatzingán

28 enero, 2023
Concluyen actividades del PMDU de la ONU-Hábitat en Tarímbaro
Municipios

Concluyen actividades del PMDU de la ONU-Hábitat en Tarímbaro

28 enero, 2023
Apuesta Bladimir González por sumar juventudes en el desarrollo de Tarímbaro
Municipios

Apuesta Bladimir González por sumar juventudes en el desarrollo de Tarímbaro

28 enero, 2023
Participa Guardia Civil en la exposición “La Gran Fuerza de México”
Estado

Participa Guardia Civil en la exposición “La Gran Fuerza de México”

28 enero, 2023
Las niñas y los niños son responsabilidad de todas y todos: Daniela de los Santos
Estado

Las niñas y los niños son responsabilidad de todas y todos: Daniela de los Santos

28 enero, 2023
Siguiente
En 2016, la gastronomía michoacana le mostró su grandeza al mundo

En 2016, la gastronomía michoacana le mostró su grandeza al mundo

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan