• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Sanciones más severas para quienes violenten a niños y niñas: Ernesto Núñez

29 junio, 2016
en Municipios, Politica
Sanciones más severas para quienes violenten a niños y niñas: Ernesto Núñez

Morelia, Mich., 29 de junio de 2016.- Con el propósito de evitar que los infantes sufran de maltrato físico y/o psicológico producto de una separación parental, el diputado local Ernesto Núñez Aguilar presentó una iniciativa de decreto para reformar los códigos en lo familiar y penal a fin de que se apliquen sanciones más firmes a quienes violenten los derechos de los menores de edad.

En sesión ordinaria, el coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado propuso en la tribuna fortalecer estos códigos para proteger a los niños y prevenir la violencia familiar en cualquiera de sus manifestaciones.

Lo anterior debido a que en Michoacán los índices de maltrato infantil han aumentado del 2005 a la fecha en un 64 por ciento de los casos denunciados por abuso físico, 13 por ciento por descuido de sus padres, tutores o familiares y 10 por ciento por afectación emocional, según datos del Instituto de Estadística y Geografía.

Es por ello que el diputado manifestó su preocupación para que sean garantizados los derechos fundamentales de los niños como el sano desarrollo integral y una vida libre de violencia.

“Lamentablemente observamos una gran cantidad de separaciones y divorcios, lo que puede dejar a los hijos en un estado de indefensión y vulnerabilidad, situación que también puede ocasionar una alienación parental o forma de maltrato psicológico que se manifiesta cuando los padres hablan mal del otro padre o madre”.

Problema que, agregó, puede constituirse como la base de distintas patologías que afectan el presente y futuro de la niñez, por lo que invitó a sus compañeros diputados a establecer reformas que prevengan la violencia familiar y garanticen el respeto de los derechos de los infantes lo que implica mantener el vínculo con los padres y abuelos frente a una separación conyugal.

Sanciones más severas para quienes violenten a niños y niñas: Ernesto Núñez
Morelia; Michoacán, 29 de junio de 2016.- Con el propósito de evitar que los infantes sufran de maltrato físico y/o psicológico producto de una separación parental, el diputado local Ernesto Núñez Aguilar presentó una iniciativa de decreto para reformar los códigos en lo familiar y penal a fin de que se apliquen sanciones más firmes a quienes violenten los derechos de los menores de edad.

En sesión ordinaria, el coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado propuso en la tribuna fortalecer estos códigos para proteger a los niños y prevenir la violencia familiar en cualquiera de sus manifestaciones.

Lo anterior debido a que en Michoacán los índices de maltrato infantil han aumentado del 2005 a la fecha en un 64 por ciento de los casos denunciados por abuso físico, 13 por ciento por descuido de sus padres, tutores o familiares y 10 por ciento por afectación emocional, según datos del Instituto de Estadística y Geografía.

Es por ello que el diputado manifestó su preocupación para que sean garantizados los derechos fundamentales de los niños como el sano desarrollo integral y una vida libre de violencia.

“Lamentablemente observamos una gran cantidad de separaciones y divorcios, lo que puede dejar a los hijos en un estado de indefensión y vulnerabilidad, situación que también puede ocasionar una alienación parental o forma de maltrato psicológico que se manifiesta cuando los padres hablan mal del otro padre o madre”.

Problema que, agregó, puede constituirse como la base de distintas patologías que afectan el presente y futuro de la niñez, por lo que invitó a sus compañeros diputados a establecer reformas que prevengan la violencia familiar y garanticen el respeto de los derechos de los infantes lo que implica mantener el vínculo con los padres y abuelos frente a una separación conyugal.

  •  
Anterior

Programa de salud visual ofrece apoyo en Cendi Tzikintani

Siguiente

CCD continúa con el registro para apoyos estatales a personas con discapacidad

Relacionada Noticia

Congreso de Michoacán refrenda apoyo a la comunidad LGBTTTIQ+
Estado

Congreso de Michoacán refrenda apoyo a la comunidad LGBTTTIQ+

17 mayo, 2022
Instala Cuquita Cabrera Delegación del PAN en Venustiano Carranza
Municipios

Instala Cuquita Cabrera Delegación del PAN en Venustiano Carranza

17 mayo, 2022
Mantiene PRD Michoacán compromiso con la transparencia y contra la corrupción
Politica

Mantiene PRD Michoacán compromiso con la transparencia y contra la corrupción

17 mayo, 2022
Habitantes del Municipio de Juárez resaltan logros en materia de salud con Cornelio Ríos Paniagua
Municipios

Habitantes del Municipio de Juárez resaltan logros en materia de salud con Cornelio Ríos Paniagua

17 mayo, 2022
Legisladores realizarán foro para personas con discapacidad en Zamora
Municipios

Legisladores realizarán foro para personas con discapacidad en Zamora

17 mayo, 2022
Se fortalece la estructura del PES Michoacán
Politica

Se fortalece la estructura del PES Michoacán

17 mayo, 2022
Siguiente
CCD continúa con el registro para apoyos estatales a personas con discapacidad

CCD continúa con el registro para apoyos estatales a personas con discapacidad

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan