• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Reconoce SEGOB a Michoacán como el estado más avanzado en políticas migratorias

14 diciembre, 2016
en Municipios, Politica
Reconoce SEGOB a Michoacán como el estado más avanzado en políticas migratorias

Morelia, Mich, a 14 de diciembre de 2016.- Michoacán es el estado que registra un mayor avance en la implementación de políticas públicas migratorias en el país, reconoció el director adjunto de la Unidad de Política Migratoria del Gobierno Federal, Salvador Berumen Sandoval, al reconocer y felicitar a la entidad por contar con una Secretaría en la materia, cuando aún existen tres entidades en México que contabilizan un gran número de migrantes y no tienen una oficina para atender estos asuntos.

Como parte de las actividades del Foro Binacional 2016, en el marco de la Semana Estatal del Migrante Michoacano, el funcionario de la Secretaría de Gobernación federal, también destacó la importancia que tendrá la creación del Centro Nicolaita de Estudios Migratorios que próximamente abrirá la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Berumen Sandoval resaltó que el Programa Especial de Migración 2014-2018 a nivel Federal, cuenta con 5 objetivos específicos, 26 estrategias, 11 indicadores y 195 líneas de acción, las cuales pretenden unificar con los programas y acciones que llevan a cabo en cada uno de los estados del país.

Argumentó que se debe considerar al migrante como una persona que aporta y contribuye no sólo en el desarrollo económico y productivo del país donde radique, principalmente de Estados Unidos, sino también de su lugar de origen en este caso de México y su estado natal, con el envío de remesas familiares.

El director adjunto de la Unidad de Política Migratoria, subrayó que con el Programa Especial de Migración se busca fomentar una cultura de legalidad de los derechos humanos y de valoración de la Migración, por ello pretenden unificar criterios con las entidades para no duplicar esfuerzos y armonizar todas las acciones a favor de este sector de la población, lo que también permitirá eficientizar recursos para tal fin.

“Michoacán es de los estados que más están trabajando en la implementación de políticas públicas a favor de los migrantes con acciones específicas, es importante resaltar que también Michoacán cuenta ya con un Consejo Estatal de Migración y queremos que todas las entidades hagan lo propio”, señaló el funcionario federal.

El secretario del Migrante en Michoacán, José Luis Gutiérrez, solicitó al representante de la Secretaría de Gobernación que Morelia sea la sede para la realización de la reunión regional Centro-Occidente que se llevarán a cabo el próximo año a fin de avanzar en el Programa Especial de Migración, con fecha aún por definirse.

El titular de dicha dependencia en la entidad, también presentó el Programa Especial de Migración de Michoacán 2016-2021, donde destacó que Michoacán es uno de los estados con mayor migración hacia Estados Unidos y el mayor receptor de remesas a nivel nacional, lo que ha fortalecido la construcción de una vinculación binacional entre los michoacanos en el extranjero y sus comunidades de origen, y el interés del Gobernador Silvano Aureoles Conejo de consolidar a Michoacán como un Estado Binacional.

El Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán para el periodo 2015-2021 sienta por primera vez las líneas de acción de un instrumento programático en materia migratoria: el Programa Especial de Migración de Michoacán (PEMM), que tiene como finalidad facilitar el bienestar de los michoacanos en el extranjero y en el Estado, a través del ejercicio efectivo de su identidad y del disfrute de sus derechos plenos.

La elaboración del PEMM es resultado de la participación de los clubes y federaciones de oriundos, así como de la sociedad civil organizada, en coordinación con el Gobierno del Estado, quienes en los Foros de Consulta Binacionales celebrados en Chicago y Los Ángeles y una extensa consulta hecha a través de redes sociales y medios de comunicación electrónica, identificaron los problemas que aquejan a este sector.

Lo que se pretende es impulsar que las condiciones de vida y trabajo del estado de Michoacán favorezcan a que la migración sea una elección ejercida derivada de un derecho inalienable y no una decisión forzada por las circunstancias de falta de empleo o inseguridad.

Por ello, el estado se suma a la unificación de criterios y acciones para avanzar y consolidar el Programa Especial de Migración a nivel Federal.

  •  
Anterior

Interpondrá PAN denuncia contra Ayuntamiento de Zamora por retiro indebido de publicidad

Siguiente

Cerrará IMDE complejos acuáticos por periodo vacacional

Relacionada Noticia

Respalda PRD Michoacán decisión del INE de que el Presidente de México no opine del proceso electoral
Estado

Respalda PRD Michoacán decisión del INE de que el Presidente de México no opine del proceso electoral

20 enero, 2021
Encargados del orden del distrito 11 de la ciudad apoyan a Juan Carlos Barragán para la presidencia de Morelia
Estado

Encargados del orden del distrito 11 de la ciudad apoyan a Juan Carlos Barragán para la presidencia de Morelia

20 enero, 2021
Federación debe acelerar proceso de vacunación contra COVID-19: Ángel Custodio
Estado

Federación debe acelerar proceso de vacunación contra COVID-19: Ángel Custodio

20 enero, 2021
Uruapan necesita un gobernante con una visión empresarial”: Rafa Ortiz
Estado

Uruapan necesita un gobernante con una visión empresarial”: Rafa Ortiz

20 enero, 2021
La Mujer es garantía de un gobierno transparente y por eso apoyamos aspiraciones de Maritza en Parácuaro dicen vecinos
Estado

La Mujer es garantía de un gobierno transparente y por eso apoyamos aspiraciones de Maritza en Parácuaro dicen vecinos

19 enero, 2021
Aplaudible la posición de gobernadores del PAN para apoyar la Segunda Etapa de Vacunación Covid-19: Marcos Méndez
Estado

Aplaudible la posición de gobernadores del PAN para apoyar la Segunda Etapa de Vacunación Covid-19: Marcos Méndez

19 enero, 2021
Siguiente
Cerrará IMDE complejos acuáticos por periodo vacacional

Cerrará IMDE complejos acuáticos por periodo vacacional

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan