• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Que el ahorro de la reingeniería estatal sea destinado al campo

11 abril, 2017
en Municipios, Politica
Que el ahorro de la reingeniería estatal sea destinado al campo

Múgica Mich, lunes 10 de abril del 2017.- Cuatro Caminos representa el lugar de encuentro de los cuatro puntos geográficos de Michoacán. Es el punto de reunión de quienes amamos la tierra para con sus frutos darles vida a nuestras familias. Representa el lugar donde cada 10 de abril nos convoca la memoria de Emiliano Zapata, guía de los campesinos y símbolo del anhelo de justicia social, en la intención de lograr la equidad entre los que tienen y los que luchan por tener.
Cuatro Caminos no solo es el paraíso de la tierra caliente que recibe a quienes venimos al acto de aniversario de la muerte del héroe de Anenecuilco. Cuatro Caminos representa el lugar y momento adecuado para exponer la realidad que está viviendo nuestra gente del campo, y hacer balance de los problemas y de los logros alcanzados en un año de trabajo. Este es el momento para plantear los compromisos y las acciones a realizar para hacer del campo el corazón del desarrollo nacional.
La historia se hace realidad en el presente. Este lugar nos impulsa a mantener la firmeza de nuestros principios y de nuestra histórica lucha. Somos herederos de Zapata y Primo Tapia, que con su sangre lograron que se les devolvieran las propiedades comunales a los indígenas y la entrega de las haciendas a los legítimos dueños de las tierras.
Pero, también es el lugar para analizar los problemas actuales que enfrentamos y cómo podemos mejorar el nivel de vida en el campo. Sabemos que existe la capacidad para transformar nuestra realidad, y responder con claridad y decisión a los actuales retos que nos afectan.
Este evento muestra que se mantiene viva la lucha campesina. Con la asistencia de hoy estamos reescribiendo la nueva
historia de la lucha por la tierra y por hacerla ahora más productiva; nuestra presencia afirma nuestro compromiso de los principios que se concretizaron en la ley agraria del 5 de febrero de 1915 y en la constitución del 17, que están vigentes para inspirar la redención de las comunidades rurales.
Zapata con el lema de “Tierra y Libertad” sustentó las bases de la lucha campesina en la Revolución Mexicana. Cárdenas y Múgica harían realidad el reparto agrario. En Michoacán sería Primo Tapia de la Cruz quien encabezaría la organización campesina al fundar la Liga de Comunidades y Sindicatos Agraristas en 1922, con el lema de “Tierra, Libertad y Trabajo” y hacer el reparto agrario en la región de la Ciénega de Zacapu.
Hoy la historia de México y las actuales condiciones en que se encuentra la vida nacional, nos hacen recordar que uno de los grandes problemas ancestrales es la enorme desigualdad en la distribución de la riqueza nacional, y en la urgente necesidad de establecer una distribución más equitativa de la misma.
Nuestros gobernantes no deben olvidar que los descuidos y agravios a los campesinos han sido la causa de las revoluciones y los problemas sociales más graves que se han tenido. Por eso es importante que no se permita que se repitan hechos como los sucedidos recientemente.
Ante los problemas de la globalización y las dificultades de nuestros migrantes por las políticas del país vecino, estamos obligados a mejorar nuestras capacidades y pensar más para atender nuestras necesidades. Más que políticas públicas para gobernar se requieren de políticas de estado.
Este es el momento para proponer la construcción de un proyecto de nación que le dé rumbo a Michoacán; y convocar a un auténtico pacto para cambiar el modelo de desarrollo de nuestro país, que se base más en el desarrollo rural.
Por lo cual, se requiere atender las necesidades de las comunidades rurales de manera integral. Si bien es importante impulsar la base productiva en las poblaciones rurales, es importante fortalecer la educación porque el conocimiento crea hombres preparados y conscientes. Igualmente se requiere de hospitales y clínicas de buen nivel que tengan servicios médicos
eficientes. Construir caminos y carreteras, y darles mantenimiento, así como impulsar mejor los servicios públicos.
Es necesario arraigar a nuestros jóvenes al integrarlos a la producción en el campo. Necesitamos impulsar la base productiva del sector rural, con proyectos que sean importantes para la generación de empleos, en la obtención de productos sustentables y su comercialización en nuevos mercados. Necesitamos lograr la incorporación del campo michoacano a la era del conocimiento y la innovación.
El sector agrario necesita hacer producir más al campo y concretizar proyectos de acuerdo a la vocación de las tierras cultivables. Requerimos promover la planeación y operación de los programas para el desarrollo rural y de la agroindustria, que habrán de elevar a los campesinos en lo social y en lo económico. Necesitamos resultados palpables y compromisos claros de lo que tenemos que hacer en el campo michoacano.
Necesitamos recuperar la confianza en las instituciones públicas. Queremos saber cuáles han sido los resultados de los programas operativos y los recursos de que han dispuesto las Secretarias Gubernamentales responsables de atender el desarrollo rural.
En cuanto a los apoyos de los programas al campo que destinan el gobierno estatal y federal exigimos que estos lleguen a quienes de verdad los necesitan. Michoacán ocupa un merecido primer lugar por el valor de su producción agrícola, pero en contraste una mayoría de pequeños productores que disponen de pequeños superficies, reciben muy pocos apoyos.
Con la reingeniería que ha realizado el Ejecutivo Estatal desapareció ASTECA de Michoacán, entre otras dependencias gubernamentales. El ahorro que significarán cerca de 2 mil millones de pesos y que usted Sr. Gobernador comprometió destinarlos a programas muy rentables, le pedimos que se destinen más recursos al campo, ya que es justo se le otorguen, porque no son suficientes los poco más de mil millones que se le destinaron, considerando que el 11% del PIB se obtiene de los productos del Campo. Por ello, es muy importante que apoye
usted Sr. Gobernador proyectos sustentables de vasto alcance, que no sean proyectos nada más por mera ocurrencia.
Hoy es el tiempo de la unidad de los michoacanos, ya que por encima de las diferencias de los Partidos Políticos está el compromiso de Michoacán (S. Gobernador como ya lo mencione por encima de los partidos políticos esta Michoacán, no somos sus enemigos, véanos como sus aliados), porque necesitamos construir los acuerdos y pactos para enfrentar juntos con dignidad y firmeza los problemas que se nos presentan, así como para presentar propuestas y proyectos de gran impacto para los productores.
Es el tiempo de reconocer que las mujeres son la fortaleza y el corazón para el sustento de nuestras familias campesinas. Es el tiempo de darles la oportunidad a los jóvenes para que tengan bases firmes para concretizar sus ideales.
Tenemos la capacidad para enfrentar estos retos, porque somos herederos de la lucha de Zapata, a quien hoy recordamos por su aportación a la causa campesina. Honremos su memoria y luchemos por recuperar la independencia alimentaria.
Las circunstancias actuales del país y del mundo nos obligan a replantear el futuro de la patria, convocando a todos los michoacanos a realizar la nueva revolución del campo; la revolución alimentaria ya que con el consumo de los productos agrícolas nacionales se garantiza la salud de la población. La independencia de México se sustenta en la soberanía alimentaria. El renacimiento del campo se finca en la educación del sector rural. Estos son los principios que debemos tener presentes para fortalecer la soberanía nacional.
No se trata ya más de rasgarnos las vestiduras buscando culpables entre nosotros. Recuperemos los principios que nos llevaron a consolidar a nuestro estado y a nuestra nación.
Convocamos a todos los michoacanos a la unidad por el interés superior del progreso y bienestar de nuestras familias.
Convocamos a todas las fuerzas políticas del estado a construir el proyecto del Michoacán que queremos, bajo los principios de la revolución del campo.
Convocamos a todos los que vivimos del trabajo de nuestras tierras a rendir tributo a Zapata y Primo Tapia, haciendo del campo el corazón de la soberanía nacional.
¡Que Viva Zapata! ¡Que Viva Michoacán! ¡Que Viva México!.

  •  
Anterior

Inaugura Gobernador obras por más de 6 mdp en Pajacuarán

Siguiente

Entrega Gobernador autobús para el traslado de estudiantes de Tzintzuntzan

Relacionada Noticia

Llama Víctor Zurita a extremar precauciones en esta temporada de frío
Estado

Llama Víctor Zurita a extremar precauciones en esta temporada de frío

31 enero, 2023
Definición de políticas públicas deben darse de la mano de la gente: Mónica Valdez
Estado

Definición de políticas públicas deben darse de la mano de la gente: Mónica Valdez

31 enero, 2023
Cercanía con la población, clave para un trabajo legislativo efectivo: Guadalupe Díaz
Estado

Cercanía con la población, clave para un trabajo legislativo efectivo: Guadalupe Díaz

31 enero, 2023
Necesario el respeto y entendimiento sobre la diversidad familiar: Víctor Manríquez
Estado

Necesario el respeto y entendimiento sobre la diversidad familiar: Víctor Manríquez

31 enero, 2023
Gobierno de Juárez entrega paquetes de pollos doble propósito
Municipios

Gobierno de Juárez entrega paquetes de pollos doble propósito

31 enero, 2023
La Diputada Local Guillermina Ríos Torres reitera compromiso con los jóvenes y la educación
Educación

La Diputada Local Guillermina Ríos Torres reitera compromiso con los jóvenes y la educación

31 enero, 2023
Siguiente
Entrega Gobernador autobús para el traslado de estudiantes de Tzintzuntzan

Entrega Gobernador autobús para el traslado de estudiantes de Tzintzuntzan

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan