• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Promueve Ayuntamiento actualización de censo de comunidades indígenas en Morelia

14 julio, 2016
en Municipios
Promueve Ayuntamiento actualización de censo de comunidades indígenas en Morelia

Por:Edgardo Morales S.

Morelia, Mich., a 14 de Julio del 2016.,- En sesión de trabajo de la Comisión Especial de Atención a Grupos Vulnerables del Ayuntamiento de Morelia, se acordó generar acciones que consoliden una actualización de datos sobre la población indígena en Morelia con la finalidad de dar reconocimiento pleno a esas comunidades y beneficiarlas con mayores programas de atención en los ámbitos de salud, bienestar social, educación, rescate de lenguas maternas, entre otros.

La Coordinadora de dicha área de Cabildo, Claudia Leticia Lázaro Medina, destacó que el último registro tiene detectados 5 mil pobladores indígenas en la capital de Michoacán, de las 5 diferentes etnias indígenas que radican en el estado.

En esta reunión de trabajo se tuvo la presencia del Asesor de la Secretaría de Pueblos Indígenas de la entidad (SPI), Abelardo Torres Cortés con quien los funcionarios públicos municipales llegaron al acuerdo de firmar un convenio a la brevedad para la actualización de estos datos en Morelia, al reconocer la importancia y beneficio que traerá para este sector de la población moreliana.

Además de la visita a estas comunidades, se puso sobre la mesa la conformación de un equipo de trabajo entre los dos órdenes de Gobierno Municipal y Estatal, con el propósito también de atraer más recursos Federales en beneficio de la población indígena en la capital de Michoacán.

Los Regidores, Alma Rosa Bahena Villalobos, Jorge Luis Tinoco Ortiz, Fernando Santiago Rodríguez Herrejón y Claudia Lázaro acompañados por el Director de Desarrollo Humano, Israel Tena Gutiérrez, adscrito a la Secretaría de Desarrollo Humano y Bienestar Social, avalaron dicha labor que se emprenderá de inmediato en el municipio.

Lázaro Medina, reiteró que el Ayuntamiento de Morelia debe privilegiar la atención a comunidades con población indígena como parte de la labor inclusiva que tiene la Administración Municipal, al reiterar la importancia que tienen estos sectores de la población para el Gobierno local.

Por su parte, el asesor de la SPI, Abelardo Torres, reiteró que la labor principal de esta dependencia estatal en coordinación con los municipios, es la búsqueda de la declaratoria de pueblos indígenas, la promoción y difusión de los derechos de este sector de la población y el rescate de las lenguas indígenas con el programa específico para ello.

Asimismo, el Director de Desarrollo Humano, Israel Tena, se pronunció a favor de reforzar las labores que emprende la Administración Municipal que encabeza el Alcalde, Alfonso Martínez Alcázar para reducir las brechas de marginación y vulnerabilidad, además de recordar toda la disposición de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bienestar Social para concretar esta meta.

Tena Gutiérrez, trajo a cuenta que el Ayuntamiento de Morelia ya atiende a este sector de la población mediante programas como “Huertos Comunitarios” y con la coordinación con el gobierno Federal específicamente con la Delegación del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), se busca que más habitantes de distintas etnias concluyan su primaria y secundaria.

Los Regidores coincidieron en que las comunidades indígenas son “una joya”, por lo cual todos los funcionarios públicos municipales apoyaron sumarse a los trabajos del rescate de leguas indígenas y mejorar la calidad de vida de estos morelianos, así como involucrar al mayor número de dependencias municipales para tener un censo más preciso de estos pobladores.

  •  
Anterior

DIF Morelia otorgará talleres y actividades ocupacionales en verano

Siguiente

Casas del migrante michoacano requieren ser fortalecidas: Macarena Chávez

Relacionada Noticia

En Apatzingán disfrutan cientos de familias gran desfile navideño
Estado

En Apatzingán disfrutan cientos de familias gran desfile navideño

8 diciembre, 2023
Justicia cívica para prevenir y reducir el delito: JC Barragán
Estado

Justicia cívica para prevenir y reducir el delito: JC Barragán

8 diciembre, 2023
FGE y Fundación Teletón, unidos en beneficio de la sociedad: ALS
Educación

FGE y Fundación Teletón, unidos en beneficio de la sociedad: ALS

8 diciembre, 2023
Propone PES Michoacán candidaturas comunes en las regiones más inseguras del estado
Estado

Propone PES Michoacán candidaturas comunes en las regiones más inseguras del estado

8 diciembre, 2023
Una mujer encabezará la primera fórmula rumbo al Senado en Michoacán: Giulianna Bugarini
Estado

Una mujer encabezará la primera fórmula rumbo al Senado en Michoacán: Giulianna Bugarini

8 diciembre, 2023
Transportistas de Uruapan cierran filas con Torres Piña rumbo al Senado
Estado

Transportistas de Uruapan cierran filas con Torres Piña rumbo al Senado

8 diciembre, 2023
Siguiente
Casas del migrante michoacano requieren ser fortalecidas: Macarena Chávez

Casas del migrante michoacano requieren ser fortalecidas: Macarena Chávez

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan