• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Presentan senadores del PRD reforma para proteger y posicionar al cine mexicano.

25 abril, 2017
en Municipios, Politica
Presentan senadores del PRD reforma para proteger y posicionar al cine mexicano.

Ciudad de México, 25 de abril de 2017.- Senadores de la República Iris Vianey Mendoza Mendoza, Maria de los Dolores Padierna Luna, Luz María Beristáin Navarrete, Armando Ríos Piter, presentaron una Iniciativa de Reforma a la Ley de Cinematografía, con el objetivo de generar condiciones de crecimiento para el cine mexicano.
La cinematografía es una actividad cultural y educativa prioritaria para el desarrollo de México y es a la vez, una industria que produce una importante derrama económica y es una significativa fuente generadora de empleos directos e indirectos; al tiempo que se constituye en un medio de comunicación que refleja la identidad e idiosincrasia de nuestro pueblo.
En el caso de nuestro cine nacional, el eslabón inicial de la industria cinematográfica (el de la producción) afronta debilidades estructurales, entre otras, la baja capacidad desde el punto de vista de la oferta, los necesarios altos capitales de riesgo y limitada expectativa de obtención de márgenes de utilidad, el intrincado acceso al crédito preferencial y al sistema de garantías, la sujeción a altos costos financieros, la dificultad de constitución empresarial para esta actividad encargada de congregar y organizar un conjunto de creaciones, recursos y necesidades logísticas.
En los eslabones siguientes de la cadena, se dan también graves elementos perturbadores: las distribuidoras y exhibidoras de películas no tienen interés en promover las producciones mexicanas, enfocadas como están en sacar jugosas
ganancias de las cintas estadunidenses. Es por ello que piden pocas copias de filmes nacionales, les dan escasa publicidad y los exhiben en salas lejanas, lo que inhibe al espectador.
Es decir, no existe una infraestructura industrial accesible a la cinematografía mexicana, no existen cadenas ni medios de distribución adecuados, el cine mexicano se produce en difíciles condiciones y sin embargo las películas tienen un alto valor.
De acuerdo con el Anuario Estadístico del Cine Mexicano 2016, México ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en asistencia al cine, y de 321 millones de asistencias al cine, solamente 30.5 millones asistieron a ver películas mexicanas, es decir, solo el 9.5% de las asistencias al cine, fueron a ver producciones mexicanas; como consecuencia de ello, los empresarios estiman que no es redituable la transmisión de las películas nacionales, limitándolas más en relación con las películas extranjeras.
Indudablemente, una nueva legislación eficaz y la instrumentación de políticas públicas adecuadas de fomento al cine detonarían enormes beneficios para el país: actualmente, el sector de la cultura aporta 2.8 por ciento del PIB a México, y el PIB de la industria cinematográfica representó 8.2% del PIB de medios audiovisuales, entonces, el comportamiento económico del cine, es casi tres veces más dinámico que el conjunto de la economía mexicana.
No obstante, el cine mexicano ha quedado virtualmente al margen de la competencia por las condicionantes de mercado que se le imponen, conduciendo ello a que prevalezcan en nuestras pantallas las películas de producción o coproducción hollywoodense en una proporción casi de nueve de éstas por una nacional.

  •  
Anterior

Anuncian la Expo Ganadera más importante en la historia de Michoacán

Siguiente

Arranca la “Sexta Jornada del Libro” en el Archivo Histórico Municipal

Relacionada Noticia

Morelianos agradecen apoyos de Silvano Aureoles durante su gobierno
Estado

Morelianos agradecen apoyos de Silvano Aureoles durante su gobierno

2 febrero, 2023
SSP, Sedena y GN desmantelan campamento con 2 artefactos explosivos y más de mil 300 municiones; en Aguililla
Estado

SSP, Sedena y GN desmantelan campamento con 2 artefactos explosivos y más de mil 300 municiones; en Aguililla

2 febrero, 2023
El 70 por ciento de los morelianos califica de incapaz al ayuntamiento de Morelia: INEGI
Estado

El 70 por ciento de los morelianos califica de incapaz al ayuntamiento de Morelia: INEGI

2 febrero, 2023
El Congreso listo para recibir reforma contra la extorsión
Estado

El Congreso listo para recibir reforma contra la extorsión

2 febrero, 2023
Colonias y Calles Unidas de Pátzcuaro reitera compromiso social y de gestión a favor de quien más lo necesita; Efraín Pérez Lombera
Municipios

Colonias y Calles Unidas de Pátzcuaro reitera compromiso social y de gestión a favor de quien más lo necesita; Efraín Pérez Lombera

2 febrero, 2023
Participa Bladimir González en la Comisión de Ordenamiento Metropolitano
Estado

Participa Bladimir González en la Comisión de Ordenamiento Metropolitano

2 febrero, 2023
Siguiente
Arranca la “Sexta Jornada del Libro” en el Archivo Histórico Municipal

Arranca la “Sexta Jornada del Libro” en el Archivo Histórico Municipal

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan