• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Morelia, aliado estratégico de la Ciudad de México: Miguel Ángel Mancera

23 marzo, 2017
en Municipios, Politica
Morelia, aliado estratégico de la Ciudad de México: Miguel Ángel Mancera

Morelia, Mich., 22 de marzo de 2017.-Con miras a construir más allá de la filiación partidista o de grupo, una alianza estratégica y un proyecto en común que integre a todos los actores involucrados y esté orientado a fortalecer la participación ciudadana, así como a conformar un nuevo pacto social, la mañana de este miércoles, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa; el Alcalde, Alfonso Martínez Alcázar; el Presidente Municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez; el Presidente Municipal de Durango, José Ramón Enríquez Herrera; sostuvieron un encuentro con líderes empresariales y de organizaciones sociales de la capital del estado.

En un diálogo abierto y respetuoso, que se realizó previo a la Firma del Convenio de Colaboración entre dichas ciudades, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, subrayó que por las similitudes en las prácticas de gobierno y la cercanía, Morelia constituye un aliado estratégico para la Ciudad de México, lo que sumado con las características que comparten con otras de las ciudades más importantes del país, permitirá conformar un frente de coordinación e intercambio recíproco a favor de los habitantes de cada una de las localidades.

Enfatizó que además de las características similares con las demarcaciones mencionadas, un punto en común clave, es que quienes encabezan dichos gobiernos son independientes o fueron respaldados por la iniciativa ciudadana, más allá de los partidos políticos, lo que les permite “tener una comunicación abierta con mucha gente y poder hacer una suma estratégica muy importante” en beneficio de la ciudadanía.

“El municipio es el primer contacto y la primera atención con la ciudadanía, por lo que debemos tener estrategias comunes de lo que sirve en cada una de las localidades, por ello, hoy se consolidará esta estrategia para apoyarnos en materia de turismo y otros rubros, así como de las buenas prácticas de gobierno”, detalló, al tiempo que anticipó que la suscripción de este convenio es el primer paso para la conformación de una red de trabajo más amplia con otras ciudades que también están interesadas en participar.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, afirmó que habrá acciones rápidas en varios rubros que ya se están acordando con cada uno de los Alcaldes, pero para lo cual, agregó, es fundamental escuchar y tomar en cuenta la voz y las propuestas de los actores sociales más representativos de cada ciudad.

Al hacer uso de la voz, el Alcalde de Durango, José Ramón Enríquez, indicó que ante los momentos complejos que hoy en día vive el país, es tiempo de construir. “tanto sociedad y gobierno tenemos como un gran compromiso por mejorar a nuestros municipios, estado y país; porque hoy la ciudadanía exige más y desea ver buenas prácticas de gobierno”.

Asimismo, destacó el liderazgo del Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez, por agrupar esta alianza estratégica entre ciudades y refirió el clima de “tranquilidad y armonía que se respira” en la capital michoacana.

Por su parte, Alfaro Ramírez, hizo énfasis en que con la firma de acuerdo se efectuará una mesa de diálogo permanente entre dichas ciudades, cuyo fin principal es conformar un frente común no sólo orientado a establecer intercambios a corto plazo, sino sobre todo a configurar una nueva forma de hacer política, donde los ciudadanos sean pieza elemental en la toma de decisiones de los gobiernos.

El Alcalde, Alfonso Martínez, precisó que el motivo principal de la visita reside en intercambiar prácticas exitosas de gobierno que puedan ser replicadas en cada una de las localidades, a través de acciones y políticas contundentes que mejoren la participación ciudadana.

  •  
Anterior

En el Conalep Michoacán, campaña permanente para prevenir la violencia

Siguiente

Las y los estudiantes de Michoacán, la razón de ser del CECyTEM: Escobedo Pérez

Relacionada Noticia

Reconoce Mesa de Seguridad  de Apatzingán gran logro por reubicación de comercio informal con respeto y diálogo
Municipios

Reconoce Mesa de Seguridad de Apatzingán gran logro por reubicación de comercio informal con respeto y diálogo

28 enero, 2023
Aprueban 70 visas para adultos mayores del programa “Reunificación Familiar” en Apatzingán
Municipios

Aprueban 70 visas para adultos mayores del programa “Reunificación Familiar” en Apatzingán

28 enero, 2023
Concluyen actividades del PMDU de la ONU-Hábitat en Tarímbaro
Municipios

Concluyen actividades del PMDU de la ONU-Hábitat en Tarímbaro

28 enero, 2023
Apuesta Bladimir González por sumar juventudes en el desarrollo de Tarímbaro
Municipios

Apuesta Bladimir González por sumar juventudes en el desarrollo de Tarímbaro

28 enero, 2023
Participa Guardia Civil en la exposición “La Gran Fuerza de México”
Estado

Participa Guardia Civil en la exposición “La Gran Fuerza de México”

28 enero, 2023
Las niñas y los niños son responsabilidad de todas y todos: Daniela de los Santos
Estado

Las niñas y los niños son responsabilidad de todas y todos: Daniela de los Santos

28 enero, 2023
Siguiente
Las y los estudiantes de Michoacán, la razón de ser del CECyTEM: Escobedo Pérez

Las y los estudiantes de Michoacán, la razón de ser del CECyTEM: Escobedo Pérez

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan