“La gente de tierra caliente es gente trabajadora y honesta, que ha sufrido las consecuencias de etapas violentas en el Estado, pero que ahora están dispuestos a construir la paz“ expresó el Dr José Manuel Mireles Valverde, durante la colocación de la primera piedra del parque agroindustrial en el Chauz, tenencia de La Huacana.
Frente a miles de asistentes, el doctor de profesión estuvo acompañado del subsecretario de Gobernación Federal, Ricardo Peralta y funcionarios estatales y municipales, a quienes agradeció su interés por sacar adelante a la gente de tierra caliente.
Señaló que con este proyecto se busca erradicar el estigma de violencia con el que vive el estado desde hace poco más de diez años; por su parte el subsecretario en representación de Gobierno Federal comento que “Esta no es la primera piedra para la planta agroindustrial en La Huacana, es la primera piedra para cambiar la historia de los pueblos y de las regiones estigmatizadas de nuestro país, porque estigmatizar una región es revictimizar lo que ya se sufrió en el pasado”, afirmó Peralta.
Al respecto de las declaraciones del Gobernador del Estado sobre la situación en tierra caliente, el Director General de Fundación Mireles, Noga Mendoza Mellin señaló que culpar a poblaciones enteras por acciones de unos pocos es un acto cobarde y poco patriótico. “Demuestra falta de amor a nuestros hermanos michoacanos y un prejuicio que poco ayuda a la construcción de ciudadanía” agregó que Fundación Mireles siempre estará a favor de la promoción de la paz y la fraternidad entre los pueblos, especialmente en Michoacán.