• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Michoacán es el paraíso de la tortura: Sanjuana Martínez

18 junio, 2015
en Municipios, Politica
Michoacán es el paraíso de la tortura: Sanjuana Martínez

Morelia, Mich.,.- La destacada y reconocida periodista Sanjuana Martínez Montemayor, citó la conferencia magistral Tortura en México, una política de Estado, durante los trabajos del Foro Legislativo sobre Derechos Humanos, celebrado en Palacio Legislativo.

A ello, reconoció que en México, la tortura forma parte de una política de Estado, en donde los cuerpos policiacos y todas las autoridades, se encuentran coludidas para obtener información a través del uso desmedido de la fuerza pública.

Reconoció que Michoacán se ubica en el lastimoso cuarto lugar a nivel nacional, en donde esta práctica se ejerce en contra de la población civil, formando parte del estado de terror que padece la entidad y en donde se violan de manera sistemática las garantías individuales.

Aseguró que en esta entidad se sufre de una época oscura en términos de violencia y violaciones a  los derechos fundamentales del ser humano, viviendo con ello una guerra civil entre hermanos, entre los mismos michoacanos, procurando tratos crueles e inhumanos.

Desde que el ex presidente Calderón declaró la guerra contra el narco, la tortura aumentó un mil por ciento, aseguró la periodista mexicana,  haciendo un último conteo hasta el 2013, en donde Amnistía Internacional recibió la denuncia de mil quinientos casos de tortura institucionalizada, ejercida por los gobiernos, las fuerzas de seguridad estatal y federal, cuarteles militares, la Marina y el Ejército.

En 3 años, explicó la activista, se han obtenido 7 mil denuncias de tortura y tan sólo 7 han sido condenadas por tribunales federales.

Detalló que las recomendaciones tanto de la Comisión Nacional de Derechos Humanos como de las Comisiones Estatales quedan en el aire, puesto que no tienen ninguna repercusión en el actuar de los funcionarios, permitiendo un nivel de impunidad del 100 por ciento.

Lamentó que la cadena de complicidades entre las autoridades de todos los niveles, permite las peores atrocidades en contra del ser humano,  llevando a que en 8 años donde esta práctica ha aumentado a niveles exorbitantes, sólo se han realizado 123 enjuiciamientos y de éstos sólo 7 han terminado en una condena.

Ante esto y ante los hechos que Michoacán ha vivido durante los últimos años, Sanjuana Martínez aseguró que urge la toma de acciones por parte de las autoridades responsables para que la violación generalizada de derechos humanos y los actos contundentes de tortura que los michoacanos han denunciado de manera reiterativa, sean atacados de fondo y no permitan más que Michoacán siga siendo el paraíso de la tortura

  •  
Anterior

DIF Michoacán invita a talleres vive un verano creativo

Siguiente

El PRI impulsa la equidad de género en la vida pública

Relacionada Noticia

La diputada Julieta García y el nuevo delegado del IMSS visitan sede del adulto mayor en LC
Estado

La diputada Julieta García y el nuevo delegado del IMSS visitan sede del adulto mayor en LC

26 enero, 2023
Reprobable uso de instituciones para  hostigar a quienes piensan diferente: PRD
Estado

Reprobable uso de instituciones para hostigar a quienes piensan diferente: PRD

26 enero, 2023
SEE contempla materiales y útiles para 77 mil estudiantes en entrega histórica
Educación

SEE contempla materiales y útiles para 77 mil estudiantes en entrega histórica

26 enero, 2023
Urge definir estrategia para atención primaria de la salud mental: Andrea Villanueva
Estado

Urge definir estrategia para atención primaria de la salud mental: Andrea Villanueva

26 enero, 2023
Reconoce 75 Legislatura valor e importancia de los pueblos mágicos de Michoacán
Estado

Reconoce 75 Legislatura valor e importancia de los pueblos mágicos de Michoacán

26 enero, 2023
Apuesta Bladimir González al ordenamiento urbano y sostenible de Tarímbaro
Estado

Apuesta Bladimir González al ordenamiento urbano y sostenible de Tarímbaro

26 enero, 2023
Siguiente
El PRI impulsa la equidad de género en la vida pública

El PRI impulsa la equidad de género en la vida pública

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan