• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Michoacán apuesta por pesca y acuacultura sostenible

25 abril, 2017
en Municipios, Politica
Michoacán apuesta por pesca y acuacultura sostenible

Morelia, Mich, a 25 de abril de 2017.- La Comisión de Pesca de Michoacán (Compesca), busca que la pesca y la acuacultura desarrollen su potencial de forma armónica y sostenible, para contribuir al fortalecimiento de la seguridad alimentaria y nutricional, coadyuvar en abatir la pobreza rural y potenciar el desarrollo económico local.

Para ello, el Gobierno que encabeza el mandatario Silvano Aureoles Conejo, desarrolla el Plan Rector para el Desarrollo Acuícola y Pesquero, que será una herramienta para la planificación, elaboración y gestión de las políticas del sector, y para el cual la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), aporta su experiencia internacional y la desarrollada nacionalmente durante la realización de Planes Rectores similares en Puebla, Campeche y Yucatán.

En ese tenor, la directora general de la Compesca, Larisa Méndez Béjar, sostuvo una reunión con Alejandro Flores Nava, oficial regional de Pesca y Acuicultura de FAO, así como Antonio Garza de Yta, coordinador del Proyecto para la formulación del Plan Rector, a fin de dialogar con el personal técnico de la dependencia estatal y establecer un plan de trabajo.

La oficina de la FAO junto a la Compesca, realizarán un diagnóstico sectorial de la pesca y la acuacultura de forma participativa con los diversos actores del sector, que permita identificar las debilidades y limitantes del desarrollo pesquero-acuícola, y que sirva como insumo para formular una estrategia estatal para el desarrollo de la pesca y la acuacultura sostenibles.

La Compesca busca beneficiar principalmente a los pescadores artesanales y acuicultores sociales de pequeña escala con la elaboración de un instrumento que guíe la actividad en el estado; enfatizó Larisa Méndez.

Cabe mencionar que Michoacán cuenta con 228 kilómetros de litoral y de acuerdo a datos preliminares de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), para el 2015, ocupó el décimo cuarto lugar tanto en volumen como en valor de la producción pesquero-acuícola a nivel nacional, con poco más de 27 mil toneladas, valoradas en 520 millones de pesos.

Las principales especies producidas en el estado son la mojarra o tilapia, con el 37 por ciento; la carpa, 16 por ciento; el guachinango, 10 por ciento; la sierra, 8 por ciento; y la berrugata, 6 por ciento. Por su valor también destacan la acuacultura de la trucha y el bagre.

  •  
Anterior

Continúa despliegue operativo en regiones de Michoacán

Siguiente

“Más de 80 solicitudes de obra pública por parte de colonos serán canalizadas a presidencia de Morelia”: regidor salvador Arvizu

Relacionada Noticia

Presenta bancada del PRI iniciativa para sancionar el delito por robo de vehículos en Michoacán
Estado

Presenta bancada del PRI iniciativa para sancionar el delito por robo de vehículos en Michoacán

7 julio, 2022
Revisará la 75 Legislatura funcionamiento de refugios para mujeres víctimas de violencia
Estado

Revisará la 75 Legislatura funcionamiento de refugios para mujeres víctimas de violencia

7 julio, 2022
Prohibir o restringir la lactancia materna en espacios públicos, será discriminación: 75 Legislatura
Estado

Prohibir o restringir la lactancia materna en espacios públicos, será discriminación: 75 Legislatura

7 julio, 2022
Fortalece 75 legislatura protección de derechos político-electorales de las mujeres
Estado

Fortalece 75 legislatura protección de derechos político-electorales de las mujeres

7 julio, 2022
Legisladores aprueban reformas para la revisión de obligaciones contractuales
Estado

Legisladores aprueban reformas para la revisión de obligaciones contractuales

7 julio, 2022
Inclusión no es solo un cambio de concepto, sino de paradigma: Víctor Zurita
Estado

Inclusión no es solo un cambio de concepto, sino de paradigma: Víctor Zurita

7 julio, 2022
Siguiente
“Más de 80 solicitudes de obra pública por parte de colonos serán canalizadas a presidencia de Morelia”: regidor salvador Arvizu

“Más de 80 solicitudes de obra pública por parte de colonos serán canalizadas a presidencia de Morelia”: regidor salvador Arvizu

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan