• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Mensaje de la Senadora Iris Vianey Mendoza en la Comisión Nacional de Desarrollo Social

23 febrero, 2017
en Municipios, Politica
Mensaje de la Senadora Iris  Vianey Mendoza en la Comisión Nacional de Desarrollo Social

Ciudad de México, a 22 de Febrero del 2017.,- Es un gusto encontrarnos nuevamente en esta Primera Sesión Ordinaria 2017 de la Comisión Nacional de Desarrollo Social (CNDS), oportunidad que tenemos para compartir los avances y las experiencias que vamos desarrollando para luchar contra la pobreza y la desigualdad estructural que aún viven millones de nuestras y nuestros compatriotas a lo largo y ancho del país.
A quienes estamos a cargo de responsabilidades públicas en el ámbito del desarrollo social, ya sea en el Poder Ejecutivo o en el Legislativo, como es mi caso, se nos reclama que, trabajemos hacia una contribución objetiva que redunde en mejor y mayor coordinación intergubernamental que nos permita ofrecer a la sociedad, en su conjunto, propuestas integrales para el desarrollo de una vida digna; ese es nuestro interés desde la comisión legislativa del Senado, impulsar la aprobación de todas aquellas Iniciativas de las y los senadores y senadoras que aporten a la
concreción del derecho social de no ser pobre, y nos es fundamental, que se pueda compartir esta perspectiva legislativa por parte del poder ejecutivo, atendiendo a las condiciones actuales de marginación, exclusión social y pobreza aún existentes.
Estoy segura de que los esfuerzos que todos hemos realizado desde nuestras trincheras han sido múltiples desde el año de 2004 que se constituyó esta Comisión, y tenemos muchos desafíos por delante, algunos incluso que nos impactarán presupuestalmente para poder ser superados.
No debemos dejar de mirar la realidad que enfrentamos como país, en donde la desigualdad social y económica da cuenta de que únicamente el 20.5% de la población no es pobre ni vulnerable, mientras que el 79.5% lo es, ya ser por ingresos y/o por carencias sociales.
Esta vulnerabilidad coloca en grave riesgo a un buen número de connacionales y, con ello, se agudizan fenómenos socioculturales como la mal nutrición, la desescolarización, la violencia en
amplias zonas de nuestro país producto de la ausencia de oportunidades, y ahora, la migración que amenaza con convertirse, a partir de las políticas xenófobas y discriminatorias de la nueva administración estadunidense, en un grave problema al vislumbrarse la deportación masiva de nuestros compatriotas, a los que tendremos que recibir con una amplia gama de posibilidades de reinserción social, económica e, incluso, cultural.
La Operación Monarca, impulsada por todos los grupos parlamentarios en el Senado, ha permitido el acercamiento a las comunidades migrantes mexicanas en varios estados de la Unión Americana, y en su pensamiento, está que regresar al suelo patrio, es regresar el infierno, donde la violencia y la pobreza, son lo que los espera.
Es así que el desarrollo social, nuestra materia de trabajo, debe estar como nunca estrechamente vinculado con el desarrollo económico, es indispensable no disociar estos dos ámbitos, pues nuestra visión estratégica y compromiso personal y político nos tiene que hacer confluir en la lógica y en la acción decidida.
Esta Comisión Nacional de Desarrollo Social es uno de los instrumentos de coordinación ejecutiva más relevante para el cumplimiento de los objetivos, estrategias y prioridades de la Política Nacional de Desarrollo Social establecida como el Eje México Incluyente; por ello me congratulo de los temas que se han abordado en esta sesión.
Por nuestra parte, hoy mismo tuvimos una reunión ordinaria de nuestra Comisión de Desarrollo Social, por ello, no pude acompañar estos trabajos por la mañana, en la que dictaminamos una serie de iniciativas vinculadas con reformas a la ley en la materia que nos permitan generar mejores condiciones de inclusión social para los sectores en vulnerabilidad; especialmente, las personas con discapacidad.
Así también, se aprobaron propuestas para mejorar la posibilidad ciudadana de realizar denuncias cuando existen circunstancias que afectan el buen ejercicio de la política pública en relación con los programas sociales, en específico, la exigencia de que se dé buen uso a estos programas y no se desvirtúen en un uso político que lastima a las y los beneficiarios de los mismos.
En este contexto de nuestro trabajo legislativo, quisiera compartirles que, existe la inquietud en el Congreso de contar con un Padrón Único de Beneficiarios, por lo que tenemos tres Iniciativas, de senadores y senadoras de los grupos parlamentarios mayoritarios, para darle concreción a este padrón, por ello, la Comisión de Desarrollo Social ha acordado, conjuntamente con el Instituto Belisario Domínguez, el Banco Mundial-México, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, A.C., y el esfuerzo coordinado con la Secretaría del Ramo y el apoyo del secretario Miranda y de su equipo de Subsecretarios, la realización de un Foro sobre la “Experiencia Internacional de creación del padrón único de beneficiarios y sus lecciones para México”, los próximos días 5 y 6 de abril del año en curso.
El espíritu de dicha actividad es el de sumar esfuerzos para lograr los consensos necesarios, con las aportaciones y voces nacionales e internacionales que aporten en este proceso de construcción legislativa y de política pública para contar con un instrumento que sirva a los tres niveles de gobierno para fortalecer la transparencia, el uso eficiente y eficaz de los programas para impulsar el combate a la desigualdad estructural y a la pobreza.
En este esfuerzo, nos interesa sobremanera, el aporte de ustedes como ejecutivos del desarrollo social en las entidades federativas, así como de las y los legisladores de los congresos locales comprometidos en su trabajo parlamentario con nuestros temas.
Agradezco la oportunidad de compartir esta información y contribuir con el cumplimiento de los objetivos de esta Comisión Nacional de Desarrollo Social para beneficio de nuestro país.
Muchas gracias.

  •  
Anterior

Realiza LICONSA jornada de incorporación de nuevos beneficiarios en Susupuato.

Siguiente

Policía de Morelia detiene a presunto ladrón de casa habitación

Relacionada Noticia

Julisa Farías regidora de Parácuaro entrega paquetes de gallinas a decenas de familias
Municipios

Julisa Farías regidora de Parácuaro entrega paquetes de gallinas a decenas de familias

3 febrero, 2023
En Lagunillas abren Centro de Acopio para la compra de maíz por parte de SEGALMEX
Estado

En Lagunillas abren Centro de Acopio para la compra de maíz por parte de SEGALMEX

3 febrero, 2023
Morelianos agradecen apoyos de Silvano Aureoles durante su gobierno
Estado

Morelianos agradecen apoyos de Silvano Aureoles durante su gobierno

2 febrero, 2023
SSP, Sedena y GN desmantelan campamento con 2 artefactos explosivos y más de mil 300 municiones; en Aguililla
Estado

SSP, Sedena y GN desmantelan campamento con 2 artefactos explosivos y más de mil 300 municiones; en Aguililla

2 febrero, 2023
El 70 por ciento de los morelianos califica de incapaz al ayuntamiento de Morelia: INEGI
Estado

El 70 por ciento de los morelianos califica de incapaz al ayuntamiento de Morelia: INEGI

2 febrero, 2023
El Congreso listo para recibir reforma contra la extorsión
Estado

El Congreso listo para recibir reforma contra la extorsión

2 febrero, 2023
Siguiente
Policía de Morelia detiene a presunto ladrón de casa habitación

Policía de Morelia detiene a presunto ladrón de casa habitación

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan