• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Menos burocracia, mayor eficiencia y mejores resultados, objetivo de reingeniería al Gobierno Estatal: Silvano Aureoles

4 abril, 2017
en Municipios, Politica
Menos burocracia, mayor eficiencia y mejores resultados, objetivo de reingeniería al Gobierno Estatal: Silvano Aureoles

Morelia, Michoacán, a 3 de abril de 2017.- Para tener un Gobierno con menos burocracia, más eficiente y con mejores resultados, este lunes el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo anunció una reingeniería sin precedentes en el último cuarto de siglo a la Administración pública estatal.

La reestructura, que eliminará gastos por más de mil millones de pesos al año, incluye la extinción de las secretarías de Pueblos Indígenas (SPI), de Desarrollo Territorial, Urbano y Movilidad (Sedatum), y de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico (SICDET).

También, la extinción o fusión de 11 organismos públicos descentralizados y 13 relevos institucionales, que permitirán reducir el aparato burocrático y mejorar los resultados.

Esta reducción del aparato burocrático significa una eficiencia en el gasto público por el orden de los mil millones de pesos, recurso que permitirá incrementar la inversión pública hacia los programas y servicios de mayor impacto social y económico, además de abonar al proceso de saneamiento de las finanzas públicas, refirió Aureoles Conejo.

En mensaje dirigido a la ciudadanía en el Salón de Recepciones de Palacio de Gobierno, acompañado del secretario de Gobierno, Adrián López Solís, el jefe del Poder Ejecutivo en la entidad manifestó que lo anterior forma parte de la iniciativa de Reformas y Adiciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Michoacán, que presentó esta mañana ante el Congreso local.

El mandatario aseguró que los cambios se realizan con el propósito de ordenar, planificar y priorizar las acciones de gobierno, lo que permitirá evitar la duplicidad de funciones.

En los relevos institucionales, el Gobernador michoacano dio a conocer que Elías Ibarra Torres, es el nuevo secretario de Salud en la entidad; Jesús Melgoza Velázquez asume la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Económico y Antonio Soto Sánchez llega a la coordinación de Asesores del Gobernador.

Por otra parte, en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, la nueva responsable es Lilia Cipriano Ista; Guillermo Rizo Hernández como subsecretario de Gestión Laboral y Patrimonial de la Secretaría de Finanzas y Administración; mientras que Clemente Chauvet Gómez, arribaría como subsecretario de Administración e Innovación de Procesos de la SFA, mientras que el Subsecretario de Egresos de dicha dependencia aún está por definir.

En la Subsecretaría de Desarrollo Social de la ahora denominada Secretaría de Desarrollo Social y Humano (antes Sepsol), nombró a Gabriela Desiree Molina Aguilar; como director general de Sí Financia a Gustavo Meléndez Arreola; como director general de Telebachillerato a Juan Carlos Barragán Vélez; mientras que Carlos Bukantz Garza es el nuevo director del Sistema Michoacano de Radio y Televisión.

En la Dirección General del Servicio Nacional de Empleo, llega Pedro Gustavo Valenzuela Cantellano y en la Representación del Gobierno del Estado en la Ciudad de México, estará Víctor Lichtinger Waisman.

El mandatario estatal destacó que el proceso de reingeniería permitirá adelgazar el aparato burocrático, hacer más eficiente el gasto corriente e incrementar el gasto de inversión para hacer más con menos.

De ser aprobada la iniciativa presentada por Aureoles Conejo, la reingeniería quedaría de la siguiente manera:

1.- Extinción de la Coordinación General de Gabinete y Planeación, sus atribuciones serán absorbidas por la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Finanzas y Administración, y el Despacho del Gobernador.

2.- Creación de un Consejo de Planeación, con la participación propositiva de organizaciones sociales.

3.- Extinción de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Movilidad (Sedetum), sus funciones se traspasarán a la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático (Semarnacc).

4.- La Secretaría de Ciencia, Innovación y Desarrollo Tecnológico (SICDET) se transformará en Instituto.

5.- La Secretaría de Política Social evoluciona a Secretaría de Desarrollo Social y Humano.

6.- Extinción de la Secretaría de Pueblos Indígenas, sus funciones serán transferidas a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.

7.- Reingeniería de la Secretaría de Finanzas y Administración, desaparición de la Procuraduría Fiscal.

Además, se extinguen:

1.- Fideicomiso de Parques Industriales de Michoacán (FIPAIM), tema que atenderá la Sedeco.

2.- Almacenes, Servicios y Transportes Extraordinarios a Comunidades Agropecuarias del Estado de Michoacán (ASTECA), lo atenderá la Sedrua.

3.- Comisión para el Desarrollo Sostenible de la Costa Michoacana (Codecom).

4.- Comisión de Ferias, Exposiciones y Eventos de Michoacán (Cofeeem), sus facultades se transferirán a la Sedeco.

5.- Comité de Planeación para el Desarrollo de Michoacán (Coplade).

6.- Fondo Mixto para el Fomento Industrial de Michoacán (FOMICH).

7.- Fomento Turístico de Michoacán (FOTURMICH).

8.- Compañía Inmobiliaria y de Fomento Turístico.

9.- Centro Estatal de Formación del Sector Rural.

10.- Instituto de Lenguas Indígenas del Estado de Michoacán.

11.- Comisión de Arbitraje Médico, se reincorpora a la Secretaría de Salud.

12.- Centro de Readaptación Social de Morelia “Francisco J. Múgica”.

Finalmente, el Gobernador subrayó que: “el futuro de nuestro Estado depende de las acciones que hoy emprendamos para obtener más y mejores resultados, para alcanzar la transformación que queremos mediante el trabajo eficiente y transparente, es mi convicción, nuestra convicción y compromiso sacar a Michoacán adelante”.

  •  
Anterior

Operativos para seguridad en Morelia dan certidumbre a población: GCM

Siguiente

Un éxito, el serial de vehículos 4x4 en Atécuaro

Relacionada Noticia

Morelianos agradecen apoyos de Silvano Aureoles durante su gobierno
Estado

Morelianos agradecen apoyos de Silvano Aureoles durante su gobierno

2 febrero, 2023
SSP, Sedena y GN desmantelan campamento con 2 artefactos explosivos y más de mil 300 municiones; en Aguililla
Estado

SSP, Sedena y GN desmantelan campamento con 2 artefactos explosivos y más de mil 300 municiones; en Aguililla

2 febrero, 2023
El 70 por ciento de los morelianos califica de incapaz al ayuntamiento de Morelia: INEGI
Estado

El 70 por ciento de los morelianos califica de incapaz al ayuntamiento de Morelia: INEGI

2 febrero, 2023
El Congreso listo para recibir reforma contra la extorsión
Estado

El Congreso listo para recibir reforma contra la extorsión

2 febrero, 2023
Colonias y Calles Unidas de Pátzcuaro reitera compromiso social y de gestión a favor de quien más lo necesita; Efraín Pérez Lombera
Municipios

Colonias y Calles Unidas de Pátzcuaro reitera compromiso social y de gestión a favor de quien más lo necesita; Efraín Pérez Lombera

2 febrero, 2023
Participa Bladimir González en la Comisión de Ordenamiento Metropolitano
Estado

Participa Bladimir González en la Comisión de Ordenamiento Metropolitano

2 febrero, 2023
Siguiente
Un éxito, el serial de vehículos 4×4 en Atécuaro

Un éxito, el serial de vehículos 4x4 en Atécuaro

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan