• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Más recursos para potenciar desarrollo de ciudades patrimonio, pide Alfonso Martínez a diputados

24 abril, 2017
en Municipios, Politica
Más recursos para potenciar desarrollo de ciudades patrimonio, pide Alfonso Martínez a diputados

Morelia, Mich., a 24 de abril de 2017.-Tras destacar la importancia que tiene Morelia como ciudad patrimonio a nivel nacional e internacional y refrendar el compromiso de la actual Administración por custodiar los bienes tangibles e intangibles del municipio, el Alcalde, Alfonso Martínez Alcázar, aprovechó la Cuarta Reunión de la Comisión Especial para el Patrimonio Cultural de México de la Cámara de Diputados, que se llevó a cabo en la capital del estado, para solicitar a los legisladores la ampliación del presupuesto para las ciudades que tiene esta denominación por parte de la UNESCO.

Frente a la diputada federal y coordinadora de esta Comisión, Rosalinda Muñoz Sánchez, así como la Secretaria de Cultura, Silvia Figueroa Zamudio; el Gerente del Patrimonio Cultural de Morelia, Gaspar Hernández Razo y el Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Medardo Serna González, que fungieron como invitados de honor, el Presidente Municipal, enfatizó que las ciudades patrimonio representan una gran fuerza y un enorme potencial para promocionar a nuestro país a nivel mundial, de ahí su interés por fortalecerlas y dotarlas de mayores recursos.

“A nivel internacional México se ha distinguido por ser un país muy importante principalmente de sol y playa, pero México es más que eso. México representa una gran cultura, gastronomía y tradiciones y esas se acentúan en ciudades como Morelia que es una ciudad patrimonio; por ello, aprovechamos esta valiosa sesión para pedirles apoyo para nuestra ciudad y con ello fortalecer la consolidación del turismo cultural”, detalló.

Ante la presencia también de los diputados integrantes de la Comisión Alma Lucía Alonso, Cecilia Soto González, María Verónica Estrada, Marco Polo Aguirre Chávez y José Guadalupe Hernández Alcalá, Martínez Alcázar, reconoció el recurso que año con año SE etiqueta desde la federación para la capital michoacana, orientado a conservar el patrimonio de los morelianos y embellecer cada vez más la ciudad, no obstante, indicó que este es insuficiente para custodiar mil 113 edificios históricos.

“En el Gobierno Municipal estamos haciendo nuestra tarea, estamos logrando que la gente regrese a Morelia y muestra de ello, es que en los días Santos tuvimos una ocupación del 95 por ciento en el Centro Histórico y rompimos record en ocupación hotelera y derrama económica durante todo el periodo vacacional, pero necesitamos mucho de ustedes (los diputados) para lograr potenciar estos resultados”, insistió.

El Alcalde recordó que Morelia es sede de la Octava Secretaría de la Organización de Ciudades Patrimonio, representando a 20 ciudades de los 8 países que conforman la Secretaría, lo que demuestra el interés y la voluntad de la actual Administración por conservar el legado histórico y cultural de la ciudad.

En este sentido, resaltó que un proyecto trascendental para el municipio es la peatonalización del Centro Histórico, mismo que facilitará que miles de personas admiren con seguridad y comodidad la belleza de los edificios coloniales y monumentos.

Por su parte, la diputada Rosalinda Muñoz, reconoció la voluntad del Presidente Municipal por salvaguardar y conservar el patrimonio cultural de los morelianos y refirió que desde su trinchera trabajarán por buscar, mantener e incrementar el presupuesto para las ciudades patrimonio mundial.

Es de mencionar que durante la reunión se efectuó una presentación de las ciudades con esta denominación de la UNESCO, sus retos y compromisos; se abordó una estrategia para fomentar el patrimonio cultural desde la educación básica, así como la Ley General de Cultura Federal.

  •  
Anterior

Silvano ha demostrado con hechos su compromiso con las mujeres: Verónica Naranjo

Siguiente

Combatir adicciones, parte de la estrategia de seguridad en Morelia: Silvano Aureoles

Relacionada Noticia

La diputada Julieta García y el nuevo delegado del IMSS visitan sede del adulto mayor en LC
Estado

La diputada Julieta García y el nuevo delegado del IMSS visitan sede del adulto mayor en LC

26 enero, 2023
Reprobable uso de instituciones para  hostigar a quienes piensan diferente: PRD
Estado

Reprobable uso de instituciones para hostigar a quienes piensan diferente: PRD

26 enero, 2023
SEE contempla materiales y útiles para 77 mil estudiantes en entrega histórica
Educación

SEE contempla materiales y útiles para 77 mil estudiantes en entrega histórica

26 enero, 2023
Urge definir estrategia para atención primaria de la salud mental: Andrea Villanueva
Estado

Urge definir estrategia para atención primaria de la salud mental: Andrea Villanueva

26 enero, 2023
Reconoce 75 Legislatura valor e importancia de los pueblos mágicos de Michoacán
Estado

Reconoce 75 Legislatura valor e importancia de los pueblos mágicos de Michoacán

26 enero, 2023
Apuesta Bladimir González al ordenamiento urbano y sostenible de Tarímbaro
Estado

Apuesta Bladimir González al ordenamiento urbano y sostenible de Tarímbaro

26 enero, 2023
Siguiente
Combatir adicciones, parte de la estrategia de seguridad en Morelia: Silvano Aureoles

Combatir adicciones, parte de la estrategia de seguridad en Morelia: Silvano Aureoles

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan