viernes, junio 20, 2025
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Inicia Silvano Aureoles ruta para producción sustentable de aguacate

17 agosto, 2016
en Municipios, Politica
Inicia Silvano Aureoles ruta para producción sustentable de aguacate
[responsivevoice_button voice="Spanish Female" buttontext="Escuchar la noticia "]

Morelia, Mich., a 17 de agosto de 2016.- En Michoacán inicia la ruta para la producción sustentable de aguacate, en que la productividad no afecte el entorno natural de nuestras regiones, estableció el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo, al reunirse con integrantes de la Mesa Directiva de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de Michoacán (APEAM), presidida por Adrián Iturbide Mejía, para delimitar las acciones conjuntas a fin de frenar el cambio de uso de suelo para la introducción de huertas de este fruto en zonas no favorables.

Con la firme decisión de que la producción de aguacate, que coloca a Michoacán como el principal exportador mundial de este fruto, no afecte al medio ambiente, el mandatario estatal convocó a los productores a fin de escuchar sus inquietudes y también hacerles saber de la urgencia de implementar medidas que permitan detener el cambio climático que, en un futuro próximo, tendrá serias consecuencias para la población.

El Gobernador y los aguacateros establecieron una agenda en la que de manera permanente, se tendrán reuniones regionales para dar seguimiento a este tema; además, se acordaron dos puntos: constituir un Consejo Interdisciplinario donde participen instituciones de investigación de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad Nacional Autónoma de México, y la Universidad de Chapingo, para realizar un estudio donde se delimite cuáles son las fronteras agrícolas, es decir, hasta donde está permitido el establecimiento del cultivo del aguacate y a partir de ahí respetar las áreas donde no es factible hacer cambio de uso de suelo.

Así como crear Mesas de Seguridad Ambiental por regiones, que trabajen en la vigilancia y prevención de delitos ambientales como el cambio de uso de suelo. La primera de estas Mesas se fundará en Uruapan con la participación directa de los productores e instituciones de seguridad.

La intención, reiteró Aureoles Conejo, es lograr una producción sustentable del aguacate, donde se respeten los recursos naturales y se detenga el avance de frontera agrícola en zonas que no son propias para este tipo de producción.

De igual manera, el titular del Ejecutivo, acompañado de los secretarios de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, Ricardo Luna García; de Seguridad Pública, José Antonio Bernal Bustamante, y del procurador general de Justicia del estado, José Martín Godoy Castro, externó a los productores su disposición a mantener un diálogo abierto y respetuoso, para de manera conjunta avanzar en este tema que es prioritario en la agenda ambiental del Gobierno del Estado.

Anterior

Alfonso Martínez cumple compromiso con la educación y lanza convocatoria para otorgar becas estudiantiles

Siguiente

Refrenda Juan Bernardo Corona su compromiso con los municipios del Distrito XVIII

Siguiente
Refrenda Juan Bernardo Corona su compromiso con los municipios del Distrito XVIII

Refrenda Juan Bernardo Corona su compromiso con los municipios del Distrito XVIII

Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2026 avance de Michoacan

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2026 avance de Michoacan