• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

INEGI debe corregir la metodología de medición de la pobreza: Dip. Marko Cortes

29 julio, 2016
en Municipios, Politica
INEGI debe corregir la metodología de medición de la pobreza: Dip. Marko Cortes

Ciudad de México, 29 de julio de 2016.- El Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (INEGI) debe corregir la metodología para medir la pobreza, ya que la renuncia de un funcionario no es suficiente para subsanar los efectos negativos generados por los cambios en la forma de obtener la información sociodemográfica, exigió el Coordinador de los diputados federales del PAN, Marko Cortés Mendoza.

Tras anunciarse la renuncia del Director de Estadísticas Sociodemográficas del INEGI, señaló que es indispensable ahora retomar los criterios estadísticos de medición de la pobreza, en plena coordinación con el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), para que se pueda realizar un seguimiento adecuado sobre las condiciones en las que viven los mexicanos.

“Necesitamos conocer con precisión y amplitud el número de pobres en cada entidad del país, para la correcta aplicación de las políticas públicas. El reporte del CONEVAL es indispensable para que la Cámara de Diputados tome las mejores decisiones a la hora de asignar presupuesto para los programas sociales”, añadió Cortés Mendoza.

El líder de la bancada panista lamentó que los cambios al Módulo de Condiciones Socioeconómicas 2015 haya levantado sospechas fundadas respecto a la intención de informar una baja en el índice de la pobreza, con el fin de mejorar la imagen del gobierno federal, ya que en el anterior reporte del CONEVAL se registró un aumento de más de dos millones de nuevos pobres.

“Es muy lamentable que organismos autónomos como el INEGI, que a lo largo del tiempo se ha ganado una imagen de seriedad y profesionalismo, se puedan prestar a una posible manipulación o maquillaje de las cifras; esto sería un autoengaño que de ninguna manera le conviene al país”, concluyó.

  •  
Anterior

Morelia recibe con los brazos abiertos al Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario: Alfonso Martínez

Siguiente

Arranca curso de carpintería básica para niños en el DIF Morelia

Relacionada Noticia

Entrega –  recepción será en apego a la ley.
Estado

Entrega – recepción será en apego a la ley.

14 abril, 2021
Se recompuso el país y ahora vamos a consolidar la transformación: Paco Huacus.
Estado

Se recompuso el país y ahora vamos a consolidar la transformación: Paco Huacus.

14 abril, 2021
Con paso firme, avanza Ley Indígena Integral de Michoacán: Arturo Hernández
Estado

Con paso firme, avanza Ley Indígena Integral de Michoacán: Arturo Hernández

14 abril, 2021
Con resolución del INE, avanza la democracia ¡gana el pueblo de México!
Estado

Con resolución del INE, avanza la democracia ¡gana el pueblo de México!

14 abril, 2021
Michoacán produce 41 toneladas de chía en cinco municipios
Estado

Michoacán produce 41 toneladas de chía en cinco municipios

14 abril, 2021
En Michoacán, 30 municipios producen más de 113 mil toneladas de cebolla
Estado

En Michoacán, 30 municipios producen más de 113 mil toneladas de cebolla

14 abril, 2021
Siguiente
Arranca curso de carpintería básica para niños en el DIF Morelia

Arranca curso de carpintería básica para niños en el DIF Morelia

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan