• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Inauguración del Primer Congreso Nacional de Derechos Humanos

19 abril, 2016
en Municipios, Politica
Inauguración del Primer Congreso Nacional de Derechos Humanos

Morelia, Mich., a 19 de Abril del 2016.,- (Mensaje del Gobernador del Estado),- Muchas gracias. Muy buenos días. Saludo con gusto a todas y a todos, bienvenidas, bienvenidos a este evento que hoy nos convoca. Agradezco la presencia aquí del ciudadano presidente del Congreso del Estado, el diputado Arreola; la señora presidenta sustituta del Supremo Tribunal de Justicia, la magistrada Alejandra Pérez, de las y los distinguidos invitados, señoras Diputadas y Diputados, especialistas en este importante tema que hoy nos convoca esta mañana en un tema sensible, básico que requiere reflexión permanente, análisis, trato, ejercicio, un tema central como son los Derechos Humanos.

Para fortuna nuestra en materia legal hemos avanzado mucho; México tiene un avance muy significativo en esta materia, es decir, hemos llevado a la Constitución lo que los expertos, los conocedores del tema han clasificado como los derechos de tercera generación, están ya plasmados en la Carta Magna, estos preceptos también han sido llevados ya a casi todas las Constituciones Estatales y se han elaborado y aprobado leyes reglamentarias en la materia de un contenido muy avanzado.

Por eso, yo creo que los que hoy nos visitan de distintas instituciones vinculadas con la tarea permanente del respeto y cuidado a los Derechos Humanos lo tienen perfectamente identificado, las organizaciones de la sociedad civil que le dan seguimiento a estos temas con mucho rigor que debo decirlo, gracias a esa tarea, gracias al activismo de muchas ciudadanas y ciudadanos, es que hemos logrado dar pasos muy significativos.

De tal manera que a mi juicio, en materia constitucional, en materia legal, los avances son muy importantes, no acabados claro está, como bien se dijo aquí, es un proceso permanente de actualización y de modernización de los distintos instrumentos para el cuidado y la protección de los Derechos Humanos, pero se ha avanzado mucho en materia legal, con sustento jurídico; pero eso no es suficiente porque no avanza al mismo ritmo, al mismo paso lo que se plasma en las leyes con lo que sucede en la vida real, en la práctica, en los hechos. Por eso la importancia de un encuentro como este, por eso la importancia de este Congreso que hoy nos convoca a que con conocedores del tema, con expertos y expertas en la materia, a mí me da mucho gusto que aquí estén presentes representantes de instituciones responsables de velar por la protección de los Derechos Humanos, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, una representación de la Comisión Nacional, la Comisión de Atención a Víctimas, las instituciones federales y estatales que tienen una mayor vinculación con esta materia y sin duda también la presencia de muchas mujeres y hombres que conocen de esta materia o que hay interés en la materia.

Alguien me decía en la mañana, seguramente el Congreso, el espacio va a estar ampliamente concurrido por abogadas y abogados, me imagino que así será, sin que diga yo que levantaran la mano aquí quienes son abogados, casi todos la levantarían me imagino, pero eso muestra y habla del interés de este ámbito profesional, de estar en conocimiento con una materia tan sensible como los Derechos Humanos.

Que estén aquí representaciones importantes de las Universidades tanto públicas como privadas, nutre también el debate en torno a esta materia, un tema muy sensible, pero que estamos obligadas y obligados a atender con toda oportunidad y con todo el rigor por lo que implica.

Por ello, expresarles en el marco de esta intervención para efectos de inaugurar el Congreso, el Gobierno que yo encabezo está y debe estar absolutamente comprometido con el cuidado y el respeto a los Derechos Humanos, en todos sus ámbitos, en todos los espacios, en todo lo que implique el quehacer de la administración pública estatal y es mi mismo llamado para el resto de los Poderes, para el resto de las instituciones y para todos aquellos actores que tienen que ver con el ejercicio público o la instrumentación de políticas públicas, de acciones de gobierno y de autoridad, que debemos de conducirnos con absoluto respeto a los Derechos Humanos.

Porque en la medida que esto sea posible, se podrá consolidar algo que expresaba aquí el señor Rector y en lo que yo creo planamente que es una sociedad democrática, una sociedad incluyente, una sociedad solidaria, una sociedad con mayores niveles de entendimiento y armonía, que al final del camino es la búsqueda suprema: que logremos el entendimiento o construir los mecanismos de entendimiento para una convivencia armónica y con ello alcanzar la paz y la estabilidad y junto con ello vendrán los otros factores en el desarrollo del progreso y el bienestar para todas y para todos.

Por ello, felicito este esfuerzo que desde la Secretaría de Gobierno como instancia directamente responsable de velar por esta tarea, en coordinación desde el ámbito gubernamental desde luego, en coordinación con las instituciones de educación, con las instituciones de protección y cuidado de los Derechos Humanos que se haya podido concretar este evento en donde durante hoy y mañana se tratarán temas de la mayor relevancia, que ojalá podamos tener aquí la presencia y ese sería un llamado para que quienes tienen que ver directamente o están de manera más expuesta a un vínculo o relación con sectores de la sociedad y el riesgo también de que se rebase la línea de atención y cuidado de los Derechos Humanos, pudieran escuchar a los expertos que hoy están con nosotros y dar pasos o seguir avanzando en una meta suprema que es transformar y consolidar nuestra cultura con respecto a los Derechos Humanos, porque es un proceso de asimilación, de comprensión total y de convicción para el cuidado y la protección de nuestros derechos, los derechos de todas y de todos.

Felicidades por este evento, no me extiendo más, me es honroso declarar iniciados formalmente los trabajos de el Congreso Nacional de Derechos Humanos, convencido y consciente de que esto ayudará a fortalecer la postura clara, contundente de absoluto respeto a los Derechos Humanos y que las conclusiones que de aquí deriven, nos ayudará a consolidar la cultura de defensa y respeto a los derechos de las mujeres y los hombres.

Muchas gracias, felicidades y mucho éxito.

  •  
Anterior

Unidad Morelia de la Policía Michoacán se coordina con transportistas

Siguiente

El Gobierno de Michoacán, comprometido con los Derechos Humanos: Silvano Aureoles

Relacionada Noticia

Con MP Itinerante, acerca Fiscalía General servicios a mujeres víctimas de delitos, en el municipio de Múgica
Estado

Con MP Itinerante, acerca Fiscalía General servicios a mujeres víctimas de delitos, en el municipio de Múgica

26 marzo, 2023
Juan Carlos Barragán acompaña estructuras de apoyo a Marcelo Ebrard, lideradas por Juan Pérez
Estado

Juan Carlos Barragán acompaña estructuras de apoyo a Marcelo Ebrard, lideradas por Juan Pérez

26 marzo, 2023
“Suspensión del Plan B, es un paso muy importante para mantener la democracia”: Daniela De Los Santos
Estado

“Suspensión del Plan B, es un paso muy importante para mantener la democracia”: Daniela De Los Santos

26 marzo, 2023
Sí Financia y Business Women Uruapan fortalecen lazos en favor de las mujeres
Estado

Sí Financia y Business Women Uruapan fortalecen lazos en favor de las mujeres

26 marzo, 2023
Gobierno de Michoacán fortalece el campo michoacano
Estado

Gobierno de Michoacán fortalece el campo michoacano

26 marzo, 2023
Alcaldes de la Red Jurisdiccional se comprometen a trabajar por la salud.
Estado

Alcaldes de la Red Jurisdiccional se comprometen a trabajar por la salud.

25 marzo, 2023
Siguiente
El Gobierno de Michoacán, comprometido con los Derechos Humanos: Silvano Aureoles

El Gobierno de Michoacán, comprometido con los Derechos Humanos: Silvano Aureoles

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan