Morelia, Mich.,- Para los legisladores locales integrantes de la LXXlll legislatura, la coincidencia por encima de partidos fue precisa en relación a su punto de vista sobre los hechos registrados este martes donde fue se dijo, hubo excesos en el actuar de algunos elementos de la Policía Michoacán en el desalojo a maestros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación que se manifestaron sobre la salida a Salamanca y para lo cual demandaron una investigación a fondo sobre el caso.
Desde el Congreso de Michoacán se condenó la reacción de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) durante el desalojo de docentes emprendido este martes en salida a Salamanca, en respuesta a la movilización que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) desplegó en la capital michoacana.
Sin distingos partidistas, los legisladores locales coincidieron en que algunos elementos de la Policía Michoacán rayaron en el uso excesivo de la fuerza pública, por lo cual exigieron que se investigue a quienes violentaron los protocolos del operativo implementado.
Durante la sesión que cada miércoles se realiza en el Palacio Legislativo, panistas, priístas y perredistas, subrayaron la necesidad de que las autoridades prioricen el dialogo, previo a ejecutar acciones como las registradas este martes.
Sin embargo, también pidieron prudencia a los manifestantes, pese a que su movilización respondió a las afectaciones que éstos han sufrido derivado del adeudo de 342 millones de pesos que el Ejecutivo arrastra en la Dirección de Pensiones Civiles del Estado.
El diputado por el PRI, Wilfrido Lázaro Medina exigió que se sancione a quienes agredieron a integrantes de la CNTE durante la movilización de este martes.
A la par, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Carlos Quintana Martínez, quien coincidió en la necesidad de ejecutar sanciones sobre quienes atentaron contra la integridad de docentes durante el desalojo de salida a Salamanca.
Por otra parte, el coordinador de la bancada amarilla en el Congreso, Manuel López Meléndez, sostuvo que pese a los enfrentamientos entre grupos centistas y antimotines, el derecho a la libre manifestación habría sido respetado.
Su posible sucesor en la bancada, Antonio García Conejo, recordó que la problemática financiera de la cual se desprendió la movilización de la CNTE y otros sindicados, obedece a pendientes monetarios que se vienen arrastrando desde otras administraciones.
Por su parte, el diputado por Movimiento Ciudadano, Daniel Moncada Sánchez lamentó que junto a los elementos de la SSP no hayan estado presentes visores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para evitar que los ánimos se desbordaran durante la manifestación.