• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Gobernador revisa con alcaldes medidas previstas en la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres

12 agosto, 2016
en Municipios
Gobernador revisa con alcaldes medidas previstas en la Alerta de Violencia  de Género contra las Mujeres

Morelia, Mich., a 12 de agosto de 2016.- El Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, sostuvo un encuentro con los los alcaldes de los municipios en los que se declaró la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), en donde se revisaron las medidas previstas en dicho mecanismo.

En este marco, el mandatario reconoció la presencia de los munícipes en esta reunión para dar seguimiento a las acciones enmarcadas en la AVGM.

Señaló que dicho tema se ha venido trabajando de manera sistemática con las y los integrantes del Gabinete estatal, de manera especial con la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), el cual requiere de la atención puntual por la magnitud que representa.

Ahí, refrendó su convicción de trabajar por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y por la defensa de los derechos del sector femenino.

Aureoles Conejo precisó que son 14 los municipios en los que se declaró la Alerta de Género, sin embargo comentó que no le corresponde sólo a estos ayuntamientos asumir la responsabilidad de implementar la medidas previstas en este mecanismo, sino a todo el estado, ya que la atención de la violencia que se ejerce en contra de las mujeres es responsabilidad de todos.

Compartió que desde la administración estatal se ha venido trabajando en una serie de acciones en la materia, pero éstas se deben de complementar con las que se implementan en el ámbito municipal. “Este tema requerimos atenderlo nosotros en primerísima instancia”.

El Gobernador indicó que un elemento central es la prevención y la formación de conciencia en la niñez respecto a la igualdad de género y a la no violencia.

Al tiempo que reiteró el respaldo de su administración para que juntos Estado y municipios atiendan de manera puntual el tema, finalmente reconoció la disposición de los alcaldes para sumar esfuerzos y dar pasos en beneficio de las mujeres michoacanas.

En su turno, el secretario de Gobierno, Adrián López Solís, resaltó el interés de los munícipes por atender las tareas establecidas en la AVGM.

Apuntó que se ha dado seguimiento a las acciones que como Gobierno le corresponde atender respecto a este mecanismo, que necesariamente requiere de la participación de los Ayuntamientos.

Por parte de la Secretaría de Gobierno, se compartieron las medidas de prevención, seguridad y justicia que se deben implementar en los 14 municipios señalados en la AVGM.

En tanto, se presentaron las acciones que han puesto en marcha los Ayuntamientos para atender dichas disposiciones enmarcadas en la Alerta de Género.

Los ediles hicieron uso de la palabra para externar diversos planteamientos en torno al tema y manifestaron su disposición de invertir recurso y de trabajar con el Estado para generar las condiciones necesarias para que las mujeres y las niñas vivan libres de violencia.

Durante la reunión también estuvo presente, la titular de la Seimujer, Fabiola Alanís Sámano; la secretaria de Educación, Silvia Figueroa Zamudio; la coordinadora general de Comunicación Social, Julieta López Bautista; el secretario de Salud, Carlos Aranza Doniz; el secretario de Seguridad Pública, Antonio Bernal Bustamante y el procurador general de Justicia del Estado, José Martín Godoy Castro.

Así como los alcaldes de Morelia, Huetamo, Pátzcuaro, Zamora, Sahuayo, Lázaro Cárdenas, Los Reyes, Apatzingán, Tacámbaro y Zitácuaro, Alfonso Martínez Alcázar, Elías Ibarra Torres, Víctor Manuel Báez Ceja, José Carlos Lugo Godínez, Rodrigo Sánchez Zepeda, Armando Carrillo Barragán, Jesús Álvarez Hernández, Cesar Chávez Garibay, Mauricio Acosta Almanza y Carlos Herrera Tello, y el síndico municipal de La Piedad, Nicolás Hermosillo García.

  •  
Anterior

Instituto de la Juventud Moreliana apoya la educación de los sectores más vulnerables

Siguiente

Gobierno Municipal libera pacíficamente de comercio la Plaza Melchor Ocampo

Relacionada Noticia

Conalep Michoacán obtiene cifra histórica en Educación Dual
Estado

Conalep Michoacán obtiene cifra histórica en Educación Dual

24 septiembre, 2023
Apatzingán recibirá fiestas de octubre con música regional mexicana
Estado

Apatzingán recibirá fiestas de octubre con música regional mexicana

24 septiembre, 2023
La Navidad llega a Tlalpujahua con su tradicional Feria de la Esfera
Estado

La Navidad llega a Tlalpujahua con su tradicional Feria de la Esfera

24 septiembre, 2023
SUTOPDSSM no bajará la guardia, exige se cumpla laudo de firma de CCT
Estado

SUTOPDSSM no bajará la guardia, exige se cumpla laudo de firma de CCT

24 septiembre, 2023
Presentan cartelera artística de la Expo Feria Octubrina 2023
Estado

Presentan cartelera artística de la Expo Feria Octubrina 2023

24 septiembre, 2023
Encabeza PRD Michoacán, Marcha por la Paz en Tzintzuntzan
Estado

Encabeza PRD Michoacán, Marcha por la Paz en Tzintzuntzan

24 septiembre, 2023
Siguiente
Gobierno Municipal libera pacíficamente de comercio la Plaza Melchor Ocampo

Gobierno Municipal libera pacíficamente de comercio la Plaza Melchor Ocampo

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan