• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Firman Instituto Nacional de Lenguas Indígenas e IEM convenio de colaboración

26 abril, 2016
en Municipios, Politica
Firman Instituto Nacional de Lenguas Indígenas e IEM convenio de colaboración

Morelia, Mich., 25 de abril de 2016.- Con la finalidad de impulsar conjuntamente acciones y actividades de sensibilización, promoción y fortalecimiento de las lenguas indígenas al interior de las instituciones públicas, así como llevar a cabo un intercambio de investigaciones y estudios en materia de lenguas indígenas nacionales, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) y el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) firmaron un convenio de colaboración.

El Consejero Presidente del IEM, Ramón Hernández Reyes, señaló que la firma del convenio fortalece los trabajos que realiza el Órgano Electoral para el fortalecimiento de los derechos humanos de distintos pueblos y comunidades indígenas al interior del estado.

Hernández Reyes agregó que el objeto del convenio es establecer las bases y mecanismos de colaboración para promover, desarrollar, ejecutar y evaluar, proyectos, programas, eventos y actividades de promoción del voto de desarrollo lingüístico, literario, educativo y de enseñanza-aprendizaje en lenguas indígenas nacionales.

En su intervención, el Director General del INALI, Javier López Sánchez, respaldó el convenio y las acciones que se llevarán a cabo en el marco de éste, ya que, añadió, va a permitir que las comunidades indígenas logren tener un amplio acceso a las actividades que realizará el Instituto mediante actividades multiculturales y multilingües.

Por su parte, el Consejero Humberto Urquiza Martínez, quien preside la Comisión Electoral de Atención a Pueblos Indígenas del IEM, señaló que hoy en día la democracia y la función electoral tienen un alcance mayor, ya que no solamente se trata de organizar elecciones, sino de garantizar los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y que dichas comunidades tengan un importante desarrollo jurídico y social en beneficio no solamente de ellas, sino de este nuevo concepto que debe permear en todas las instituciones: la sociedad multicultural.

Urquiza Martínez agregó que el Instituto busca garantizar dos derechos fundamentales: el derecho a la consulta previa e informada y la organización de elecciones por sistemas normativos propios de los pueblos y comunidades indígenas; por tanto, la firma de este convenio trae consigo un apoyo de gran relevancia, ya que cuando se realicen las consultas en dichas comunidades podrán realizarse en sus lenguas natales y así se garantizará el total cumplimiento a los derechos mencionados.

A la firma de este convenio asistieron las Consejeras Electorales integrantes de la Comisión de Atención a Pueblos Indígenas del IEM, Yurisha Andrade Morales y Elvia
Higuera Pérez, así como los Consejeros Martha López González, José Román Ramírez Vargas y Jaime Rivera Velázquez.

Como testigos de la firma del convenio participaron la Magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, María Alejandra Pérez González; el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), Alejandro Rodríguez Santoyo, y el Secretario de Pueblos Indígenas, Ángel Alonso Molina. También asistieron representantes de las comunidades indígenas de Cherán y Santa Cruz Tanaco, Diputados del Congreso Local, así como representantes del Ayuntamiento de Morelia, del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Itaimich), de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, entre otras instituciones.

  •  
Anterior

Entregan reconocimiento a Presidente de Pátzcuaro

Siguiente

Congreso vigilante de la aplicación del presupuesto para Michoacán: Manuel López Meléndez

Relacionada Noticia

Con MP Itinerante, acerca Fiscalía General servicios a mujeres víctimas de delitos, en el municipio de Múgica
Estado

Con MP Itinerante, acerca Fiscalía General servicios a mujeres víctimas de delitos, en el municipio de Múgica

26 marzo, 2023
Juan Carlos Barragán acompaña estructuras de apoyo a Marcelo Ebrard, lideradas por Juan Pérez
Estado

Juan Carlos Barragán acompaña estructuras de apoyo a Marcelo Ebrard, lideradas por Juan Pérez

26 marzo, 2023
“Suspensión del Plan B, es un paso muy importante para mantener la democracia”: Daniela De Los Santos
Estado

“Suspensión del Plan B, es un paso muy importante para mantener la democracia”: Daniela De Los Santos

26 marzo, 2023
Sí Financia y Business Women Uruapan fortalecen lazos en favor de las mujeres
Estado

Sí Financia y Business Women Uruapan fortalecen lazos en favor de las mujeres

26 marzo, 2023
Gobierno de Michoacán fortalece el campo michoacano
Estado

Gobierno de Michoacán fortalece el campo michoacano

26 marzo, 2023
Alcaldes de la Red Jurisdiccional se comprometen a trabajar por la salud.
Estado

Alcaldes de la Red Jurisdiccional se comprometen a trabajar por la salud.

25 marzo, 2023
Siguiente
Congreso vigilante de la aplicación del presupuesto para Michoacán: Manuel López Meléndez

Congreso vigilante de la aplicación del presupuesto para Michoacán: Manuel López Meléndez

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan