domingo, julio 20, 2025
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Entregan apoyos para impulsar la producción artesanal

24 junio, 2016
en Municipios, Politica
Entregan apoyos para impulsar la producción artesanal
[responsivevoice_button voice="Spanish Female" buttontext="Escuchar la noticia "]

Morelia, Mich., a 24 de junio de 2016.- El titular de la Secretaría de Pueblos Indígenas (SPI), Ángel Alonso Molina, en representación de Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, agradeció al Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), el apoyo para realizar la entrega de recursos para la producción artesanal a creadores michoacanos, destacando que esto permite fomentar la actividad de este rubro en todas sus ramas.

Asimismo, reconoció la importancia de que Fonart y el Seguro Popular firmaran un convenio para afiliar al sector al Seguro Popular, y las y los artesanos puedan atender sus necesidades de salud de manera gratuita.

El director general del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Marco Antonio Lagunas Vázquez, mencionó que son 361 artesanos los beneficiados con los apoyos a la producción artesanal, que les servirán para que puedan adquirir herramientas y materias primas para seguir elaborando piezas y con ello ayudar al sustento de sus familias.

Asimismo, resaltó que es el segundo paquete de apoyos que se entrega en este año, con un monto de un millón 183 mil pesos; el primero se entregó en el mes de marzo, mediante el cual se favoreció a un número similar de artesanos y se tiene contemplada la entrega de otros dos paquetes en lo que resta del 2016.

El funcionario estatal detalló que la realización de concursos fomenta la creatividad, innovación y sana competencia entre las y los artesanos, y en esta mitad del año se han realizado 16 concursos con un monto de 2 millones 400 mil pesos en premios, de los cuales Fonart aportó 840 mil pesos, y quedan por realizar 20 concursos.

Por su parte, el director general de Afiliación al Seguro Popular, Joel Germán Martínez González, señaló que con la signa del convenio de colaboración entre Fonart y el Seguro Popular para la afiliación colectiva, se proporcionará el acceso a los servicios de salud para todas y todos los artífices del estado de Michoacán, garantizando así los derechos sociales, como lo establece una de los cinco metas del Plan Nacional de Desarrollo, que es el de “México Incluyente”.

Mencionó que las y los afiliados contarán con acciones de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, así como servicios de cirugía, medicamentos y gastos hospitalarios, todas estas atenciones que cubre el Seguro Popular será sin gasto para este sector.

La directora general del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, Liliana Romero Medina, destacó que uno de los objetivos de la institución que tiene a su cargo, es precisamente, que los artífices michoacanos pudieran tener acceso al Seguro Popular, además de contar con la herramienta necesaria para mejorar su salud ocupacional, como tijeras adecuadas, lupas para ver mejor, lentes, entre otros.

Para finalizar, la artesana de la rama de maque de Uruapan, Genoveva Ramírez Reyes, beneficiada con la entrega de apoyos a la producción artesanal, agradeció el respaldo para el desarrollo de su trabajo y comentó que esta ayuda se convierte en un valor inmenso que les permite solucionar varias necesidades.

Durante la ceremonia de entrega de apoyos estuvieron presentes, el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Rafael Muñiz Cruz; la directora general de Planeación, Gloria Patricia Valadez; el subdelegado de Desarrollo Social, Luis Gerardo Castillo Maciel; la directora general del Régimen Estatal de Protección en Salud, Diana Celia Carpio Ríos y la presidenta de la UNEAMICH, Emilia Reyes Oseguera.

Anterior

Pese a lluvias, balizamiento en Morelia mantiene buen ritmo

Siguiente

Lamenta Semigrante fallo de la Corte Suprema de EU en contra de las medidas de alivio migratorio

Siguiente
Lamenta Semigrante fallo de la Corte Suprema de EU en contra de las medidas de alivio migratorio

Lamenta Semigrante fallo de la Corte Suprema de EU en contra de las medidas de alivio migratorio

Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2026 avance de Michoacan

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2026 avance de Michoacan