• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

el gasolinazo, compromete el funcionamiento de los ayuntamientos: víctor báez.

11 enero, 2017
en Municipios, Politica
el gasolinazo, compromete el funcionamiento de los ayuntamientos: víctor báez.

Ciudad de México; a 11 de enero de 2016.- El presidente municipal, Víctor Manuel Báez Ceja, cuestionó al gobierno de la República al haber “cargado” el costo de los recortes presupuestales a las participaciones de los municipios e imponer con el llamado gasolinazo una carga adicional a las finanzas de los ayuntamientos con la que compromete su funcionamiento.
Al emitir un pronunciamiento como coordinador y vocero de la Coordinadora Nacional de Autoridades Locales del PRD, en torno al Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, presentado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el alcalde del municipio de Pátzcuaro lo cuestionó en virtud de que no contempla medidas que de manera estructural puedan atacar las condiciones que subyacen al llamado gasolinazo.
Y es que de fondo, subrayó, no hay una decisión importante que pueda paliar en el corto plazo esta condición de dependencia en relación a las importaciones de este combustible, ni un anuncio que reduzca el gasto para poder lograr así impactar, por ejemplo, en el impuesto especial a la gasolina que erróneamente se traslada al consumidor.
Explicó que tal como se ha anunciado, la terminación de los precios de la gasolina y el diésel estarán determinados por el comportamiento del mercado internacional del petróleo así como por el tipo de cambio; ambas variables se antoja que muestren una tendencia al alza producto de los acuerdos de la OPEP así como de la incertidumbre que se ha generado con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
Señaló que el documento presentado por el Ejecutivo Federal sólo habla de una “pírrica” reducción de los sueldos de los altos funcionarios, equivalente al 10 por ciento, sin mencionar ni por asomo, reducciones a partidas de las que se podría echar mano como lo son los presupuestos de comunicación social, honorarios de asesores, el servicio exterior mexicano, etcétera.
Tampoco se percibe, consideró el acalde, una actitud de austeridad y responsabilidad de parte de los otros poderes de la Unión ni de los organismos descentralizados como el INE, el Banco de México, o el INEGI; que en muchos de los casos otorgaron cuantiosos bonos de fin de año a sus altas burocracias, todo con cargo al erario.
Infirió que el justificado malestar social no sólo se encuentra vinculado a la falta de corresponsabilidad de los altos funcionarios con el momento de crisis financiera, sino también con la opacidad con la que se han administrado por años los recursos que han llegado al país por concepto del petróleo. Únicamente en las dos administraciones federales anteriores ingresaron al país 420 mil millones de dólares por concepto de petróleo, sin que se haya construido alguna refinería o se haya invertido en el cambio tecnológico de la planta productiva nacional hacia energías renovables.
Finalmente, dijo que los gobiernos locales de izquierda en el país demandamos de la administración federal un efectivo presupuesto basado en resultados. Y, a largo plazo, debe ser revisada de fondo la Reforma Energética, a efecto de que el petróleo y la producción de hidrocarburos sirvan para efectivamente detonar el desarrollo del país.

  •  
Anterior

no se puede ser indiferente ante situación real de la población: mary carmen bernal.

Siguiente

Ayuntamiento de Morelia se une a la Carrera Atlética Ausubel

Relacionada Noticia

Estrategia de pacificación y desarme de Bedolla, generará paz en Michoacán: Barragán
Estado

Estrategia de pacificación y desarme de Bedolla, generará paz en Michoacán: Barragán

5 julio, 2022
Con la militancia avanzamos en la organización, unidad y fortalecimiento del PRD: Octavio Ocampo
Estado

Con la militancia avanzamos en la organización, unidad y fortalecimiento del PRD: Octavio Ocampo

5 julio, 2022
Alfonso Martínez destina recursos sin precedentes para equipamiento de Bomberos de Morelia
Estado

Alfonso Martínez destina recursos sin precedentes para equipamiento de Bomberos de Morelia

5 julio, 2022
Casi 100 mil vacunas aplicadas a niños de 5 a 11 años en Michoacán
Estado

Casi 100 mil vacunas aplicadas a niños de 5 a 11 años en Michoacán

5 julio, 2022
Arranca Bedolla estrategia Desarmando la Violencia en Michoacán
Estado

Arranca Bedolla estrategia Desarmando la Violencia en Michoacán

5 julio, 2022
Conalep Michoacán concluye diplomado para fortalecer competencias de docentes
Estado

Conalep Michoacán concluye diplomado para fortalecer competencias de docentes

5 julio, 2022
Siguiente
Ayuntamiento de Morelia se une a la Carrera Atlética Ausubel

Ayuntamiento de Morelia se une a la Carrera Atlética Ausubel

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan