• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Daniel Moncada presentó una Nueva Ley de Transparencia para Michoacán

20 abril, 2016
en Municipios, Politica
Daniel Moncada presentó una Nueva Ley de Transparencia para Michoacán

Morelia, Mich., a 20 de Abril del 2016.,- A menos de quince días de que venza el plazo para armonizar las leyes de los estados del país en materia de transparencia, Daniel Moncada Sánchez, Diputado por Movimiento Ciudadano, presentó ante el pleno la Iniciativa para expedir una nueva Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Michoacán, con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y aportar herramientas para hacer efectiva la rendición de cuentas de los sujetos obligados.

Desde la tribuna, Daniel Moncada hizo hincapié en que la presente Legislatura tiene la gran oportunidad de construir un verdadero modelo de transparencia, rendición de cuentas y protección de datos personales para el Estado.

Destacó que entre los legisladores locales existe el consenso generalizado para combatir los actos de corrupción, por lo que hizo el llamado para pasar a los hechos para lograr esto, y uno de esos pasos necesarios es aprobar una Ley de Transparencia que fortalezca la rendición de cuentas.

“La opacidad, también es corrupción, y la corrupción es violencia”, remarcó el Diputado Ciudadano, y aseveró que “la transparencia no es una moda, ni un discurso, es un hábito que se construye institucionalmente todos los días”.

Moncada Sánchez señaló que la iniciativa que presentó da cumplimiento al mandato federal establecido, desde hace un año, en la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Hasta el momento, señaló, apenas 9 Congresos locales han aprobado y armonizado sus respectivas legislaciones con la Reforma Federal para sus estados.
Indicó que ésta iniciativa es una herramienta efectiva que promueve la participación ciudadana y genera una rendición de cuentas efectiva, al crear un capítulo específico de Gobiernos Abiertos.
“El reto de los Gobiernos es construir comunidad, no burocracia. Tenemos que lograr gobiernos abiertos no por moda, por pose, porque se escuche bonito, novedoso o moderno. Tenemos que lograr gobiernos abiertos porque la viabilidad de nuestro país, de nuestra sociedad depende de estas nuevas formas de gobernar”, señaló Daniel Moncada.
Los gobiernos no pueden seguir apostando a la opacidad, tienen que construirse como Gobiernos Abiertos, transparentes y dispuestos a ser observados por “nuestros patrones: los ciudadanos”, continuó.
El Diputado Ciudadano dijo que “un gobierno abierto significa hacer lo correcto y entender que los ciudadanos son los que mandan”, y que actualmente no lo están haciendo, no están haciendo lo correcto, y esto mantiene en quiebra a las instituciones.
Dijo que se tiene que romper con la inercia existente de las administraciones que tradicionalmente tienen las puertas cerradas, por lo que se tiene que apostar a que haya transparencia.

La iniciativa que se presenta, detalló en su exposición, facilita los recursos de revisión, fortalece la salvaguarda de los datos personales tanto de los solicitantes, como también datos sensibles de los sujetos obligados a informar.

Así mismo, indicó Daniel Moncada, la iniciativa establece la modernización del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; además, se garantiza la paridad en la integración de todas sus áreas; se crea un Consejo Consultivo Ciudadano como observatorio ciudadano del propio Instituto.

También se crea la Plataforma Electrónica Estatal que permitirá cumplir con los procedimientos y hacer accesible este derecho humano. De la misma forma, apuntó, se clarifica y amplia el catálogo de información de oficio de la que deberán entregar cuentas los sujetos obligados.

Se propone en la iniciativa que se establezca con precisión y sin ambigüedades cuál es la información clasificada, reservada y confidencial; se fortalece el informe anual que el órgano garante de la transparencia en el Estado debe rendir ante este Congreso y de igual forma, se consolidan las evaluaciones que se deberán realizar a los sujetos obligados por parte del Órgano Garante.
La iniciativa planteada propone crear el procedimiento de denuncia ciudadana por incumplimiento de publicación de información de oficio por algún sujeto obligado; además, se crea un capítulo de la cultura de transparencia y apertura gubernamental.
Por último y muy importante, añadió Moncada Sánchez, “se establecen sanciones económicas más severas a los sujetos obligados que incumplan con esta obligación y con un criterio claro en base a la última reforma sobre desindexación del salario mínimo en el país”.

El Diputado Ciudadano concluyó haciendo un llamado al resto de los diputados de la LXXIII Legislatura para combatir de manera frontal a la corrupción, “llegó la hora de dignificar la vida pública, llego la hora de que Michoacán recupere su grandeza, llegó la hora de la transparencia, llegó la hora de los ciudadanos”.

  •  
Anterior

Alma Mireya González Sánchez propone reformas en materia electoral

Siguiente

Gobierno de Apatzingán inaugura la feria de la Salud

Relacionada Noticia

La diputada Julieta García y el nuevo delegado del IMSS visitan sede del adulto mayor en LC
Estado

La diputada Julieta García y el nuevo delegado del IMSS visitan sede del adulto mayor en LC

26 enero, 2023
Reprobable uso de instituciones para  hostigar a quienes piensan diferente: PRD
Estado

Reprobable uso de instituciones para hostigar a quienes piensan diferente: PRD

26 enero, 2023
SEE contempla materiales y útiles para 77 mil estudiantes en entrega histórica
Educación

SEE contempla materiales y útiles para 77 mil estudiantes en entrega histórica

26 enero, 2023
Urge definir estrategia para atención primaria de la salud mental: Andrea Villanueva
Estado

Urge definir estrategia para atención primaria de la salud mental: Andrea Villanueva

26 enero, 2023
Reconoce 75 Legislatura valor e importancia de los pueblos mágicos de Michoacán
Estado

Reconoce 75 Legislatura valor e importancia de los pueblos mágicos de Michoacán

26 enero, 2023
Apuesta Bladimir González al ordenamiento urbano y sostenible de Tarímbaro
Estado

Apuesta Bladimir González al ordenamiento urbano y sostenible de Tarímbaro

26 enero, 2023
Siguiente
Gobierno de Apatzingán inaugura la feria de la Salud

Gobierno de Apatzingán inaugura la feria de la Salud

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan