• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Concluyó el Coloquio de Educación Especial en el IMCED

2 abril, 2017
en Municipios, Politica
Concluyó el Coloquio de Educación Especial en el IMCED

Morelia, Mich, a 1 de abril de 2017.- Es hora de asumir los retos que implica la educación especial y la inclusión; este tema ya no debe ser una simple especialización dentro del campo educativo ni materia de una sola disciplina o asignatura, es la síntesis de muchas disciplinas, experiencias y prácticas sociales conjuntadas e inclusivas, aseguró el subdirector académico del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED), Rogelio Raya Morales, durante la clausura del XIX Coloquio de Educación Especial, hoy, “Inclusión en la discapacidad. Espejismo o realidad de la Educación Especial”.

Luego de tres días de actividades presenciadas por alrededor de mil 500 asistentes, el funcionario dejó de manifiesto que el tema abordado representa un cúmulo de fenómenos sociales que empiezan a tener cabida en una conceptualización en la que no es posible seguir postergando su análisis y caracterización, puesto que no se puede tratar a todos bajo la misma regla.

Consideró que es mayor el espejismo en torno a la inclusión porque aún hay mucha exclusión de los que son diferentes y no sólo discapacitados, dado que “no somos una sociedad incluyente y aún no tenemos una educación integradora”.

Apuntó que de la población que vive con algún tipo de discapacidad es muy poca la que se acerca a los procesos educativos, prevaleciendo la práctica de esconder a esta parte de la sociedad, como si se escondiera o resolviera el problema.

Hizo hincapié en que a pesar de diversos programas y proyectos, la respuesta social y oficial es insuficiente, dispareja y muchas veces inadecuada.

El XIX Coloquio de Educación Especial reunió a estudiantes y profesionales relacionados con el tema de la educación especial, mismo que fue calificado como una de las plataformas más importantes para la discusión que ayudará a entender de forma diferente el fenómeno social, evitando sinrazones de discursos que buscan minimizar los efectos reales de estas necesidades.

Una de las conclusiones del evento fue que la manera adecuada de estudiar la discapacidad es a partir de entender la funcionalidad que prevalece en las personas y no de su deficiencia, lo que permitirá orientar de manera más correcta las acciones en favor de este grupo poblacional y fundamentalmente ayudará en la comprensión más pertinente de sus necesidades.

Las discusiones en torno a los niños especiales fueron abordadas por una docena de especialistas en la materia, que hicieron las propuestas correspondientes para atender el problema en el aula. Por medio de talleres temáticos y especializados, debates y conferencias magistrales, preparadas precisamente para el XIX Coloquio de Educación Especial, hoy, se contribuyó a la construcción de propuestas sobre estrategias y alternativas de solución a las necesidades educativas especiales.

El evento incluyó también actividades culturales, académicas y la presentación de libros especializados en educación especial, así como talleres especializados.

  •  
Anterior

Entrega Gobernador obras prioritarias a Churumuco

Siguiente

La ciencia estará presente en la Expo Fiesta Michoacán 2017

Relacionada Noticia

Presenta Bedolla a la Policía Turística especializada
Estado

Presenta Bedolla a la Policía Turística especializada

6 julio, 2022
En la inclusión a programas sociales para mujeres, niñas y niños no se debe escatimar: Baltazar Gaona.
Estado

En la inclusión a programas sociales para mujeres, niñas y niños no se debe escatimar: Baltazar Gaona.

6 julio, 2022
Refrenda Alfonso Martínez, respeto a diferentes credos y religiones
Estado

Refrenda Alfonso Martínez, respeto a diferentes credos y religiones

6 julio, 2022
Proteger y servir al turismo, fundamental en Morelia: Alfonso Martínez
Estado

Proteger y servir al turismo, fundamental en Morelia: Alfonso Martínez

6 julio, 2022
El PRD le apuesta  a la construcción de la paz y a la armonía
Estado

El PRD le apuesta a la construcción de la paz y a la armonía

6 julio, 2022
Fisioterapeutas deben ser debidamente reconocidos: Mónica Valdez
Estado

Fisioterapeutas deben ser debidamente reconocidos: Mónica Valdez

6 julio, 2022
Siguiente
La ciencia estará presente en la Expo Fiesta Michoacán 2017

La ciencia estará presente en la Expo Fiesta Michoacán 2017

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan