• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Con certificado de inocuidad, 2 mil 824 hectáreas de berries: Sedrua

10 julio, 2019
en Estado, Municipios, Politica
Con certificado de inocuidad, 2 mil 824 hectáreas de berries: Sedrua

Morelia, Michoacán, a 10 de julio de 2019.- La sanidad e inocuidad agroalimentaria de las berries en Michoacán, son una alta prioridad; la producción de fresa, zarzamora, arándano y frambuesa, son motivo de orgullo porque su comercialización en más de 35 países del mundo, ha permitido colocarnos por nueve años en forma consecutiva como líderes nacionales en el valor de la producción, a la fecha se cuentan con 347 unidades certificas en buenas prácticas agrícolas, que suman 2 mil 824 hectáreas.

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), informó que las buenas prácticas agrícolas y de manejo de estos cultivos, permiten que estos frutos ingresen a los mercados más exigentes del mundo.

Refirió que en coordinación con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesv) y de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader), antes Sagarpa, se viene trabajando de manera coordinada y constante en programas de manejo fitosanitario; para el cultivo de las berries, se cuenta con siete técnicos especialistas en la materia, quienes de manera exclusiva atienen plantaciones de fresa, zarzamora, arándano y frambuesa.

Resaltó la inversión que se destina año con año para este rubro, que suma más de 300 millones de pesos anuales, recursos que son aportados por el Gobierno del Estado y Federal, así como por los propios productores.

Añadió que a través de los programas en materia de sanidad e inocuidad agroalimentaria, se brinda apoyo y asesoría técnica a los productores para el cumplimiento de los requerimientos y obtener la certificación en “buenas prácticas agrícolas”, “buenas prácticas de manejo”, en los procesos de producción, cosecha y empacado para minimizar riesgos de contaminación en la producción primaria y manejo de frutas y vegetales en fresco.

Asimismo, explicó que se tiene considerada una iniciativa para desarrollar una “certificación en inocuidad interna”, que permita obtener una mayor calidad y sanidad en la producción de estos cultivos, para competir en los mercados internacionales más exigentes, considerando que pueden ser aplicadas las diferentes opciones que se tienen para este fin, como son: The Berry GAP, Global GAP, Primus Lab, entre otros.

Para Michoacán, las berries representan un cultivo sumamente importante, toda vez que generan más de 300 mil empleos directos anualmente; se exportan 364 mil toneladas de estos frutos a más de 35 países del mundo y generan ingresos por arriba de los 2 mil 241 millones de dólares.

Detalló que los estados donde mayormente se producen las berries son: Michoacán, Jalisco, Baja California y Sinaloa. El funcionario resaltó que, en esta industria, la inocuidad y la fitosanidad, son dos ejes de trabajo de suma importancia y son abordados con responsabilidad social y ambiental, dando cumplimiento a las regulaciones establecidas por el mercado internacional.

Finalmente, explico que actualmente en la producción de berries, se ha iniciado con un nuevo enfoque de sustentabilidad, que permitirá cambiar el paradigma en el campo; dio a conocer que las plagas están siendo manejadas desde un concepto sustentable, aplicando productos biorracionales que permitirán mejorar las condiciones del suelo y del aire, logrando un mejor equilibrio ecológico y un manejo más eficiente de enfermedades e insectos.

Trabajar de la mano con investigadores, científicos, empresas privadas y asociaciones en temas como: la biota del suelo, tiene como objetivo preciso determinar el banco o reservorio presente de hongos y bacterias benéficas, que nos permitan mantener la salud del suelo y con ello disminuir la presencia de plagas y enfermedades.

Hoy por hoy, dijo, en el campo michoacano se están dando pasos firmes en pro de la industria de las berries, en materia de sanidad e inocuidad, porque la salud de las y los consumidores es lo más importante, así como mantener el liderazgo en la exportación de estos frutos.

  •  
Anterior

Federación debe atraer nómina magisterial y destinar mayores recursos a UMSNH: Javier Estrada

Siguiente

Anuncia Gobernador venta de bienes para reducir déficit presupuestal de 2019

Relacionada Noticia

Bienestar social eje importante en la 4T: Isabel Torres Sánchez
Estado

Bienestar social eje importante en la 4T: Isabel Torres Sánchez

2 marzo, 2021
Los medios de comunicación de vital importancia para las comunidades: Maritza García Franco
Educación

Los medios de comunicación de vital importancia para las comunidades: Maritza García Franco

2 marzo, 2021
Ha realizado SSM 146 traslados de pacientes positivos y sospechosos de COVID-19
Estado

Ha realizado SSM 146 traslados de pacientes positivos y sospechosos de COVID-19

1 marzo, 2021
Registra Michoacán reducción del 42.8% de casos de dengue respecto a 2020
Estado

Registra Michoacán reducción del 42.8% de casos de dengue respecto a 2020

1 marzo, 2021
Gobierno de Apatzingán inicia obra de agua potable para 5 colonias
Estado

Gobierno de Apatzingán inicia obra de agua potable para 5 colonias

1 marzo, 2021
Fuerza por México destapa a Ramón Santoyo por Apatzingán
Estado

Fuerza por México destapa a Ramón Santoyo por Apatzingán

1 marzo, 2021
Siguiente
Anuncia Gobernador venta de bienes para reducir déficit presupuestal de 2019

Anuncia Gobernador venta de bienes para reducir déficit presupuestal de 2019

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan