Morelia; Michoacán, 09 de febrero de 2019.- El Grupo Parlamentario del Partido Verde
Ecologista de México, en el Congreso de Michoacán, celebra la voluntad y disposición de
las diversas fuerzas políticas que integran las comisiones unidas de Hacienda y Deuda
Pública, así como de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, para la aprobación
unánime del dictamen que contiene la derogación de impuestos cedulares y sobre
negocios jurídicos e instrumentos notariales, autorizados en la Ley de Hacienda del
Estado y de Ingresos estatal 2019.
Para el legislador local e integrante de la Comisión de Presupuesto, Ernesto Núñez
Aguilar, esta nueva determinación que, en los próximos días habrá de ser turnada al
Pleno para la aprobación de las y los diputados que conforman la LXXIV Legislatura local,
da muestra de la solidaridad del Poder Legislativo frente a los retos económicos con los
que Michoacán inició el presente año, en principio por los recortes de recursos
provenientes de la Federación, el desabasto del combustible y recientemente los
conflictos con el magisterio democrático.
“Antes de iniciar este 2019, el panorama económico y social de nuestro estado era muy
diferente al actual, sin embargo tenemos la obligación de actuar a la brevedad posible
para coadyuvar en el desarrollo de la entidad, y sin duda, los conflictos económicos por
los recortes del Gobierno Federal al presupuesto, la escasez de recursos para cubrir la
nómina educativa y el detenimiento de las actividades económicas por la falta de algo tan
básico como la gasolina vinieron a generar un ambiente un tanto incierto, y por ello la
necesidad de respaldar estas modificaciones legislativas”, expresó.
No obstante, Núñez Aguilar reconoció aún estarán pendientes por revisarse los impuestos
ecológicos también aprobados en diciembre pasado, comprometiendo mesas de trabajo
continuas con empresarios y sectores que pudieran verse impactados por tales
gravámenes, a fin de que las reformas sean integrales, resaltando que mientras se define
su derogación, serán suspendidos temporalmente para no generar cargos onerosos para
los contribuyentes.
“Se generarán mesas de trabajo en las que participaremos de manera intensa para ver la
forma de replantearlos y no afecten a la ciudadanía, principalmente, haciendo énfasis en
que los recursos recaudados por los impuestos que en materia ambiental continúen en la
Ley de Hacienda sean destinados única y exclusivamente para resarcir los efectos o
daños hacia el medio ambiente”, agregó.
Asimismo, Ernesto Núñez agradeció la sensibilidad del Ejecutivo local para ceder a la
cancelación definitiva de los impuestos cedulares y notariales, sin embargo y al acordarse
la permanencia del aumento del uno por ciento al impuesto sobre la nómina y por
servicios de hospedaje, se tendrá que garantizar que la recaudación irá directamente para
proyectos de infraestructura del estado, reforzamiento de seguridad pública y la
promoción turística de la entidad.