• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Arranca la octava feria de la ciencia y la tecnología

20 junio, 2015
en Educación, Municipios
Arranca la octava feria de la ciencia y la tecnología

Morelia, Michoacán,.- A través de ocho ediciones de la Feria de la Ciencia y la Tecnología, se ha beneficiado a más de 16 mil estudiantes de educación básica, en los que se siembran vocaciones científicas para que, a futuro, un mayor número de jóvenes elija cursar carreras de ciencias, incrementando así los recursos humanos formados para promover el desarrollo económico y social en el estado.

Este viernes se llevó a cabo la Octava Feria de la Ciencia y la Tecnología, en las instalaciones del Museo de Historia Natural Manuel Martínez Solórzano, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, donde los asistentes participaron en 29 experimentos demostrativos, como Magnetitos, y tú… ¿Atraes o Repeles?, Burbujas de Fuego, ¡Hagamos Nieve Científicamente Deliciosa!, Bombas de Semillas, La Botella que Respira, Matemáticas Musicales, Cohete Espacial, Mamba Negra, Polímero Pegajoso, presentados por los 127 profesores egresados del Diplomado La Ciencia en tu Escuela, Ciclo 2014-2015.

Además, se realizaron visitas guiadas a las exposiciones del Museo de Historia Natural, así como al Domo Digital Burbu-Ciencia, en donde se presentaron  proyecciones de material de divulgación científica.

Con entrada gratuita, la Feria es organizada por el Gobierno del Estado a través del Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (CECTI), en colaboración con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), con la destacada participación del Museo de Historia Natural Manuel Martínez Solórzano y con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en el marco del Proyecto Denominado Estrategia Nacional para Fomentar y Fortalecer la Difusión y Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en las Entidades Federativas: Michoacán 2015.

Éste programa tiene por objetivo promover el interés, la curiosidad y el gusto por las ciencias del público en general. Se realiza en el marco de las actividades de clausura del Diplomado La Ciencia en tu Escuela en las modalidades de Nivel Primaria y Nivel Secundaria, el cual es impulsado por el CECTI y la UMSNH con el objeto de acercar a científicos y profesores de educación básica, a fin de potenciar sus capacidades y favorecer un mayor disfrute de la enseñanza de las ciencias en los docentes.

Cabe mencionar que los 29 experimentos demostrativos presentados en la Feria fueron diseñados por los docentes como un proyecto aplicado previamente en sus escuelas, y que forma parte de su acreditación final en el Diplomado.

Este evento, al igual que las Ferias anteriores, contó con la participación de reconocidos investigadores y divulgadores de la UMSNH, quienes fungieron como jurados evaluando la calidad de los experimentos presentados; de igual forma, contó con el apoyo de jóvenes estudiantes de nivel superior, quienes participaron como guías durante el evento, acompañando a los alumnos en un recorrido a través de cada una de las actividades, resolviendo sus dudas e inquietudes.

Durante la inauguración, la bienvenida estuvo a cargo de Flor Cecilia Barajas, representante del Museo de Historia Natural de la UMSNH, quien destacó la nutrida presencia de niños a la Feria.

Alejandro Bravo Patiño, secretario del Consejo de Investigación Científica de la UMSNH, recomendó a los niños que se diviertan con este tipo de actividades, porque si la ciencia no se disfruta, no se aprende.

Por su parte, Tamara Arechavala Monterrubio, jefa del Departamento Académico del CECTI, destacó que el juego, el primer acto creativo del ser humano, llevado a la educación, ayuda a liberar las potencialidades de los alumnos, de ahí la importancia de acercar la ciencia a estudiantes en nuestro estado a partir de actividades lúdicas y vivenciales.

  •  
Anterior

Jara y Sepúlveda, cómplices del desastre educativo en Michoacán: PAN

Siguiente

El tema de los grupos en el PRI ha quedado zanjado: Agustín Trujillo

Relacionada Noticia

Con MP Itinerante, acerca Fiscalía General servicios a mujeres víctimas de delitos, en el municipio de Múgica
Estado

Con MP Itinerante, acerca Fiscalía General servicios a mujeres víctimas de delitos, en el municipio de Múgica

26 marzo, 2023
Juan Carlos Barragán acompaña estructuras de apoyo a Marcelo Ebrard, lideradas por Juan Pérez
Estado

Juan Carlos Barragán acompaña estructuras de apoyo a Marcelo Ebrard, lideradas por Juan Pérez

26 marzo, 2023
“Suspensión del Plan B, es un paso muy importante para mantener la democracia”: Daniela De Los Santos
Estado

“Suspensión del Plan B, es un paso muy importante para mantener la democracia”: Daniela De Los Santos

26 marzo, 2023
Sí Financia y Business Women Uruapan fortalecen lazos en favor de las mujeres
Estado

Sí Financia y Business Women Uruapan fortalecen lazos en favor de las mujeres

26 marzo, 2023
Gobierno de Michoacán fortalece el campo michoacano
Estado

Gobierno de Michoacán fortalece el campo michoacano

26 marzo, 2023
Alcaldes de la Red Jurisdiccional se comprometen a trabajar por la salud.
Estado

Alcaldes de la Red Jurisdiccional se comprometen a trabajar por la salud.

25 marzo, 2023
Siguiente
El tema de los grupos en el PRI ha quedado zanjado: Agustín Trujillo

El tema de los grupos en el PRI ha quedado zanjado: Agustín Trujillo

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan