• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Anuncian SICDET y CGCS talleres sobre divulgación de la ciencia

8 febrero, 2017
en Municipios
Anuncian SICDET y CGCS talleres sobre divulgación de la ciencia

Morelia, Mich, a 7 de febrero de 2017.- Con el objetivo de impulsar la cultura científica en Michoacán, durante este mes se llevarán a cabo tres talleres sobre divulgación de la ciencia dirigidos a periodistas, docentes y divulgadores.

En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico (SICDET), José Luis Montañez Espinosa, y la coordinadora general de Comunicación Social, Julieta López Bautista, informaron que los cursos no tendrán costo alguno para los participantes, ofrecen valor curricular y estarán a cargo de especialistas de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, A.C.

“La divulgación científica es un círculo virtuoso entre investigadores, instituciones académicas y medios de comunicación, por ello felicito a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico por el impulso de estos talleres que buscan incorporar a más personas en la socialización del conocimiento en ciencia y tecnología, ampliar esos círculos virtuosos y tener comunidades más grandes interesadas en el desarrollo de la ciencia”, puntualizó la coordinadora general de Comunicación Social del Gobierno del Estado, López Bautista.

Los talleres serán posibles gracias a los recursos gestionados por el Gobierno de Michoacán, que encabeza el mandatario Silvano Aureoles Conejo, ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con apoyo de la Coordinación General de Comunicación Social para el segmento dedicado a medios de comunicación.

El respaldo del Conacyt se enmarca en la Estrategia Nacional para Fomentar y Fortalecer la Difusión de la Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en las Entidades Federativas (FORDECYT). Michoacán 2016. “Ciencia para todos y en todos los rincones de Michoacán”.

El taller para docentes “Divulgación y didáctica en la enseñanza de las ciencias”, se realizará el 10 y 11 de febrero en las instalaciones de la SICDET, y estará a cargo del investigador Roberto Sayavedra Soto. Está dirigido a profesores de educación media y básica a efecto de que puedan sistematizar sus fundamentos teórico-prácticos acerca de la tarea de comunicar los temas de ciencia, tecnología e innovación. La meta es que trabajen la divulgación científica desde un enfoque didáctico, pedagógico, lúdico, atractivo y útil, con miras a fortalecer su quehacer en las aulas.

El taller para divulgadores será los días 16 y 17 de febrero, también en la SICDET, bajo el tema “Nuevos paradigmas en la divulgación para divulgadores”, que presentará el especialista Emilio Pineda Sotelo. Está dirigido a quienes ya realizan actividades de comunicación pública de la ciencia y cuentan con formación previa, base común de conceptos y herramientas metodológicas, así como una práctica extensa en el ejercicio de la divulgación. Se buscar fortalecer las herramientas, métodos, formatos y mecanismos con los que se realiza la divulgación.

Finalmente, el taller para periodistas se realizará los días 24 y 25 de febrero con el tema “El periodismo como vehículo para la divulgación”, a cargo de Martín Bonfil Olivera. Esta capacitación es para reporteros, jefes de información y editores de medios impresos, electrónicos y audiovisuales provenientes de distintas regiones de la entidad, a efecto de potencializar capacidades y competencias en comunicación pública de la ciencia, tecnología e innovación desde las trincheras, medios y recursos del periodismo en aquellos actores que cubren de manera cotidiana la fuente tecno-científica, salud, medio ambiente, políticas públicas, entre otras y que son susceptibles de introducir lógicas divulgativas en su quehacer profesional.

  •  
Anterior

Refrenda SESESP invitación a donar juguetes no bélicos

Siguiente

Inicia SSM supervisión de personal para garantizar servicios de calidad

Relacionada Noticia

Morelianos agradecen apoyos de Silvano Aureoles durante su gobierno
Estado

Morelianos agradecen apoyos de Silvano Aureoles durante su gobierno

2 febrero, 2023
SSP, Sedena y GN desmantelan campamento con 2 artefactos explosivos y más de mil 300 municiones; en Aguililla
Estado

SSP, Sedena y GN desmantelan campamento con 2 artefactos explosivos y más de mil 300 municiones; en Aguililla

2 febrero, 2023
El 70 por ciento de los morelianos califica de incapaz al ayuntamiento de Morelia: INEGI
Estado

El 70 por ciento de los morelianos califica de incapaz al ayuntamiento de Morelia: INEGI

2 febrero, 2023
El Congreso listo para recibir reforma contra la extorsión
Estado

El Congreso listo para recibir reforma contra la extorsión

2 febrero, 2023
Colonias y Calles Unidas de Pátzcuaro reitera compromiso social y de gestión a favor de quien más lo necesita; Efraín Pérez Lombera
Municipios

Colonias y Calles Unidas de Pátzcuaro reitera compromiso social y de gestión a favor de quien más lo necesita; Efraín Pérez Lombera

2 febrero, 2023
Participa Bladimir González en la Comisión de Ordenamiento Metropolitano
Estado

Participa Bladimir González en la Comisión de Ordenamiento Metropolitano

2 febrero, 2023
Siguiente
Inicia SSM supervisión de personal para garantizar servicios de calidad

Inicia SSM supervisión de personal para garantizar servicios de calidad

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan