• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Anuncia Gobernador programa de apoyo a mezcaleros michoacanos

12 julio, 2016
en Municipios, Politica
Anuncia Gobernador programa de apoyo a mezcaleros michoacanos

Morelia, Mich., a 12 de julio de 2016.- El Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, anunció que establecerá un programa especial de apoyo a los productores michoacanos de mezcal, con el propósito de lograr que un mayor número de vinatas se certifiquen y potencializar la comercialización de esta bebida artesanal en beneficio de casi 150 mil habitantes de la región mezcalera de la entidad que dependen de esta actividad.

Lo anterior, al firmar como testigo de honor el convenio que signaron el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Medardo Serna González y Emilio Vieyra Vargas, representante no gubernamental del Sistema Producto Maguey Mezcal, con el cual se establecerá un laboratorio que certifique la bebida producida en la entidad y con ello, se reduzcan los costos de certificación y se potencialice la comercialización de mezcal fuera del estado.

Como parte de los compromisos asumidos por el mandatario estatal con los productores de mezcal, está que el Gobierno del Estado realizará la aportación de 1.3 millones de pesos que se requieren para concretar el proceso de certificación, apoyar en el equipamiento y modernización de las 100 vinatas que existen en la zona de Denominación de Origen Mezcal, y respaldar la realización de la segunda edición de la Feria del Mezcal en noviembre próximo.

Aureoles Conejo recalcó que si bien el esfuerzo de haber logrado que se pudiese reconocer la Denominación de Origen, es importante, este acto representa otro paso en la cadena de valor de la producción del mezcal, ya que el hecho de que la firma de este convenio sea con la UMSNH, le da certeza y confianza, es un “sello de garantía de que lo que se hace, se va hacer muy bien”.

Ante la presencia del diputado local Wilfrido Lázaro Medina, quien ha sido impulsor de los productores mezcaleros, el Gobernador pidió que se agilice la aprobación de la Ley de Fomento a la Producción de Mezcal y Maguey, que dé mayor fortaleza institucional a la producción y venta de esta bebida.

“Me la juego con ustedes y estoy seguro que vamos a tener buenos resultados para los productores, pero el beneficio será para todo Michoacán”, apuntó Silvano Aureoles.

En este marco, el rector de la UMSNH, Medardo Serna, explicó que en una reunión con los productores de mezcal, se identificó que el proceso de certificación de la bebida presentaba un “cuello de botella” en los análisis químicos previos a la etapa de procesamiento final, al tener que contratar laboratorios externos que certificaran la labor.

A partir de este convenio, la Máxima Casa de Estudios de la entidad a través del Instituto de Investigaciones Químico-Biológicas, certificará este proceso logrando reducir costos e impulsando la calidad del mezcal; “(la del mezcal) es una gran cadena productiva y si eliminamos ese cuello de botella, toda la cadena se agiliza con mayores posibilidades de siembra, cosecha, procesamiento y venta, lo que se traduce en mayor número de empleos para Michoacán”, recalcó.

Emilio Vieyra Vargas, representante no gubernamental del Sistema Producto Maguey Mezcal, resaltó que en los últimos tres años la producción del mezcal a nivel nacional ha logrado un crecimiento del 147 por ciento, mientras que el tequila sólo un 8 por ciento, y ante esta oportunidad, es que requieren de certificarse para posicionar de mejor manera su producto en el contexto nacional y mundial.

Detalló que en Michoacán son cerca de 2 mil hectáreas en las que se cultiva maguey mezcal y se cuenta con el registro de 700 productores mezcaleros, principalmente en zonas de alta marginación, razón por la cual destacó la necesidad de apoyar esta actividad de la que dependen cientos de familias.

En lo que se refiere a la certificación, mencionó que sólo se ha podido acreditar a siete productoras de un total de 100 vinatas, y la meta al 2017, es conseguir la certificación de al menos 50 mil litros de mezcal, al contar con una producción anual de 650 mil litros.

En tanto que el legislador local, Wilfrido Lázaro, manifestó que la firma de este convenio significa una de las muchas cosas buenas que pasan en Michoacán, y es derivado de la apertura y colaboración que han demostrado tanto los productores como la Universidad Michoacana, y que con la suma del Gobierno del Estado, se traducirá en colocar a esta bebida orgullosamente michoacana en los escaparates mundiales.

También fueron testigos de esta firma de convenio, Carlos Paredes Correa, vocal Ejecutivo del Cedemun; Homero Reyes de la Cruz, director del Instituto de Investigaciones Químico Biológicas; Jorge Armando Ortega Ávila, presidente municipal de Madero; Ramón Hernández Yépez, edil de Charo; Jaime Rodríguez López, delegado federal de Sagarpa; Valente Pérez Rodríguez, presidente de la Unión de Mezcaleros; Raúl Cortés Cortés, presidente de Unión de Mezcaleros del Sur de Charo, entre otros productores y académicos.

  •  
Anterior

Instala Gobernador Consejo Estatal de Población

Siguiente

Presenta Sigala iniciativa de Ley Orgánica Municipal de avanzada para Michoacán

Relacionada Noticia

Por las futuras generaciones, vamos juntos a demostrar la grandeza del PRI: Memo Valencia
Estado

Por las futuras generaciones, vamos juntos a demostrar la grandeza del PRI: Memo Valencia

25 septiembre, 2023
El Centro Histórico de Morelia, testigo de la presentación del libro ” Historias Fantásticas del Gran Imperio “
Estado

El Centro Histórico de Morelia, testigo de la presentación del libro ” Historias Fantásticas del Gran Imperio “

25 septiembre, 2023
Hospital Universitario de la UMSNH será una realidad en 2024, afirma Bedolla
Estado

Hospital Universitario de la UMSNH será una realidad en 2024, afirma Bedolla

25 septiembre, 2023
Exige PAN Michoacán presentación con vida de alcaldesa de Cotija
Estado

Exige PAN Michoacán presentación con vida de alcaldesa de Cotija

25 septiembre, 2023
Cientos de ciudadanos de Colonias y Calles Unidas de Pátzcuaro inician jornada de limpieza
Estado

Cientos de ciudadanos de Colonias y Calles Unidas de Pátzcuaro inician jornada de limpieza

25 septiembre, 2023
Demuestra Octavio Ocampo, altura de miras y madurez política
Estado

Demuestra Octavio Ocampo, altura de miras y madurez política

24 septiembre, 2023
Siguiente
Presenta Sigala iniciativa de Ley Orgánica Municipal de avanzada para Michoacán

Presenta Sigala iniciativa de Ley Orgánica Municipal de avanzada para Michoacán

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan