• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Trump arriba con un Gobierno Federal débil y en plena crisis económica nacional: Torres Piña

22 enero, 2017
en Municipios, Politica
Trump arriba con un Gobierno Federal débil y en plena crisis económica nacional: Torres Piña

Morelia, Mich., a 20 de enero de 2017.- El arribo de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, se da en un momento de crisis en México, con debilidad institucional, con una crisis económica al alza y con un Gobierno Federal conmocionado y que carece de un plan estratégico para sortear las consecuencias de las decisiones del nuevo Presidente de EE UU, señaló Carlos Torres Piña
El dirigente estatal del PRD destacó que para México, la crisis se agravará con el arribo del político republicano, y sobre manera porque el Gobierno federal insiste en mantener un modelo económico que ha prevalecido en los últimos 30 años y que nos deja en condiciones de extrema vulnerabilidad ante los ataques que podríamos tener del exterior.

“Las amenazas de Trump vienen a desnudar las debilidades del modelo económico mexicano. Durante 30 años México se ha dedicado a abrir su economía, a firmar tratados de comercio con muchos países del mundo y a creer que simplemente la apertura nos va a traer el desarrollo económico. Si bien nos convertimos en un país exportador, también hay que decir que buena parte de esas exportaciones requieren de una buena proporción de insumos importados”, indicó Torres Piña.

“Contamos con una política económica sujeta al mercado de EUA. El valor agregado de nuestro país, de nuestras exportaciones es menor al 60 por ciento; y el 80 por ciento de las exportaciones de nuestro país la hacen el 20 por ciento de las empresas más grandes y la mayoría son trasnacionales”, destacó el líder del PRD michoacano.

¿En qué momento nos toca esta coyuntura internacional? –preguntó- , “nos toca cuando se han acumulado los fracasos de este modelo económico, cuando más de la mitad de la población mexicana vive en condiciones de pobreza donde tenemos un record de deuda que no habíamos tenido nunca en la historia –tenemos 10 puntos del PIB por encima de lo que se tenía pronosticado-, donde tenemos una depreciación acumulada del 70 por ciento y no todo es culpa de la incertidumbre que genera Trump”, sostuvo.

Carlos Torres llamó a revisar la balanza comercial, el factor que más presión le está metiendo a la cuenta corriente es la enorme cantidad de gasolina que estamos importando en los últimos 3 años.

“El arribo de un Presidente que ha mantenido un discurso agresivo y que polariza contra nuestro país, se enmarca en un grave momento de debilidad institucional, de una ausencia de una figura fuerte de poder en la Presidencia del país, la cual se aferra a un modelo que ya fracasó y que ha mantenido en los últimos 30 años con un crecimiento por debajo del 2 por ciento. Desde el arribo de Peña Nieto, como nunca habíamos sido testigos de cómo una administración que renuncia absolutamente a su papel como promotor de la economía nacional”, lamentó el dirigente perredista.

Agregó que este año vamos a tener el registro más bajo de inversión pública, medida como porcentaje del PIB, del que se tenga registro –no hay un dato más bajo en todas las estadísticas económicas- porque este gobierno renuncia a esa posibilidad.

“Qué mala idea parece ahora la Reforma Energética cuando llega un presidente con las características de Donald Trump; la mitad de los tanques de gasolina en México vienen de los mercados texanos. Y la consecuencia es compleja, porque la demanda creciente de gasolinas mexicanas en el mercado estadounidense, según estándar and pulls lo único que va a provocar es un aumento de precios de aquí a por lo menos del 2020”, recalcó.

  •  
Anterior

Concluyen periodistas michoacanos Diplomado de Actualización

Siguiente

Pugna Michoacán por que el nuevo Gobierno de EU propicie la armonía y la paz

Relacionada Noticia

La diputada Julieta García y el nuevo delegado del IMSS visitan sede del adulto mayor en LC
Estado

La diputada Julieta García y el nuevo delegado del IMSS visitan sede del adulto mayor en LC

26 enero, 2023
Reprobable uso de instituciones para  hostigar a quienes piensan diferente: PRD
Estado

Reprobable uso de instituciones para hostigar a quienes piensan diferente: PRD

26 enero, 2023
SEE contempla materiales y útiles para 77 mil estudiantes en entrega histórica
Educación

SEE contempla materiales y útiles para 77 mil estudiantes en entrega histórica

26 enero, 2023
Urge definir estrategia para atención primaria de la salud mental: Andrea Villanueva
Estado

Urge definir estrategia para atención primaria de la salud mental: Andrea Villanueva

26 enero, 2023
Reconoce 75 Legislatura valor e importancia de los pueblos mágicos de Michoacán
Estado

Reconoce 75 Legislatura valor e importancia de los pueblos mágicos de Michoacán

26 enero, 2023
Apuesta Bladimir González al ordenamiento urbano y sostenible de Tarímbaro
Estado

Apuesta Bladimir González al ordenamiento urbano y sostenible de Tarímbaro

26 enero, 2023
Siguiente
Pugna Michoacán por que el nuevo Gobierno de EU propicie la armonía y la paz

Pugna Michoacán por que el nuevo Gobierno de EU propicie la armonía y la paz

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan