martes, julio 8, 2025
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Rechaza PT legislar para regular marchas.

13 octubre, 2016
en Municipios, Politica
Rechaza PT legislar para regular marchas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Female" buttontext="Escuchar la noticia "]

Morelia, Mich., a 13 de octubre de 2016.- Para la Fracción Parlamentaria del Partido del Trabajo, el tema de la regulación de las manifestaciones tiene un trasfondo perverso que diversos actores políticos se han encargado de vestir como una solución a los conflictos sociales que se encuentran activados hoy en día, con el verdadero objetivo de ver sus espaldas cubiertas y evitar así el escarnio público derivado del abuso del poder.
Las integrantes del grupo parlamentaria petista, las diputadas Mary Carmen Bernal Martínez y Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez, expresaron que este tema está siendo manipulado para que la sociedad aparentemente se muestre favorecedora de algo tan delicado como la libertad de manifestación de ideas, pues no han sido explicadas todas las consecuencias de legislar para coartar este derecho fundamentado en la Constitución con el uso de la fuerza pública, por considerar que los manifestantes no pidieron permiso para serlo
Al respecto, Mary Carmen Bernal Martínez advirtió que lo que intentan realizar en el Congreso local con celeridad, es permitir con manga ancha que se utilice el uso de la fuerza pública en quienes pretendan utilizar el único espacio que queda disponible para levantar la voz y evidenciar el abuso de poder, las malas acciones y toma de decisiones políticas nocivas de los servidores públicos.
La líder de la bancada petista, hizo un llamado a sus homólogos a que en realidad se realice un ejercicio de democracia participativa, dando a la población la oportunidad de participar en una serie de foros informativos que de manera detallada se les abunde al respecto, pues las decisiones parlamentarias deben estar acompañadas del conocimiento y la aceptación del pueblo.
Bernal Martínez, anticipó que el Partido del Trabajo irá en contra de todo este intento de violación de este derecho humano consagrado y protegido desde la Constitución, pues no se
está calculando que todos los sectores sociales han recurrido a la manifestación, “como recuento rápido podemos nombrar a los sectores de salud, empresarial, burocrático, animalistas, mujeres en lucha, asociaciones civiles, barzón, estudiantes, maestros, y si volteamos a ver hace algunos meses, partidos políticos, periodistas y hasta los mismos policías lo hicieron en demanda de sus pagos atrasados”.
Por su parte, la Diputada Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez, expresó que esta medida retrógrada, quiere ser utilizada para hacer creer a la población que se ha encontrado la solución para que los diversos grupos dejen de realizar marchas en las vías públicas, cuando la verdadera solución está en la capacidad de los diversos gobiernos o encargados de la vida política social de resolver los conflictos por medio del diálogo y la transparencia en el uso de los recursos, que verdaderamente se utilicen en lo que fueron etiquetados.
“Pongamos como ejemplo a quienes no les han pagado en meses, no es justo para ellos que ahora no tienen ni el derecho de utilizar la vía pública para evidenciar a quien no les ha pagado y menos exigir sea cubierto el pago; o recordemos a las mujeres que han marchado exigiendo justicia para las desaparecidas y asesinadas, cómo les pides que se guarden la indignación para cuando les toque. Es un tema de sensibilidad que algunos actores políticos no quieren entender”
Fraga Gutiérrez, expresó que el PT en el Poder Legislativo seguirá pugnando porque la democracia sea participativa y que sea tomada en cuenta a la población en las tomas de decisiones, pues dijo que las decisiones de esta naturaleza que se toman en el parlamento no están aterrizadas en el bienestar popular, sino en los intereses de quienes tienen temor por ser señalados públicamente.

Anterior

“La historia de Morelos motiva a la nuevas generaciones para alcanzar sus ideales”: Lizbeth Guízar Sandoval.

Siguiente

Entrega IIFEEM mobiliario en primaria “Benemérito de las Américas”

Siguiente
Entrega IIFEEM mobiliario en primaria “Benemérito de las Américas”

Entrega IIFEEM mobiliario en primaria “Benemérito de las Américas”

Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2026 avance de Michoacan

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2026 avance de Michoacan