• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Promueve Osiel Equihua inclusión de lenguas maternas en programas educativos

8 julio, 2019
en Estado, Municipios, Politica
Promueve Osiel Equihua inclusión de lenguas maternas en programas educativos

Morelia; Michoacán, 08 de julio de 2019.- A fortalecer el blindaje de las tradiciones culturales que acompañan a los pueblos originarios de Michoacán, convocó el diputado Osiel Equihua Equihua, quien ante el Pleno de la LXXIV Legislatura planteó la inclusión de las lenguas maternas en el programa educativo de todos los niveles a nivel estatal.

Esto luego de proponer la creación de la Ley de Derechos Lingüísticos para el Estado de Michoacán de Ocampo, a través de la cual se busca proteger los derechos lingüísticos, individuales y colectivos de los pueblos y comunidades indígenas de la entidad.

“La identidad cultural, es parte de los derechos culturales, y dentro de estos, encontramos los derechos lingüísticos, entendidos como derechos colectivos que reconocen la protección y reconocimiento de la libertad de los individuos a utilizar su lengua materna en cualquier espacio social”, remarcó el legislador emanado de Morena.

El diputado local subrayó que Michoacán, a pesar de ser claramente pluricultural y multicultural, no ha legislado en lo concerniente al reconocimiento pleno de los derechos lingüísticos, sin importar que existen cuestiones fundamentales e indispensables de atención para las comunidades y pueblos indígenas en la esfera de la educación, medios de comunicación, protección de la salud y acceso a la impartición de justicia.

Entre los ejes fundamentales de su iniciativa, remarcó, destaca el hecho de que los indiciados hablantes de lengua indígena tendrán derecho a ser procesador en su propia lengua, así como a ser asistidos por intérpretes o traductores conocedores de su propia lengua y cultura.

Osiel Equihua propuso también que se fomenten en todos los niveles educativos asignaturas que promuevan el conocimiento de las lenguas indígenas nacionales presentes en la entidad.

A su vez, que el personal que brinde servicios de salud en zonas indígenas, hable y conozca la lengua y cultura de la comunidad indígena en la que se encuentre.

Por último, en materia de comunicación planteó que los medios deberán de difundir la realidad y la diversidad lingüística del estado; y a su vez, el estado brindará el 20 por ciento del tiempo disponible del Sistema Michoacano de Radio y Televisión, de acuerdo a la legislación aplicable, para la emisión de programas en las diversas lenguas indígenas en todas sus áreas de cobertura.

  •  
Anterior

En búsqueda de desaparecidos, no escatimaremos: Fermín Bernabé

Siguiente

Presenta Ernesto Núñez iniciativa para evitar carencia alimentaria en Michoacán

Relacionada Noticia

Diálogo, respeto y tolerancia bases de la política
Estado

Diálogo, respeto y tolerancia bases de la política

3 marzo, 2021
El Equipo por Michoacán, se fortalece y se consolida: Víctor Manríquez
Estado

El Equipo por Michoacán, se fortalece y se consolida: Víctor Manríquez

3 marzo, 2021
Feliciano Flores recibe respaldo de la ciudadanía.
Estado

Feliciano Flores recibe respaldo de la ciudadanía.

3 marzo, 2021
Coordina PC estatal y municipio de Múgica, labores para mitigar incendio en relleno sanitario.
Estado

Coordina PC estatal y municipio de Múgica, labores para mitigar incendio en relleno sanitario.

3 marzo, 2021
Ni pro aborto, ni provida, educación sexual en RSP es la postura del instituto político.
Estado

Ni pro aborto, ni provida, educación sexual en RSP es la postura del instituto político.

3 marzo, 2021
“Buscamos crear planillas de unidad para todos los municipios del país”: María Chávez Pérez
Estado

“Buscamos crear planillas de unidad para todos los municipios del país”: María Chávez Pérez

3 marzo, 2021
Siguiente
Presenta Ernesto Núñez iniciativa para evitar carencia alimentaria en Michoacán

Presenta Ernesto Núñez iniciativa para evitar carencia alimentaria en Michoacán

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan