Por: EDGARDO Morales S.
Morelia, Mich., a 13 de Septiembre del 2019.,- “Como Mexicanos debemos de reiterar nuestra convicción y nuestro compromiso con la historia misma de nuestra patria y en los tiempos actuales que vive México estamos convocados no solo ha rescatar los pasajes de transformación de nuestro País, sino los valores mismos en defensa de nuestra soberanía”.
Así lo externo el diputado local por el distrito 16 de Morelia, Salvador Arvízu Cisneros, quien asistió como invitado especial al acto conmemorativo de la Gesta Heroica de los Niños Héroes el cual fue organizado por maestros y estudiantes de la Escuela Primaria Urbana Benito Juárez de La Aldea.
En entrevista, Arvízu Cisneros dijo que de acuerdo a la historia nuestro y Estados Unidos se encontraban en conflicto por la pertenencia de sus territorios y la guerra fue declarada por parte de Estados Unidos con fines expansionistas.
Durante el conflicto, nuestro país vivió además una serie de interferencias y desordenes a nivel político, donde hubo más de 7 presidentes en el periodo entre 8 de marzo de 1846 al 30 de mayo de 1848, sin embargo, agregó Arvízu, México supo imponer el proyecto de unidad y defensa de nuestra Patria.
El Diputado Local del distrito 16 de Morelia, recordó que en septiembre de 1847 los grupos del Ejército del Norte se fortificaron en los alrededores del bosque y el cerro de Chapultepec, mientras que el ejército de Estados Unidos tomó el palacio del Ex Arzobispado en Tacubaya como base de operaciones y Los días 11 y 12 de septiembre bombardearon el Castillo de Chapultepec y el día 13 realizaron el asalto del sitio donde se alojaba desde hacía 3 tres años el Colegio Militar.
Atento y recordando los pasajes de la Gesta Heroica, Salvador Arvízu indicó que allí -según los datos históricos-, estudiaban los 6 cadetes que dieron su vida en defensa de la patria y refirió sus nombres recordando a Juan de la Barrera; Juan Escutia; Agustín Melgar; Fernando Montes de Oca; Vicente Suárez y Francisco Márquez, de entre 13 y 17 años.