• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Contará Zacapu con extensión de la Universidad Intercultural Indígena

21 febrero, 2017
en Municipios
Contará Zacapu con extensión de la Universidad Intercultural Indígena

Tiríndaro, mpio. de Zacapu, Mich., a 21 de febrero de 2017.- Para contribuir en el rescate y preservación de la lenguas indígenas en Michoacán, tal como lo instruyó el Gobernador Constitucional, Silvano Aureoles Conejo, próximamente la comunidad de Tiríndaro en el municipio de Zacapu, contará con una extensión de la Universidad Intercultural Indígena, así lo anunció este martes, el secretario de los Pueblos Indígenas en el Estado, Martín García Avilés, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna.

El funcionario estatal, destacó que para dicho proyecto ejercerán una inversión de 6 millones de pesos que lograron rescatar del ejercicio 2016, ya que para la administración que encabeza Aureoles Conejo es prioritario atender las necesidades de los habitantes de los pueblos originarios.

El titular de la SPI solicitó el apoyo del Congreso Local para impulsar la Ley Estatal en materia de Derechos Lingüísticos, para crear el Instituto Lingüístico y la Academia Michoacana de la Lengua Indígena en la entidad.

“Con la concreción de estos proyectos, el impulso de más y mejores acciones, así como la inversión de los recursos necesarios, avanzaremos en mejorar las condiciones de vida de las comunidades indígenas y contribuimos en el rescate y preservación de la lengua materna”, aseveró García Avilés.

El Secretario de los Pueblos Indígenas lamentó que en la actualidad, las nuevas generaciones por marginación o vergüenza pierdan el interés de hablar la lengua indígena.

“Los niños y los jóvenes deben sentirse orgullosos de sus orígenes y hablar la lengua materna para mantener viva la cultura de sus antepasados”, apuntó.

Por su parte, el secretario de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico en la entidad, José Luis Montañez Espinosa, destacó que la dependencia a su cargo también contribuye en el rescate de las lenguas indígenas, por lo que editaron alrededor de mil 700 libros para promover la lectura científica en purépecha.

Acompañados de una banda de música de viento y decenas de niños, jóvenes y adultos vestidos con trajes típicos de la región, las autoridades recorrieron bailando las calles de la tenencia, partieron de la plaza del músico hasta llegar a la plaza principal, donde realizaron el acto oficial conmemorativo al Día Internacional de la Lengua Materna.

En 1999 la UNESCO declaró este el 21 de febrero como el Día Internacional de la Lengua Materna.

En México hay alrededor de 26 millones de habitantes de las comunidades indígenas, pero sólo 7 millones son hablantes de la lengua materna.

Mientras que en Michoacán hay alrededor de 500 mil indígenas en 437 comunidades, de los cuales sólo 270 mil hablan principalmente el purépecha, por lo que es necesario rescatar la mazahua, náhuatl y otomí para no perderlas como ocurrió con la matlatzinca.

El dicha conmemoración estuvieron presentes, el presidente municipal de Zacapu, Gerardo Torres Ochoa; la presidenta del DIF Municipal, Carmen Paulina Bedolla Alcaraz; el presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, Juan Figueroa Gómez; el rector de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán, Adán Ávalos García, entre otros.

  •  
Anterior

CLAUSURAN CURSOS Y TALLERES PARA INFRAESTRUCTURA DEL HÁBITAT 2016

Siguiente

Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública apuesta por la capacitación de la Policía de Morelia: Alfonso Martínez

Relacionada Noticia

Llama Víctor Zurita a extremar precauciones en esta temporada de frío
Estado

Llama Víctor Zurita a extremar precauciones en esta temporada de frío

31 enero, 2023
Definición de políticas públicas deben darse de la mano de la gente: Mónica Valdez
Estado

Definición de políticas públicas deben darse de la mano de la gente: Mónica Valdez

31 enero, 2023
Gobierno de Juárez entrega paquetes de pollos doble propósito
Municipios

Gobierno de Juárez entrega paquetes de pollos doble propósito

31 enero, 2023
La Diputada Local Guillermina Ríos Torres reitera compromiso con los jóvenes y la educación
Educación

La Diputada Local Guillermina Ríos Torres reitera compromiso con los jóvenes y la educación

31 enero, 2023
Silvano, más fuerte que nunca en Michoacán
Estado

Silvano, más fuerte que nunca en Michoacán

31 enero, 2023
Extiende IAM escaparate artesanal en la Feria Estatal de León 2023
Estado

Extiende IAM escaparate artesanal en la Feria Estatal de León 2023

31 enero, 2023
Siguiente
Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública apuesta por la capacitación de la Policía de Morelia: Alfonso Martínez

Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública apuesta por la capacitación de la Policía de Morelia: Alfonso Martínez

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan