martes, julio 8, 2025
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Aprueba Congreso de Michoacán reforma Constitucional en materia de salarios

12 octubre, 2024
en Estado, Nacional
Aprueba Congreso de Michoacán reforma Constitucional en materia de salarios
[responsivevoice_button voice="Spanish Female" buttontext="Escuchar la noticia "]

Morelia, Mich., a 11 de Octubre del 2024.- El Congreso del Estado de Michoacán, aprobó por unanimidad la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforma el primer párrafo de la fracción VI del apartado A, así como se adiciona un tercer párrafo a la fracción IV del Apartado B del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Salarios.

Con ello, el Congreso de Michoacán, se suma a los Congresos Estatales que ya aprobaron esta minuta enviada por el Senado de la República, misma que tiene la finalidad de generar mejores condiciones salariales para las y los trabajadores mexicanos.

En esta minuta se estipula que “la fijación anual de los salarios mínimos generales o profesionales, o la revisión de los mismos, nunca estará por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia”.

De igual forma queda establecido que, los salarios serán fijados en los presupuestos respectivos sin que su cuantía pueda ser disminuida durante la vigencia de éstos, sujetándose a lo dispuesto en el artículo 127 de esta Constitución y en la ley.

En dicha minuta también se instaura en la Ley que “las maestras y los maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada permanente, así como médicos y enfermeros, percibirán un salario mensual que no podrá ser inferior al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social”.

En la discusión que se llevó a cabo en la Sesión Extraordinaria celebrada en el Congreso del Estado, participaron para posicionar su voto a favor los y las diputadas: Hugo Ernesto Rangel Vargas del PT; José Antonio Salas Valencia del PAN; Grecia Jennifer Aguilar Mercado de MC; y Adriana Campos Huirache del PRI.

Anterior

Víctor Manríquez propone fortalecer legislación para evitar que niñas, niños adolescentes sean reclutados por el crimen

Siguiente

Exige Armando Tejeda al gobierno de Tamaulipas la localización del diputado local Vicente Verástegui

Siguiente
Exige Armando Tejeda al gobierno de Tamaulipas la localización del diputado local Vicente Verástegui

Exige Armando Tejeda al gobierno de Tamaulipas la localización del diputado local Vicente Verástegui

Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2026 avance de Michoacan

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2026 avance de Michoacan