• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Ante las deportaciones de migrantes mexicanos, demandan gobiernos de izquierda redefinición del presupuesto de egresos

13 marzo, 2017
en Municipios, Politica
Ante las deportaciones de migrantes mexicanos, demandan gobiernos de izquierda redefinición del presupuesto de egresos

Ciudad de México, a 12 de marzo de 2017.- El vocero de la Coordinadora Nacional de Autoridades locales (CNAL), Víctor Manuel Báez Ceja, expresó que los gobiernos locales de izquierda demandan al gobierno federal una redefinición del Presupuesto de Egresos para atender la demanda que están generando los connacionales expulsados por el gobierno norteamericano de Donald Trump.
“Hoy se habla con demasiada crudeza de las deportaciones y resulta un lugar común referirse a la expulsión que hacen las autoridades norteamericanas de nuestros paisanos”. Sin embargo, el gobierno federal ha sido omiso en reflexionar sobre el ejercicio de la soberanía que hacen los Estados Unidos al deportar o denegar el acceso a quien ellos consideren conveniente –“y ni qué decir del exilio económico al que hemos condenado a muchos mexicanos como producto de la carencia de oportunidades de desarrollo y empleo en nuestro territorio”-.
En virtud de ello, arguyó el edil, se requiere una redefinición del PEF atendiendo al más elemental criterio de austeridad y efectividad en el ejercicio del gasto público. Vale recordar que el actual presupuesto fue construido sin tomar en cuenta el reto que significaría la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
Resulta, en este contexto, inexplicable que se haya reducido partidas importantes destinadas a programas como el 3 x 1 que disminuyó su asignación en 32 por ciento; o el Fondo de Apoyo a Migrantes cuya merma significa un 15 por ciento en relación a lo ejercido el año anterior. Estas disminuciones tienen como contraparte un incremento en el gasto operativo del gobierno federal que el año pasado fue del orden del 10 por ciento mientras la economía solo creció en un marginal 2.3 por ciento.
Los gobiernos de izquierda, sostuvo, demandan también la generación de economías que permitan abrir ambiciosos programas de reactivación del campo, el turismo, la construcción y otros sectores de la economía intensivos en el uso de fuerza de trabajo. Los migrantes que llegaran tienen múltiples capacidades y saben hablar inglés, han adquirido el “know how” de los negocios en Norteamérica, tienen talento demostrado en la siembra, la cosecha, la industria restaurantera y hotelera.
Así como la entrada en vigor de medidas espejo que demuestren que en el país hay un Estado efectivo, es decir, que se ejerza la soberanía del país ante la eventual hostilidad de gobierno
extranjero. Esto significaría, por ejemplo, que si la administración de Trump grava con impuestos a las remesas de nuestros paisanos, nosotros impongamos un impuesto al envío de utilidades que hacen las empresas norteamericanas que están instaladas en el país.
Aseguró que debe reconocer que “nos acostumbramos de manera indebida a vivir de los recursos que significaban las remesas sin tener en cuenta la vulnerabilidad que esto significaba”. En el caso de Michoacán, por ejemplo, las remesas rondaron los 2 mil 700 millones de dólares lo que equivale al 12 por ciento del PIB de la entidad o a dos veces el presupuesto de una dependencia como la Secretaría de Educación en el Estado.
Finalmente, aseguró que la llegada de connacionales significará un reto más para las autoridades, no solo porque dejarán de llegar esos recursos tan importantes, sino porque estos ciudadanos con pleno derecho exigirán de los gobiernos locales servicios públicos y presionarán al mercado laboral demandando empleos bien remunerados.

  •  
Anterior

Llama Gobernador a la unidad para sacar adelante a Tiquicheo y Michoacán

Siguiente

Segundo tiempo letal para vencer a delfines

Relacionada Noticia

Morelianos agradecen apoyos de Silvano Aureoles durante su gobierno
Estado

Morelianos agradecen apoyos de Silvano Aureoles durante su gobierno

2 febrero, 2023
SSP, Sedena y GN desmantelan campamento con 2 artefactos explosivos y más de mil 300 municiones; en Aguililla
Estado

SSP, Sedena y GN desmantelan campamento con 2 artefactos explosivos y más de mil 300 municiones; en Aguililla

2 febrero, 2023
El 70 por ciento de los morelianos califica de incapaz al ayuntamiento de Morelia: INEGI
Estado

El 70 por ciento de los morelianos califica de incapaz al ayuntamiento de Morelia: INEGI

2 febrero, 2023
El Congreso listo para recibir reforma contra la extorsión
Estado

El Congreso listo para recibir reforma contra la extorsión

2 febrero, 2023
Colonias y Calles Unidas de Pátzcuaro reitera compromiso social y de gestión a favor de quien más lo necesita; Efraín Pérez Lombera
Municipios

Colonias y Calles Unidas de Pátzcuaro reitera compromiso social y de gestión a favor de quien más lo necesita; Efraín Pérez Lombera

2 febrero, 2023
Participa Bladimir González en la Comisión de Ordenamiento Metropolitano
Estado

Participa Bladimir González en la Comisión de Ordenamiento Metropolitano

2 febrero, 2023
Siguiente
Segundo tiempo letal para vencer a delfines

Segundo tiempo letal para vencer a delfines

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan