• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Agricultura moderna en Michoacán, gracias a los agrónomos

Hoy en el Día del Agrónomo, el secretario Rubén Medina Niño les envía una felicitación y los exhorta a redoblar esfuerzos para producir más y mejores alimentos

22 febrero, 2021
en Estado, Municipios, Sin categoría
Agricultura moderna en Michoacán, gracias a los agrónomos

Morelia, Mich a 22 de febrero de 2021.- Hoy, Michoacán ratifica su liderazgo en materia agropecuaria, y eso se debe al binomio inseparable entre productor y agrónomo.

No podría entenderse el avance de una agricultura moderna en el estado, sin la aplicación de técnicas y conocimientos de los especialistas, profesionistas y expertos de la carrera de Agronomía en sus diferentes ramas.

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), comentó lo anterior tras enviar una felicitación hoy en el Día del Agrónomo a todas las mujeres y hombres que a través de sus conocimientos han contribuido para que Michoacán sea conocido en más de 45 países del mundo por la extraordinaria calidad, sanidad e inocuidad de sus productos del campo.

Medina Niño resaltó que los conocimientos aplicados al campo, han permitido en la última década liderar a nivel nacional el valor de la producción agrícola.

“Hemos llegado a más de 96 mil millones de pesos por exportaciones del campo estatal, convirtiéndonos así en el principal soporte y pilar que sostiene la actividad productiva en Michoacán, generando, empleos, desarrollo y estabilidad social”.

Por eso hoy y siempre, dijo, reconoceremos y agradeceremos profundamente a todas y todos los ingenieros agrónomos sus aportes al campo; éstos dan cuenta del grado de avance, modernidad y altos niveles de competitividad y eficiencia alcanzados, pero sobre todo, del fuerte lazo de las relaciones público-privadas del sector, así como de los niveles de lealtad y de confianza logrados, que bien podrían constituir un ejemplo digno de ser imitado por otras actividades.

“Todo lo anteriormente dicho, no quiere decir bajo ningún concepto, que la agricultura en la entidad no tenga problemas o que evidenciemos una actitud autocomplaciente frente al desarrollo del sector. Por el contrario, somos los primeros en reconocer las dificultades y deficiencias que se observan, pero es a partir de lo que juntos hemos avanzado y de las confianzas fraguadas, que podemos proponernos nuevos desafíos, elaborar una nueva Agenda y seguir contribuyendo al fortalecimiento de esta importante y trascendente actividad en nuestro estado y país”.

El funcionario resaltó que gracias a las nuevos conocimientos y tecnologías aplicadas al campo, es como se han podido lograr más y mejores producciones en maíz, trigo, sorgo, avena, fresa, aguacate, zarzamora, arándano, limón, papaya, guayaba, higo, coco, plátano, toronja, mango, lenteja, melón, jitomate, pepino, cebolla y chiles, sólo por citar algunos productos agroalimentarios.

Detalló que la actividad agrícola, además de ser una forma de vida, es una actividad económica y que como tal está regida por las leyes de la economía. Sin embargo, en el mundo de hoy, para que una actividad productiva sea sostenible en el tiempo, no basta con que sea sustentable económicamente, sino que además requiere que lo sea social y también medio ambientalmente.

Son estos tres factores los que adecuadamente debemos ponderar y conciliar, procurando impedir el desbalance entre unos y otros, puesto que de lo contrario sólo lograremos impedir el crecimiento económico tan necesario, acrecentar las desigualdades y la presión en la caldera social con impredecibles consecuencias, o depredar el patrimonio que recibimos de la naturaleza, como ha acontecido muchas veces en el pasado, afectando la calidad de vida de las generaciones venideras.

Por lo anterior, Medina Niño envió este mensaje: “amigas y amigos agrónomos que trabajan en el campo michoacano, sigamos avanzando en la modernización y profesionalización de la gestión agropecuaria, clara exigencia de los tiempos que vivimos, en los que la eficiencia y la competitividad son esenciales para desarrollar actividades sustentables en el mediano y en el largo plazo”.

“Hoy el llamado es a redoblar esfuerzos para seguir produciendo más y mejores alimentos, sanos e inocuos, sabedores de que cuando los problemas y dificultades se presenten y nos agobien, como esta pandemia que nos ha tocado vivir, estemos convencidos y seguros de arraigarnos y refugiarnos en la fuerza productiva que emerge de nuestra madre tierra, que siempre nos responde generando vida y asegurándonos cada día un nuevo amanecer y un nuevo comienzo.”

  •  
Anterior

Recibe Congreso del Estado informe de resultados de la FGE

Siguiente

Congreso local otorga reconocimiento legal a Instancias municipales de las Mujeres

Relacionada Noticia

Ha realizado SSM 146 traslados de pacientes positivos y sospechosos de COVID-19
Estado

Ha realizado SSM 146 traslados de pacientes positivos y sospechosos de COVID-19

1 marzo, 2021
Registra Michoacán reducción del 42.8% de casos de dengue respecto a 2020
Estado

Registra Michoacán reducción del 42.8% de casos de dengue respecto a 2020

1 marzo, 2021
Gobierno de Apatzingán inicia obra de agua potable para 5 colonias
Estado

Gobierno de Apatzingán inicia obra de agua potable para 5 colonias

1 marzo, 2021
Fuerza por México destapa a Ramón Santoyo por Apatzingán
Estado

Fuerza por México destapa a Ramón Santoyo por Apatzingán

1 marzo, 2021
LZC le apuesta a la continuidad Reafirman su apoyo a Feliciano Flores
Estado

LZC le apuesta a la continuidad Reafirman su apoyo a Feliciano Flores

1 marzo, 2021
Mil espacios públicos rehabilitados en Morelia, por la agrupación Mano a Mano
Estado

Mil espacios públicos rehabilitados en Morelia, por la agrupación Mano a Mano

1 marzo, 2021
Siguiente
Congreso local otorga reconocimiento legal a Instancias municipales de las Mujeres

Congreso local otorga reconocimiento legal a Instancias municipales de las Mujeres

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan