• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Print
  • email
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo
No Result
View All Result
Avance de Michoacán
No Result
View All Result

Acercan beneficios del seguro social de EU a migrantes de Lázaro Cárdenas

13 julio, 2016
en Municipios, Politica
Acercan beneficios del seguro social de EU a migrantes de Lázaro Cárdenas

Lázaro Cárdenas, Mich., a 13 de julio de 2016.- Con la finalidad de informar al mayor número de personas que durante más de 10 años trabajaron en Estados Unidos con un seguro social valido, tienen 62 años de edad o más y que pueden ser beneficiarios del seguro social que otorga ese país, la Secretaría del Migrante (Semigrante), en coordinación con la Unidad de Beneficios Federales de la Embajada de Estados Unidos en México, emprendieron una serie de capacitaciones dirigidas a los directores de los Centros Municipales de Atención al Migrante de los municipios.

En esta ocasión tocó el turno al municipio de Lázaro Cárdenas, en donde se dieron cita personal de los ayuntamientos de la región para conocer de primera mano la información sobre este programa social de Estados Unidos que puede beneficiar a muchos michoacanos otorgándoles beneficios económicos para pensiones por jubilación, seguro de incapacidad, pensiones de viudez, así como orfandad y cuidados médicos.

Al inaugurar esta capacitación el titular de la Semigrante, José Luis Gutiérrez, resaltó que en esta ocasión, además de asistir personal del área de beneficios federales de la Embajada Estadounidense, acudió también Adrián Jiménez, analista de la Unidad de Prevención de Fraudes de esta Embajada, quien brindó información sobre este tema para que los migrantes no sean víctimas de fraudes.

Destacó además el trabajo de colaboración que realizan ambas dependencias, el cual permite acudir a los municipios a llevar información muy importante a los posibles beneficiarios, quienes pueden recibir esta compensación por su trabajo realizado ejerciendo su derecho. “El gobierno de Estados Unidos tiene el dinero y quiere hacérselos llegar, y nosotros como Secretaría del Migrante, en conjunto con los ayuntamientos, queremos facilitarles este proceso”, expresó.

Por su parte, Robert E. Barnett, cónsul de la embajada de los Estados Unidos, explicó que este apoyo se recibe como parte de los impuestos que cada trabajador pagaba mientras estaba laborando en ese país, por lo que la intensión de estos cursos es informar al personal de los ayuntamientos, para que a su vez informen a los michoacanos que se encuentran en esta situación, que tienen este derecho y puedan ejercerlo.

Asimismo, comentó que una vez que se accede a este beneficio para que el trabajador reciba su pago, únicamente se requiere una identificación que puede ser el pasaporte mexicano o el pasaporte americano, un domicilio y una cuenta bancaria.

Entre los beneficiarios de este programa no sólo se encuentra el trabajador, sino también su familia, padres, cónyuge o hijos, y entre los requisitos que se tienen que cubrir como trabajador para recibir este beneficio que se otorga a través de pagos mensuales son haber cumplido 62 años de edad, y haber laborado por lo menos diez años en Estados Unidos.

Cabe señalar que los familiares que dependen de estos trabajadores migrantes jubilados también tienen derecho a recibir esta prestación, entre los que se encuentran el cónyuge mayor de 62 años, cónyuge de cualquier edad con hijos menores de 16 años o incapacitados, hijos menores de 18 años o hijos mayores de 18 años con una incapacidad que haya comenzado antes de cumplir 22, Michoacán ocupa el tercer lugar en beneficiarios sobre este beneficio.

Posterior a esta capacitación que recibieron los Centros Municipales, los días 13 y 14 de julio personal de estas dos dependencias permanecerán en este municipio y desde el ayuntamiento estarán brindando atención personalizada a cada uno de los asistentes para conocer si pueden acceder a este apoyo.

Para mayor información sobre estos beneficios los interesados pueden acudir o llamar a los teléfonos de la Semigrante o los Centros Municipales de Atención al Migrante en Michoacán.

  •  
Anterior

El CECyTEM se suma a la lucha contra el analfabetismo y el rezago educativo

Siguiente

Importante agilizar capacitación de policías en NSJP: Carlos Quintana

Relacionada Noticia

En Apatzingán disfrutan cientos de familias gran desfile navideño
Estado

En Apatzingán disfrutan cientos de familias gran desfile navideño

8 diciembre, 2023
Justicia cívica para prevenir y reducir el delito: JC Barragán
Estado

Justicia cívica para prevenir y reducir el delito: JC Barragán

8 diciembre, 2023
FGE y Fundación Teletón, unidos en beneficio de la sociedad: ALS
Educación

FGE y Fundación Teletón, unidos en beneficio de la sociedad: ALS

8 diciembre, 2023
Propone PES Michoacán candidaturas comunes en las regiones más inseguras del estado
Estado

Propone PES Michoacán candidaturas comunes en las regiones más inseguras del estado

8 diciembre, 2023
Una mujer encabezará la primera fórmula rumbo al Senado en Michoacán: Giulianna Bugarini
Estado

Una mujer encabezará la primera fórmula rumbo al Senado en Michoacán: Giulianna Bugarini

8 diciembre, 2023
Transportistas de Uruapan cierran filas con Torres Piña rumbo al Senado
Estado

Transportistas de Uruapan cierran filas con Torres Piña rumbo al Senado

8 diciembre, 2023
Siguiente
Importante agilizar capacitación de policías en NSJP: Carlos Quintana

Importante agilizar capacitación de policías en NSJP: Carlos Quintana

Facebook

Avance de Michoacán

Vídeos

Clima en Morelia

Somos un Equipo Grupo Avance

No Result
View All Result
  • inicio
  • Salud
  • Deportes
  • Politica
  • Educación
  • Espectáculos
  • Municipios
  • Nacional
  • Mundo
  • En Vivo

© 2019 avance de Michoacan